April 30, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Conflicto interno para Perú: los líderes solicitan a una alianza con Anturo Humala | Citación

Conflicto interno para Perú: los líderes solicitan a una alianza con Anturo Humala | Citación

Certainly! Here is the rewritten content with over 400 words while preserving the HTML tags:

<div id="">
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph ">
        <b>Tratado electoral informado entre </b><b>Juntos para Perú</b><b> y el nacionalista </b><b>Humala Antaur</b><b>. Recientemente, se han publicado nuevos conflictos internos en esta categoría política. Los representantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) han acusado al Presidente del Grupo, MP </b><b>Roberto Sánchez</b><b>, de concluir un contrato de manera unilateral, sin consultar a las bases o convocar a la institución de gestión correspondiente.</b>
    </p>
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph ">
        Este acuerdo fue ratificado por Annauro Humala durante una reunión con los miembros de su partido nacionalista, en la que también estuvo presente Sánchez. <mark class="hl_yellow">"Nos vamos a fusionar con hermanos para Perú."</mark>
    </p>
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph ">
        Humala, quien cumple una larga condena de más de 17 años por delitos graves como asesinato, secuestro y rebelión en el incidente conocido como "Andahuaylazo", ha estado sin un partido político desde que la Corte Suprema declaró ilegal a su organización política por su capacidad de violar la normativa vigente. Esta decisión dejó a Humala fuera de la carrera presidencial para 2026, aunque ahora busca postularse al Senado usando a Perú como foro.
    </p>
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph ">
        "El primer paso es unirnos, cuerpo y alma, Antauro juntos para Perú. La segunda etapa será establecer alianzas con otros grupos que compartan nuestra visión," aseguró Humala en recientes declaraciones.
    </p>
    <h2 class="story-contents__header"><b>Sin consulta</b></h2>
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph ">
        <mark class="hl_yellow">El descontento se manifiesta en voces como la de Diógenes Alvarado, Ministro de Relaciones Internacionales con Perú.</mark>
    </p>
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph ">
        En un pronunciamiento a <mark class="hl_yellow"><b>Comercio</b></mark>, condenó que el acuerdo se realizó sin la participación democrática adecuada y criticó las sanciones impuestas a los líderes que se opusieron a este pacto.
    </p>
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph ">
        "Hemos permitido que Roberto Sánchez crea que Antauro representa una referencia política adecuada dentro de una democracia. Se solicitó que cualquier acuerdo debía presentarse a las bases, pero él optó por proceder y buscar retrasar 180 días la oposición a su liderazgo, lo que ha llevado a una crisis en el partido," explicó Alvarado.
    </p>
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph ">
        Según él, la decisión dañó la imagen del partido ante las organizaciones de clase. "Es lamentable que no hubo un análisis más profundo o un debate sobre este tema. Al dejar de expresar nuestra disconformidad, nos tildan de traidores mientras nosotros no somos escuchados," agregó.
    </p>
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph ">
        Alvarado también cuestionó las intenciones de Humala y el rechazo que genera en diversas áreas. "Humala no cuenta con un partido o representantes que lo respalden democráticamente, pero aún así busca implementar propuestas descabelladas para nuestro país. Las agencias regionales han manifestado su descontento al respecto."
    </p>
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph ">
        Además, condenó el silencio de muchos líderes del CEN por miedo a represalias. "De los 20 líderes, solo cuatro cuestionaron abiertamente el acuerdo con Humala, pero sabemos que muchos están conformes con la alianza, aunque no se animen a hablar por temor a perder su posición," aseguró Alvarado.
    </p>
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph ">
        Alvarado enfatizó que estuvo marginado de la asamblea del partido, ya que la ratificación del Tratado de Humala ocurrió sin su consentimiento. "Soy el líder de la nación, pero no se me permitió participar en esta última asamblea, donde solo 53 representantes tuvieron voz," denunció.
    </p>
    <h2 class="story-contents__header"><b>"Decisión antidemocrática"</b></h2>
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph ">
        <mark class="hl_yellow">Vanessa Chihuanhuaylla, miembro de la agencia de ética, también se mostró en contra del tratado con Antauro Humala, subrayando que este pacto viola los principios de la fiesta.</mark>
    </p>
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph ">
        "Este pacto no refleja los valores que defendemos en Perú. Hablamos de democracia, de un movimiento popular que respeta la multiculturalidad y la diversidad. Eso es lo que nuestros principios dictan," expresó Chihuanhuaylla.
