September 23, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Ciencia y Técnología

Cómo el desierto de Atacama muestra el precio ecológico de la descarbonización – El diario andino

Cómo el desierto de Atacama muestra el precio ecológico de la descarbonización

 – El diario andino

El litio se ha convertido en oro blanco. Se ha convertido en un elemento estratégico debido a su importancia en la transición de energía global. Entre otras cosas, y aunque encontramos alternativas, es lo que nos permite crear las baterías para dispositivos electrónicos, pero también sistemas críticos para la descarbonización, como baterías eléctricas de automóviles y almacenamiento de energía renovable. Hay un problema: extraerlo requiere grandes cantidades de agua.

Chile tiene una de las reservas de litio más grandes del mundo, y su explotación nos muestra el costo oculto de la energía que quiere «salvar» al planeta.

Atacama. El desierto de Atacama, ubicado en el norte de Chile, es muy peculiar. Se trata desierto más seco del mundosiendo 250 más árido que el Sahara. Es un vertedero gigantesco debido a la cultura de la moda rápida, pero también tiene enormes parques solares que son el orgullo energético del país: 500 proyectos operativos y otros cien en construcción. Además del sol, hay minerales como el cobre, que China se acumula en el placer, hierro, oro y plata, pero también otros estratégicos como el boto o el litio.

Dentro de la región, el Salar de Atacama se destaca. Es esta área la que tiene grandes concentraciones de litio la que ha permitido a Chile convertirse en el mayor exportador global de este elemento durante las últimas dos décadas. Es tan importante que el régimen regulatorio chileno otorgue a la propiedad estatal sobre litio, considerándolo «No confesable» y restringiendo la explotación extranjera solo a contratos especiales.

Salar en 1995
En 2005
Y hoy

Transformación del ecosistema. En las imágenes superiores podemos ver cómo el paisaje Salar se ha transformado desde 1990 hasta el presente, con granjas de litio cada vez más grandes. Y algo que podemos ver a simple vista es la cantidad de enormes ‘piscinas’. El proceso de obtención de litio se basa en la evaporación de la salmuera, siendo algo que consume miles de millones de litros cada año que se extrae de la superficie y el subsuelo.

En Atacama Salar, eso está causando el hundimiento, Pérdida de vegetación y de la rica diversidad microscópica, así como la fauna emblemática del lugar: flamenco. Faviola González, bióloga de la Reserva Nacional Chilena, es uno de los que queja que la población de flamenco ha disminuido en los últimos años. No es solo tu observación. Mientras leíamos en el artículo de la BBC, el Consejo de Defensa de Recursos Naturales, con sede en los Estados Unidos, publicó un informe en 2022 en el que indicaba que casi un tercio de los Algarbos nativos comenzaron a morir en 2013 debido al impacto de la minería.

Sin freno. Esta transformación del paisaje ha llevado a demandas judiciales, especialmente por comunidades indígenas que denuncian la degradación de los recursos hídricos y la pérdida de identidad cultural del desierto. Porque sí, Atacama es un desierto, pero con gran riqueza biológica. El problema es el mencionado Importancia del litio para el país. Chile está dentro del ‘triángulo de litio’ que se llama así con Bolivia y Argentina y, como el segundo mayor productor mundial y el mayor productor y titular De las reservas más grandes del planeta, tiene el poder de dominar la cadena de suministro.

Es un motor económico, con un valor Cariño mío de exportaciones de 2.895 millones en 2024, y su importancia será más. ÉL esperar Que la demanda global de litio excede los 1,3 millones de toneladas en 2025, con el pronóstico de triplicar para 2040.

Medidas para mitigar el daño. Y aquí viene la gran pregunta: si el litio es necesario para descarbonizar el planeta, pero al mismo tiempo estamos dañando los ecosistemas en su obtención, ¿no hay nada que podamos hacer? Valentí Barrera, SQM Lithiuum Sostenibilidad (La compañía chilena que administra algunas de estas granjas) afirmaciones que entienden las preocupaciones de las comunidades indígenas y están llevando a cabo programas piloto para mitigar el impacto de la minería.

Una es la extracción de litio directamente de la salmuera, sin la necesidad de grupos de evaporación. Otra es la reinyección del agua en la tierra una vez que se obtiene el litio. El problema es que son argumentos que no convencen a quienes viven de esa tierra, que han visto desaparecer el ecosistema y quién Afirman que no tienen una huella de carbono significativa y que los autos eléctricos se destinarán a europeos y estadounidenses, pero se dejará agua contaminada.

Porque en algún momento, Lithium se acabará y los mineros se irán. O el precio caerá tanto que dejará de ser rentable extraerlo a Mansalva.

Imágenes | Google Earth, Coordenação-Geral de Observção da Terra/Inpe, Heretiq

En | El desierto de Atacama es uno de los lugares más áridos del planeta. Y allí, un puñado de «loco» está tratando de sacar agua de la niebla

About Author

Redactor Andino