November 16, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Economía

“Con los elementos añadidos al cemento logramos reducir 9 millones de toneladas de CO²” – El diario andino

“Con los elementos añadidos al cemento logramos reducir 9 millones de toneladas de CO²”

 – El diario andino

Lorena Cabrera, Gerente de Marketing Estratégico de Cementos Pacasmayo, describe en detalle el doble enfoque del concepto que orienta el accionar de la empresa que representa: Ecoeficiencia, término que genera confianza y representa su visión de futuro.

¿Qué significa para Cementos Pacasmayo el término “ecoeficiencia que genera confianza”?

Llevamos muchos años trabajando en el concepto general de ecoeficiencia. La ecoeficiencia consiste en la palabra eco, que hace referencia a la sostenibilidad, pero también en la palabra eficiencia, porque nos esforzamos en fabricar nuestros productos de la mejor manera posible con el mejor uso de los recursos. Por eso, en el equilibrio de la construcción de nuestros productos, buscamos un equilibrio para brindar la mejor calidad, el mejor servicio y con el menor impacto posible. De hecho, desde hace 26 años investigamos y desarrollamos mercados y productos de cemento adicionales para lograr ahorros significativos en el impacto ambiental de los productos de cemento en general. En 1996 realizamos nuestra primera investigación en el mundo del cemento añadido donde pudimos brindar al norte una mejor solución de producto.

¿Cuáles fueron tus principales logros?

Tenemos mucho que mencionar, tanto internacional como nacional. Llevamos más de 10 años posicionados en Dow Jones y en este sentido llevamos cinco años en el Libro Anual de Sostenibilidad, lo que nos da claridad en cuanto a cómo nos hemos desempeñado y qué indicadores debemos seguir mejorando para asegurar que las actividades de sostenibilidad puedan ser efectivamente sostenidas en el tiempo y sostenibles en la empresa desde sus inicios y cómo afectará a todos los niveles. También contamos con el reconocimiento de Merco ESG. Y finalmente tenemos otras acciones internas importantes que son la ejecución y los logros del cumplimiento.

¿Qué otras iniciativas destacan como parte de su estrategia de sostenibilidad e innovación?

Tenemos un concepto amplio de innovación y sostenibilidad. Debemos entender que la sostenibilidad es un trabajo en tres ejes. Desde la gestión, es decir, todo lo que tenemos que tener internamente, como las obligaciones con las ISO. La gobernanza ética y legal es extremadamente importante. Hay un eje social y otro que es ecológico para completar este entorno. En el lado de la innovación, conectamos áreas específicas para el desarrollo de productos con las que podemos influir positivamente en el ahorro progresivo. Tenemos diferentes soluciones para constructores, les brindamos mejor capacitación y elementos para que puedan desempeñarse de la mejor manera con sus clientes. Desde el aspecto social, sentamos las bases para una construcción responsable. Y cuando hablamos del campo de la protección ambiental, trabajamos para que nuestros productos sigan siendo los que estén a la vanguardia en temas de desarrollo, para que puedan cumplir con mejores estándares y eficiencia en torno al uso intensivo de clinker.

¿Qué significa para usted estar entre las 10 empresas con mejor reputación del Perú y ser líder en su sector, según el ranking Merco ESG?

Nos llena de mucho gusto que el público pueda reconocer la difícil tarea que existe en la empresa de hacer las cosas no sólo bien, sino de manera excelente y cada año mejor. El hecho de que seamos reconocidos en el top 10 y en competencia con otros jugadores importantes a nivel nacional e internacional es un claro indicativo de que lo estamos haciendo bien. Lo que queremos es ser un referente para trasladar todas nuestras buenas prácticas a otras empresas.

Los tramos agregados fueron una parte clave de la ruta de Pacasmayo. ¿Qué importancia tienen en el compromiso de Cementos Pacasmayo con la sustentabilidad?

El clinker es el elemento principal para la elaboración de nuestros productos, especialmente el cemento. Los cementos tradicionales no llevan aditivos especiales; Los aditivos, por otro lado, tienen componentes que reemplazan determinadas cantidades de clinker. El elemento principal del cemento entra en los hornos de la planta cementera y se combina con ciertas materias primas que se cuecen dentro del horno gigante para producir clinker, que se tritura y se coloca en una bolsa de cemento. El objetivo es reducir la cantidad de clinker que tenemos en bolsas con aditivos activos que le dan al cemento propiedades especiales, como antisol o calor de hidratación, lo que hace que el cemento no se caliente tan rápido y se pueda trabajar mejor. También le confiere propiedades de trabajabilidad, es decir, adherencia durante la instalación. A través del trabajo y la investigación continua de nuestras áreas de calidad, nos esforzamos en mejorar el pipeline de innovación desde el punto de vista de estos productos y trasladarlo a otros tipos de desarrollo como el hormigón, donde se utilizan otro tipo de aditivos que permiten el ahorro de clinker. Con los elementos agregados al cemento logramos evitar la emisión de aproximadamente 9 millones de toneladas de CO2 equivalente.

