May 7, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Cónclave las medidas extremas dadas por el Vaticano para mantener la elección del nuevo secreto del Papa | Francisco | MUNDO

Cónclave las medidas extremas dadas por el Vaticano para mantener la elección del nuevo secreto del Papa | Francisco | MUNDO

Él Vaticano ha implementado medidas rigurosas para asegurar un secreto absoluto durante el cónclave que inicia este miércoles 7 de mayo. En este cónclave, los Cardenales procederán a elegir al nuevo Papa que reemplazará al fallecido Francisco. Estas medidas están estipuladas en la constitución apostólica de Universi Dominici Gregis, que fue promulgada por Juan Pablo II en 1996 y ha sido reforzada por sus sucesores a lo largo de los años.

La mencionada constitución establece las normativas que rigen el cónclave, incluyendo la duración, la elegibilidad de los Cardenales, el procedimiento para la votación, así como las reglas de secreto y la austeridad a seguir durante este proceso crítico.

Mira: donde Hamas sembró la muerte, hoy florece la memoria: el monumento que honra 378 vidas truncadas en el festival de novas.

En cuanto a la elegibilidad, se establece que solo los cardenales menores de 80 años pueden votar en el cónclave.

La Capilla Sixtina en la víspera del Cónclave en el Vaticano. (Foto de folleto / Vaticano Media / AFP).

/ Folleto

La norma estipula que se deben realizar dos votaciones secretas cada día, además de la votación en la tarde de la inauguración del cónclave.

Para poder elegir al nuevo Papa, se requiere obtener al menos dos tercios de los votos de los presentes. Se proyecta que serán 133 cardenales los que participen en este significativo cónclave.

El origen de los 133 cardenales que elegirán al Papa. (AFP).

Los 133 cardenales se mantendrán en aislamiento desde este miércoles en la Capilla Sixtina, un lugar que presidido por la historia religiosa, será clave para seleccionar al sucesor de Francisco. Al concluir cada jornada, pasarán la noche en el Casa de Santa Marta, que se encuentra aproximadamente a un kilómetro de distancia del cónclave.

Es relevante mencionar que, de los 133 cardenales, 108 de ellos fueron nombrados por el Papa Francisco, lo que resalta la influencia que tuvo durante su papado en la selección de sus futuros sucesores.

El cardenal Stephen Ameyu Martin Mulla se va al final de la reunión de la Congregación General de Cardenales, Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, 6 de mayo de 2025. (Efe/EPA/Fabio Frustaci).

Las principales medidas que garantizan el secreto del cónclave:

Los cardenales asisten a una misa en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el 30 de abril de 2025. (Foto de Tiziana Fabi / AFP).

/ Tiziana Fabi

1.- Juramento secreto y amenaza de excomunión

Antes de comenzar el cónclave, tanto los cardenales como el personal de apoyo —que incluye chefs, traductores y personal médico— deben proporcionar un juramento solemne de mantener todo lo relacionado con el proceso de elección en total secreto. La violación de este juramento conlleva la penalización de excomunión automática, que es la sanción más severa dentro de la iglesia católica.

Es importante destacar que el personal de apoyo prestará su juramento en el Capilla Pauline del Vaticano, que suma alrededor de 100 personas.

Por otro lado, los cardenales realizarán su juramento el miércoles en la Capilla Sixtina justo antes de emitir sus primeros votos.

El juramento que todos deben pronunciar dice:

“Prometo y juro que, a menos que reciba una facultad especial otorgada expresamente por el pontífice recién elegido o por sus sucesores, mantendré en secreto y perpetuo con todos aquellos que no forman parte del Colegio de Votantes de los Cardenales en relación con todos los asuntos directamente o indirectamente relacionados con las votas emitidas y su escrutinio para la elección del Pontiff Alto … …

Del mismo modo, prometo y juro usar cualquier equipo de audio o video capaz de grabar cualquier cosa que suceda durante el período electoral dentro de la ciudad del Vaticano, y en particular cualquier cosa que de alguna manera, directa o indirectamente, esté relacionada con el proceso de la elección en sí …

Poco a este juramento, siendo plenamente consciente de que una infracción del mismo incurrirá en la penalización automática de excomunión reservada para la sede apostólica. Que Dios y estos Santos Evangelios, que poseo en mis manos, me ayuden.”

Al final del juramento, el maestro de las celebraciones litúrgicas, Diego Ravelli, proclamará los ‘Omnes ‘ (todo afuera) y las puertas se cerrarán. Solo los Cardenales estarán adentro para proceder con la primera votación.

2.- Control total de aislamiento y comunicaciones

Durante el cónclave, los Cardenales se hospedarán en la Casa Santa Marta, que está sellada con 80 sellos de plomo para garantizar su aislamiento total.

Se ha prohibido por completo el uso de dispositivos electrónicos tales como teléfonos móviles, tabletas o computadoras. Además, se han instalado inhibidores de señal para que no haya comunicación con el exterior en ningún momento.

Los cardenales deben entregar sus teléfonos celulares en Santa Marta, y estos serán devueltos al final del cónclave.

Además, la gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano se comunicó el lunes a todos sus residentes y trabajadores informando que «desactivará todas las instalaciones de transmisión de señales de telecomunicaciones celulares y de radio.»

Esta suspensión de señales comenzará el 7 de mayo a partir de las 3:00 p.m. hora local (13:00 GMT).

3.- Seguridad física y tecnológica

La Capilla Sixtina será sometida a rigurosos controles de seguridad para prevenir cualquier intento de espionaje o filtración de información. Las instalaciones serán inspeccionadas a fondo para detectar y eliminar posibles dispositivos de grabación o transmisión, utilizando tecnologías modernas que incluyen inhibidores de frecuencia y estructuras que bloquean señales electrónicas.

4. Procedimientos rituales y simbólicos

El cónclave incluirá rituales tradicionales que refuerzan tanto el secreto como la solemnidad de este evento de gran relevancia. Por ejemplo, antes de que inicien las votaciones, se pronuncia la frase «Omnes » («¡Todos afuera!») para indicar que solo deben permanecer los votantes. Además, las boletas de votación se queman después de cada escrutinio, y el humo resultante (ya sea blanco o negro) sirve como un indicativo al mundo exterior sobre si ha sido elegido o no un nuevo Papa.

Cónclave llaves. (AFP).

Video recomendado

About Author

Redactor Andino