Conmebol no elige entre Monumental Matute National

La celebración que se había programado en honor a la elección del Estadio monumental como sede de la final de la Copa Libertadores 2025 fue abruptamente suspendida. Este revés se presentó después de las recientes declaraciones emitidas por el Presidente del Conmebolo, creando cierta confusión entre los aficionados al fútbol.
El día lunes 28, Alejandro Domínguez, quien ostenta el título de mayor autoridad del fútbol en el continente, se reunió con la presidenta Dina Boluarte en un encuentro crucial que tenía como objetivo confirmar que el evento se llevaría a cabo en «Cal«. Este anuncio llevó a muchos a suponer que la ciudad había sido escogida para albergar la final de la copa.
No obstante, esta noticia se volvió viral, creando la impresión de que el imponente coloso de Ate había sido elegido, en lugar de la ciudad capital del Perú. Ante dicho malentendido, el presidente de la entidad deportiva mencionada salió a clarificar la situación, dejando abierta la posibilidad de que otros recintos pudieran ser considerados para el evento.
Cal estaba entre las tres ciudades que participaron como candidatas y fue finalmente seleccionada. En sus declaraciones, agradeció y felicitó a la presidenta por su valentía, disposición y compromiso para que Perú organicé el evento.
Cuando fue inquirido directamente sobre si el Estadio de la Universidad de Deportes había sido confirmado como la sede definitiva de la final de la Copa Libertadores 2025, recordó que «nunca se mencionó ‘lo monumental’, solo se utilizó ‘Lima’ como referencia».
«La fecha determinada para la fiesta (la definición del título) es el 29 de noviembre. En cuanto al nombre del estadio, será anunciado una vez que tengamos a los finalistas confirmados», agregó Alejandro Domínguez, causando asombro entre los seguidores peruanos.
«Lima se presentó a través de la Federación de Fútbol Peruano (FPF), que es presidida por Agustín Lozano. Este esfuerzo ha sido un trabajo conjunto que involucra a tres partes: el FPF, el gobierno y la confederación», añadió el funcionario.
Desde el punto de vista financiero, se estima que tras la final de 2019 entre Flamengo y River Plate, hubo un impacto económico de aproximadamente 60 millones de dólares para la ciudad. Esto incluye un significativo aumento en el número de turistas que viajaron a Perú para asistir al evento.
Por último, es importante señalar que, además del Estadio monumental, el Alejandro Villanueva y El Nacional también están en consideración, aunque la elección dependería de la cantidad de aficionados que cada club finalista puede atraer. «Esto será un factor condicionante», señaló el directivo.
Aproveche la nueva experiencia, reciba por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Peru21 epaper.
Ahora disponible en yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.