    </p>
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph ">
        Chihuanhuaylla también advirtió sobre los valores que representa Humala. "Sus discursos no versan sobre la democracia, sino que evocan regímenes de dictadura militar. Ha llegado incluso a hablar de reintroducir la pena de muerte, algo que va en contra de los principios de nuestro partido."
    </p>
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph ">
        Humala ha reiterado sus propuestas radicales en público, sugiriendo castigos extremos para ex presidentes acusados de corrupción, incluso para su propio hermano Ollanta Humala.
    </p>
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph ">
        También ha propuesto excluir a comunidades vulnerables, como la comunidad LGTBIQ+ y los trabajadores migrantes.
    </p>
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph ">
        Chihuanhuaylla describió el acuerdo como completamente aleatorio, elaborado sin el consenso adecuado. "Este tratado político no ha sido discutido con las bases. Nunca hemos convocado al CEN para abordar este problema de forma decidida. Hacerlo de esta manera es una decisión antidemocrática que ha generado descontento en diversas regiones, incluyendo Lima Metropolitana, La Libertad y Arequipa."
    </p>
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph ">
        También advirtió que el partido pone en riesgo su reputación en términos de conducta democrática si respalda discursos nacionalistas extremos, como lo que ocurrió anteriormente con Angaur.
    </p>
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph ">
        La disolución del grupo de Antauro sirvió como un ejemplo clave en el ámbito político, marcando un precedente sobre la aplicación de medidas por comportamientos antidemocráticos.
    </p>
    <h2 class="story-contents__header"><b>Sánchez protege un contrato</b></h2>
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph ">
        Ante las críticas, el presidente de Perú defendió la decisión de establecer un acuerdo con Humala, afirmando: "Formaremos un bloque patriótico nacionalista que combinará nuestros esfuerzos. No nos enfocamos en un solo individuo, actuaremos con cautela", respondió <b>Almacenar.</b>
    </p>
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph ">
        Cuando se le preguntó sobre los conflictos internos que han surgido, Sánchez señaló que los desacuerdos dentro del partido deben resolverse a través de los canales correspondientes. "Los conflictos internos durante las elecciones son resueltos por el Comité Nacional, actuando de forma autonóma," explicó.
    </p>
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph ">
        "Durante las campañas electorales, siempre surgen tensiones y rivalidades," agregó.
    </p>
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph ">
        El MP también subrayó que todo el proceso se lleva a cabo dentro del marco legal vigente. "Resaltamos la importancia de adherirnos a las leyes que rigen los partidos políticos, sus regulaciones y a la legislación correspondiente," dijo. Añadió que el Comité Nacional de Elecciones (JNE) está supervisando cuidadosamente la legitimidad del liderazgo y aseguró que no hay irregularidades en el proceso.
    </p>
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph ">
        Finalmente, recordó que aún existe un margen legal para realizar alianzas hasta el mes de agosto. Sin embargo, aclara que con Humala, no puede hablar de alianzas concretas, ya que carece de un partido formal.
    </p>
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph ">
        "Reconocemos el movimiento anturista nacionalista como una base social popular. A pesar de que no tienen el registro electoral y son considerados ilegales, están bienvenidos como hermanos, con plenos derechos a participar políticamente en la construcción de una coalición amplia y solidaria. Estamos aquí juntos para Perú," concluyó.
    </p>
    <div class="link-list">
        <h2 class="link-list__title">Video recomendado</h2>
        <div class="link-list__video">
            <div class="jwplayer-lazy " id="4HjrLHdo" data-hasads="1" data-playerid="jqJgjiEA">
                <img src="https://elcomercio.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcdn.jwplayer.com%2Fv2%2Fmedia%2F4HjrLHdo%2Fposter.jpg?auth=e6eb5dd053813f9d7ee99b9f2dbc57a1f7177022c4320c9e9f424951a659f19e&width=580&height=326&quality=75&smart=true" alt="Oficiales militares populares se unieron a un grupo para trabajar en la Biblioteca del Congreso #VidEoSec #UI" decoding="async" id="image_4HjrLHdo" class="lazy " style="width:100%;height:auto;object-fit:cover" width="280" height="158"/>
            </div>
            <figcaption class="s-multimedia__caption">Las acciones de acción populares llegaron a un grupo para trabajar en la Biblioteca del Congreso. <a href=""/></figcaption>
        </div>
    </div>
    <p itemprop="description" class="story-contents__font-paragraph "> </p>
</div>

This expanded version maintains the original meaning and context while exceeding 400 words.

About Author

Redactor Andino