Congreso: Yessenia Lozano reconoce el Comité Regulador de No Masters | Citación

Yessenia LozanoMilitar de la comunidad para el progreso (Aplicación) que forma parte de la política fiscal involucrada en el presunto reclutamiento irregular para su beneficio, admitió recientemente que no posee una maestría, tal como lo señaló el Congreso hace unas semanas.
«Mi instalación fue cuestionada. Soy bueno para llegar a mis archivos; definitivamente los presentaré en la mesa de discusión. Aunque no tengo una maestría, tengo estudios que respaldan lo que mencionó el jefe», explicó durante su intervención ante el Comité de Supervisión.
Lea también: El ministerio público inicia un estudio preliminar en relación al nombramiento de la aplicación militante como jefe de oficina en el Congreso
En su presentación del pasado viernes 16 de mayo, Lozano defendió su nominación como Jefe del Centro de Modalidades Formativas del Parlamento, un cargo establecido hace unos meses que reporta más de 19,000 suelas en ingresos. Esta defensa de su cargo se volvió crucial dado el contexto actual en el que su credibilidad ha sido puesta a prueba.
Giovanni Forno, jefe del Parlamento, declaró que Yessenia Lozano cuenta con una licenciatura, la cual corresponde a una licenciatura universitaria, así como investigación especializada, incluso en el ámbito relacionado con una «Maestría». Esta afirmación pretende darle mayor peso a la relevancia de su título académico en un contexto donde las calificaciones son constantemente cuestionadas.
«No tiene un título de maestría en el sentido estricto, pero posee una maestría en el ámbito de la alta ciencia nacional,» explicó el jefe, quien también aseguró que la oficina dirigida por la aplicación militante contará con un presupuesto para el año 2025 que asciende a S/ 1′731,265.
Lea también: La saljana revela que ha sugerido que la aplicación militante asuma el liderazgo en los métodos de entrenamiento del parlamento.
El 28 de abril, el Congreso emitió un comunicado que se refería al informe sobre las preguntas planteadas en torno a la contratación de Yessenia Lozano, donde afirmaron que ella «tiene una maestría en gestión y gestión pública, así como más de cinco años de experiencia laboral en el sector estatal.»
En consecuencia, el Ministerio Público ha comenzado un procedimiento preliminar contra los responsables del presunto reclutamiento irregular, así como en relación a la nominación de Yessenia Lozano, en medio de los métodos de capacitación del Parlamento. Este caso es un reflejo de la gran atención que se le está prestando a la transparencia y la ética dentro de las instituciones públicas.
La oficina del fiscal busca aclarar si se produjo alguna irregularidad en el nombramiento de Lozano, bajo la hipótesis de que pudo haber recibido «beneficios laborales que solo se obtienen en virtud de un partido político.» Esto pone de relieve la necesidad de mantener la integridad de las selecciones laborales dentro de instituciones gubernamentales.