November 2, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Colombia: Gustavo Petro cuestiona que la OEA no estudie los últimos ataques de Estados Unidos a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico | MUNDO – El diario andino

Colombia: Gustavo Petro cuestiona que la OEA no estudie los últimos ataques de Estados Unidos a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico | MUNDO

 – El diario andino

El presidente de Colombia, Gustavo Petrocuestionó este sábado que la Organización de Estados Americanos (OEA) no se reúna para estudiar la Ataques aéreos estadounidenses contra buques en el Caribe y el Pacíficosupuestamente vinculados al narcotráfico, que han dejado más de 60 muertos.

“Si el gobierno de (el presidente de Estados Unidos) Trump está violando el derecho internacional al atacar con inmensa desproporción de fuerza a personas en el Mar Caribe, es decir, son ejecuciones judiciales como dice la ONU, ¿por qué no se reúne la OEA para estudiar este problema de violación sistemática de los Derechos Humanos en el Caribe?” Petro expresado en X.

Boletín alrededor del mundo

PUEDES VER: Petro califica de “criminal y arbitrario” el intento de Leopoldo López de vincularlo con narcotraficantes

Allí añadió: «¿Por qué no hay medidas cautelares de la comisión de derechos humanos de Washington? ¿Miedo a ser iguales en el contexto americano? ¿A qué se debe el silencio del progresismo y de los gobiernos? ¿La Convención Americana sobre Derechos Humanos firmada por EE.UU. es unilateral? ¿Sólo sirve contra los Estados latinoamericanos y caribeños y no es americana?»

Las declaraciones de Petro se producen después de que el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, señalara el viernes que las personas a bordo de las embarcaciones fueron víctimas de «ejecuciones judiciales» y que tales acciones deben cesar «independientemente de los presuntos delitos de los que se les acusa».

En ese sentido, Petro señaló que ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico «la legitimidad de la OEA y el sistema interamericano de derechos humanos creado en los años setenta”.

Vista del portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford, el 3 de octubre de 2025. Foto: EFE/ Cati Cladera

“O somos un continente de naciones soberanas, o somos un continente colonizado por un imperio”, resaltó el presidente.

En total, son ya quince embarcaciones destruidas por fuerzas estadounidenses en aguas internacionales –la mitad de ellas en el Pacíficoy que Estados Unidos vincula con actividades de narcotráfico, desde el inicio de la campaña militar del Comando Sur que inicialmente se centró en el Caribe, cerca de aguas venezolanas.

Estos ataques han profundizado las tensiones entre Washington y los gobiernos de Colombia y Venezuela, cuyos presidentes Trump ha acusado de promover el narcotráfico.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó este jueves 23 de octubre de «ejecuciones judiciales» los ataques de fuerzas militares estadounidenses a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, que supuestamente transportaban droga, y reiteró que su homólogo Donald Trump lo ha «calumniado» y ha «insultado a Colombia». (EFE)
About Author

Redactor Andino