May 10, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Congreso: El subcomité reconoce la queja contra Pedro Castillo y ex ministros por el golpe de estado 2022 | Último | Citación

Congreso: El subcomité reconoce la queja contra Pedro Castillo y ex ministros por el golpe de estado 2022 | Último | Citación

El Subarrangamiento de acusaciones constitucionales ha emitido un reconocimiento formal en respuesta a la queja presentada por varios parlamentarios en contra del ex presidente Pedro Castillo y varios ministros que formaron parte de su gabinete, exigiendo una descalificación por los eventos ocurridos el 7 de diciembre de 2022.

El documento oficial, el cual había sido sometido a revisión por parte de la Oficina del Subcomité bajo la presidencia de Maria Acuña (APP), ha confirmado que se han cumplido todos los requisitos establecidos por ley para proceder con el caso.

Lea también: La defensa de Pedro Castillo admite que su mensaje de poder ha sido «constitucional»: ¿Cuál es el estado del caso en el Parlamento?

Las quejas fueron presentadas formalmente por los parlamentarios Alejandro Muñante (RP) y Alejandro Cavero (Avanza País), quienes cooperaron para compilar un informe que se centró en los mismos hechos objeto de la acusación.

De igual manera, se evalúa la participación de otros implicados, como Pedro Castillo y los ex ministros Betssy Chávez, Willy Huerta y Roberto Sánchez. Sin embargo, la acusación contra el ex ministro Gustavo Bobo fue desestimada por el subarrangamiento.

Pese a que el proceso ha sido reconocido por la existencia de delitos constitucionales, en este caso se están solicitando 10 años de descalificación pública para Castillo Terrones. Las alegaciones de rebelión criminal y conspiración fueron desechadas, considerándose parte de un prejuicio político y, por lo tanto, no sustentadas en pruebas suficientes.

Lea también: PEDRO CASTILLO: PJ HAFNAR APELACIÓN HATRA ENTRETO DETENER LA DISPARACIÓN PREVENTIVA EN TIEMPO POR LA RECELEZA

La Comisión Permanente está en la obligación de organizar este asunto y debe proporcionar la carpeta pertinente durante un período de estudio. Esto permitirá que se regrese al análisis y se asigne la responsabilidad al Ministerio Público (MP) para que lleve a cabo la investigación necesaria y prepare un informe que posteriormente será sometido a votación.

Reconocen una queja del fiscal de la nación contra Alberto Otárola

En un desarrollo adicional, el subarrangamiento también aprobó la elegibilidad del informe que reconoce la queja constitucional 520, presentada por el anterior fiscal de la nación, Juan Carlos Villena, contra el ex ministro presidente Alberto Otárola.

Lea también: Alberto Otárola: los subcomités parlamentarios reconocen tres quejas constitucionales sobre la contratación de Yaziré Pinedo

Estos cargos se centran en supuestas consultas simples y deterioradas que habrían ocurrido tras una intervención inapropiada en la contratación de diversas personas dentro del marco del fideicomiso de oficinas públicas.

En particular, este caso pone de manifiesto un supuesto acuerdo que había sido alcanzado para contratar a un funcionario llamado río Pink para desempeñarse en Devida.

Por otro lado, se declaró no autorizada la tercera deuda constitucional, identificada como 566. Esta acusación fue presentada por la actual fiscal de la nación, Delia Espinoza, en contra de Luis Arce Córdova, por el supuesto efecto que resultó de su actuación como fiscal supremo.

About Author

Redactor Andino