¿Cómo visualiza el futuro de la construcción sustentable en el Perú y el papel de Pacasmayo?

Si queremos una ciudad sostenible, debemos buscar productos que nos ayuden a construirla. La pavimentación de carreteras con hormigón puede ser una excelente solución para crear ciudades cada vez más sostenibles porque requiere menos mantenimiento, tiene un impacto a largo plazo y puede utilizarse con productos que ya están optimizados. Como Pacasmayo trabajamos activamente para brindar soluciones a nuestros clientes y consumidores, con el fin de publicar buenas prácticas que podamos aplicar. Por ejemplo, la reducción de clinker desde la conceptualización de la ciudad y la arquitectura, las propias casas o edificios con tecnología BIM, la optimización de procesos internos, etc. Es importante comunicar los beneficios de las alternativas que podemos darle a la infraestructura para que tenga impacto y resiliencia a largo plazo.


Ruta Pacasmaya sustentable

Una empresa de soluciones constructivas del norte del Perú se destaca en la industria peruana con un portafolio Eco-Eficiente y un compromiso integral, respaldado por certificaciones y reconocimientos internacionales.

Eficiencia ambiental. Desde hace más de 26 años, Cementos Pacasmayo promueve la sustentabilidad sin perder la calidad de sus productos.

Con una larga trayectoria de forjar progreso desde el norte del Perú, Cementos Pacasmajo ha evolucionado más allá de la producción de materiales de construcción para convertirse en un ejemplo de sustentabilidad en la región. Su propósito corporativo, “Construir juntos el futuro que sueñas”, se materializa en una estrategia empresarial que integra de manera convincente criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

Portafolio ambientalmente eficiente

La ruta viable a Pacasmayo no es reciente. Comenzó hace más de 26 años con la formación de su portafolio Eco-Eficiente, el cual consiste en cementos adicionados que por su composición tienen un menor impacto en el medio ambiente en comparación con el cemento Portland tradicional (Tipo I). Gracias a la implementación de este portafolio, la compañía logró evitar la emisión de aproximadamente 9 millones de toneladas de CO2 equivalente (CO2eq) en la sustitución del cemento Tipo I. En 2024, esto representó el 80% de sus ventas de cemento. Por lo tanto, ha contribuido significativamente al cumplimiento de las metas de la Hoja de Ruta de la Industria del Cemento del Perú 2030.

A este esfuerzo se suma la innovación de EcoSaco, un embalaje que se descompone en la hormigonera definitiva. Con su uso adecuado, permite reducir la cantidad de residuos de las obras de construcción y posibilita un espacio más limpio, garantizando que hasta el 70% de las obras se puedan realizar de forma más respetuosa con el medio ambiente.

Certificación de calidad

En 2023, Pacasmayo alcanzó un hito clave al obtener la certificación para todo su portafolio de cemento bajo el esquema de evaluación de calidad de producto 5 del ICONTEC, el más alto y riguroso que establece el Decreto Supremo que regula la comercialización de cemento en todo el país. A través de una exhaustiva auditoría del sistema de gestión de calidad en producción, producción y comercialización en todas sus plantas y puntos de venta autorizados, la empresa pudo confirmar la calidad y confiabilidad de sus productos, garantizando que cumplen con los más exigentes criterios de calidad.

Liderazgo reconocido

Los esfuerzos de la compañía por integrar la sostenibilidad han sido confirmados por los índices mundiales más prestigiosos, fortaleciendo su reputación y su gestión responsable.

Por séptimo año consecutivo, la compañía forma parte del Dow Jones Sustainability Index (DJSI). Asimismo, 2025 es el quinto año consecutivo que Pacasmayo es incluido en el Anuario de Sostenibilidad. El tercer reconocimiento, esta vez por tercer año consecutivo, llega con el ranking de Merco Empresas 2025, posicionándola entre las diez empresas con mejor reputación del Perú.

«Sueños concretos». Una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de las familias del norte del Perú reemplazando pisos de tierra por pisos de concreto resilientes.

Crecen junto con sus comunidades.

La sostenibilidad adquiere un significado profundo para Pacasmayo a través de proyectos que mejoran la vida de las personas, como Sueños en Concreto. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de las familias del norte del Perú reemplazando pisos de tierra por pisos de concreto resilientes, construyendo hogares más saludables, seguros y con más esperanza.

A septiembre de 2025, esta intervención ha afectado positivamente a más de 8.000 personas y 2.000 hogares, con resultados notables: el 98,4% de las familias beneficiarias reportaron que su calidad de vida mejoró.

Además, la compañía fortalece su cadena de valor a través del programa Crece+, brindando capacitación técnica a proveedores locales en temas claves como derechos humanos, sustentabilidad, seguridad ocupacional y gestión de riesgos, impulsando una red de socios estratégicos que comparten valores éticos y prácticas responsables.

Con una gestión que pone a sus clientes en el centro de sus acciones, Pacasmayo opera de manera responsable, creciendo junto a sus comunidades, generando confianza, bienestar y un futuro compartido basado en la sustentabilidad.

About Author

Redactor Andino