Conoce todos los detalles del pago de CTS de noviembre – El diario andino
El 15 de noviembre vence el plazo para que los empleadores realicen el segundo depósito del año por concepto de compensación por tiempo de servicio (CTS), y en Perú21 te daremos los detalles que debes saber sobre este pago.
Para empezar, este beneficio es para personas que trabajan más de un mes en la empresa. Es decir, si tienes menos tiempo en la empresa a 31 de octubre, no tendrás derecho a depósito en este momento.
Tampoco recibirán este pago los trabajadores que trabajen menos de cuatro horas diarias, o aquellos que se encuentren en microempresas inscritas en el Registro de Micro y Pequeñas Empresas (Remype).
El gerente del Centro Jurídico de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Álvaro Gálvez, dijo que para los asociados de medianas y grandes empresas que estén durante todo el semestre (de mayo a octubre), el depósito será del 50% del salario más una sexta parte del bono recibido este año. Por ejemplo, si tu salario es de S/1,500, deberías recibir S/875.
Además, precisó que se puede confiscar hasta el 50 por ciento del depósito si el trabajador tiene deudas por alimentos.
DISPONIBILIDAD
La norma actual permite el retiro del 100% de la cuenta, por lo que el monto pagado en noviembre podrá ser retirado por los usuarios que lo necesiten. Esta tarifa está prevista por la Ley 32322 y tiene una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026.
VÍDEO RECOMENDADO


