Conductor peruano que afecta a millones de estudiantes con IA

En este reciente lanzamiento de Ynnovadores, Juan Flores tiene una conversación fascinante con Carlos Effio, el Fundador y Director Ejecutivo de Udocz, quien expone cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede convertirse en una herramienta esencial para acelerar y transformar la educación en nuestro país. A través de esta charla, se esbozan las promesas que la IA tiene para revolucionar el ámbito educativo.
En este contexto de innovación, tecnología y aprendizaje del futuro, el empresario resalta un hecho revelador: «teníamos un crecimiento muy acelerado: más de tres millones de estudiantes y cientos de miles de maestros universitarios». Esta afirmación ilustra el enorme potencial que posee la tecnología para influir positivamente en la formación académica y profesional de una vasta cantidad de personas.
«Proporcionamos un paquete de herramientas que se han mejorado en Iowa: Los estudiantes ayudan a comprender y fortalecen mejor sus conocimientos, lo que permite a los maestros reducir el burnout relacionado con la acumulación de tareas administrativas», comentó Effio. Esta información revela cómo las herramientas tecnológicas también pueden aliviar el estrés de los docentes, optimizando su tiempo y esfuerzo.
Es importante mencionar que Udocz ha acelerado su crecimiento en instituciones como la Universidad de Tecnologías de Utec y la Universidad de Helsinki en Finlandia, lo que demuestra su efectividad en el uso de bases de datos pedagógicas al 75% más eficientes, ahorrando entre 6 y 10 horas semanales en tareas administrativas. Este avance resalta la capacidad de la tecnología para transformar la educación de manera significativa.
Entrevista con Carlos Effio, Director de Udocz:
Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido.
Peru21 epaper.
Ahora disponible en yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.