Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear con el lanzamiento de un misil | Hwasongpho-11ka | KN-23 | Estados Unidos | Corea del Sur | Pionyang | Último | MUNDO


Corea del Norte ha llevado a cabo un ejercicio de contraataque nuclear que incluyó la prueba de un misil táctico y la utilización de artillería de largo alcance en su región oriental. Esta maniobra fue supervisada directamente por su líder, el Kim Jong-un, y fue reportada el viernes por la Agencia Estatal de Corea del Norte, conocida como KCNA.
Durante la simulación, se movilizaron lanzamientos de múltiples cohetes de 600 mm, internacionalmente reconocidos como KN-25, así como misiles tácticos del tipo Hwasongpho-11ka y KN-23. El objetivo principal de estas acciones fue la capacitación de las unidades involucradas, quienes practican los procedimientos operativos de estos sistemas en el marco del sistema nacional de Armas nucleares.
Mira aquí: Corea del Norte lanza varios misiles de rango corto hacia el mar de Japón
El líder Kim Jong-un afirmó que la modernización continua de la artillería junto con las armas nucleares tácticas es crucial para fortalecer la disuasión en la región y para mejorar las capacidades operativas del ejército popular.
Un ejercicio de ataque conjunto de sistemas de misiles y artillería de rango largo de la división del frente oriental del ejército popular de Corea en un lugar no revelado en Corea del Norte, el 8 de mayo de 2025. (Foto de KCNA a través de KNS / AFP)
/Antes de realizar las pruebas de fuego, se verificó la confiabilidad operativa de un sistema denominado «Gatillo nuclear». Además, se llevaron a cabo entrenamientos específicos enfocados en la transición rápida al modo de contraataque nuclear, los cuales incluyeron sesiones especializadas para los oficiales al mando.
De acuerdo con el informe proporcionado por KCNA, este ejercicio demuestra la capacidad de las fuerzas armadas de Corea del Norte para responder ágilmente a los cambios en la situación militar. Esto se refiere específicamente a los ejercicios nucleares conjuntos que EE.UU y sus aliados han llevado a cabo en la región recientemente. En abril pasado, Seúl y Washington realizaron el ejercicio Maza de hierro 25-1, que estaba destinado a coordinar una respuesta conjunta ante las amenazas nucleares.
Aunque el régimen de Pionyang presentó este ejercicio como una respuesta a las tensiones externas, existe la posibilidad de que también sirviera como una prueba técnica para mejorar la efectividad de sus misiles. La participación de altos funcionarios vinculados al desarrollo de armamento refuerza esta teoría.
Más información: Kim Jong-un ordena a Corea del Norte Marina con armas nucleares
El Ejército surcoreano detectó el jueves, entre las 8:10 y las 9:20 (23:10–00:20 GMT de miércoles a jueves), varios misiles balísticos de corto alcance que fueron lanzados desde la ciudad costera de Wonsan en el este de Corea del Norte. Estos misiles recorrieron una distancia de hasta 800 kilómetros antes de caer en el Mar Oriental.
Posteriormente, Corea del Sur, Japón y los Estados Unidos emitieron un comunicado en el que describieron el lanzamiento como una «Amenaza para la seguridad y la estabilidad regional e internacional» y recordaron que este tipo de pruebas violan las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
El ensayo realizado el miércoles marca el segundo desde que Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de los Estados Unidos en enero. Hasta ahora, Corea del Norte ha evitado realizar pruebas significativas de armamento desde el retorno de Trump, circunstancia que coincide con un aumento en la cooperación militar con Rusia en el contexto de la Guerra en Ucrania.