May 2, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Ciencia y Técnología

consejos antes de comprar y cómo analizar la capacidad real de uno que tiene

consejos antes de comprar y cómo analizar la capacidad real de uno que tiene

No hay nada más frustrante que comprar un USB y descubrir que la memoria disponible es inferior a lo que se prometía, o que el dispositivo está defectuoso. Por esta razón, hemos preparado algunos consejos clave para evitar que compras un USB que no cumpla con tus expectativas, tanto antes de realizar la compra como después de haberla concretado.

Empezaremos con una serie de consejos esenciales en Cómo evitar estafas al comprar un USB en línea. A veces, los vendedores pueden ofrecer información engañosa, por lo que es útil contar con recursos que te ayuden a validar la compra. Posteriormente, te enseñaremos cómo verificar la capacidad real de un USB y cómo asegurarte de que cumpla con lo prometido, lo que te permitirá decidir si es necesario devolverlo debido a un posible fraude.

Evitar que te engañen al comprar un USB

A continuación, te ofrecemos una serie de recomendaciones para prevenir engaños en las tiendas online cuando decidas adquirir un Pendrive USB. Estos tips son fundamentales para asegurar una compra inteligente.

  • Revisa detenidamente las descripciones: Muchos vendedores de Pendrives suelen presentar destacados llamativos en los anuncios de las tiendas en línea que no siempre son precisos. Por ello, es crucial leer con atención todas las características y especificaciones ofrecidas. Encuentra toda la información disponible sobre la unidad antes de tomar una decisión.
  • Verifica la versión USB: El estándar USB se clasifica en varias versiones y, generalmente, a mayor número, mayor velocidad. Si te encuentras con un pendrive a un precio increíblemente bajo, es probable que utilice el antiguo estándar USB 2.0, estrenado en el año 2000, y que será bastante lento. Si necesitas un USB Tipo A (el estándar más común), asegúrate de que sea compatible con el moderno estándar USB 3.0.
  • Lee comentarios y reseñas: Al comprar en una tienda online, la sección de comentarios sobre el producto es tu aliada. Allí podrás identificar quejas recurrentes que indiquen que el USB no cumple con lo prometido en sus características.
  • Desconfía de precios excesivamente bajos: Como mencionamos anteriormente, si el precio de un dispositivo de almacenamiento es demasiado barato, podría tratarse de una trampa relacionada con la versión del USB, o incluso un fraude. Por lo tanto, mantente alerta ante precios inquietantemente bajos.
  • Cuidado con marcas y tiendas poco conocidas: Siempre es recomendable realizar tus compras en tiendas en línea de confianza y que tengan una buena cantidad de comentarios. Además, procura elegir marcas de USB consolidadas, incluso si son un poco más caras; esto te proporcionará una garantía de seguridad adicional.
  • Verifica el producto recién comprado: Al adquirir productos online, cuentas con aproximadamente 15 días para devolver lo que compraste. Por lo tanto, es crucial verificar la cantidad de memoria que el vendedor te prometió y comprobar su velocidad. Los USB más rápidos de tipo A suelen tener una plastificación azul, facilitando su identificación. Esto es esencial si planeas usar un software específico que requiere una cierta capacidad de almacenamiento.

Cómo verificar el almacenamiento de un Pendrive USB

Imagina que adquieres un USB de 64 GB, pero en realidad solo posee 32 GB. O que, aunque tiene 64 GB, la mitad de su capacidad son áreas defectuosas, lo que provoca pérdida de datos. ¿Cómo puedes asegurarte de esto? Para ello, necesitarás un software especializado que te permita comprobar la situación. Te recomendado El programa Válido, que es gratuito y está disponible en la web www.grc.com/validrive.htm.

Este software es completamente gratuito, ligero y altamente efectivo. Su función principal es Verificar el almacenamiento real de las unidades USB, evitando así que los usuarios sufran pérdidas significativas. La aplicación ocupa menos de 100 kb y es portátil, lo que significa que no hay necesidad de instalarla. Ha sido diseñada para Windows y es tan sencillo como abrirla y comenzar a usarla.

ValidRive realiza pruebas sobre 576 áreas de la unidad conectada por USB, analizando su capacidad de lectura y escritura real. Además, presenta los resultados de manera visual, marcando las áreas defectuosas en rojo y señalando otros posibles errores.

Para utilizarlo, simplemente debes iniciar la aplicación y, en el menú principal, hacer clic en Verifique la unidad USB con el dispositivo conectado. A partir de ahí, podrás observar las pruebas en tiempo real, y los resultados se mostrarán posteriormente. También existen alternativas como H2TESTW (también gratuita), una herramienta más antigua aunque no tan rápida o de fácil uso.

En conceptos básicos | Compre un cable USB-C: 9 cosas a considerar

About Author

Redactor Andino