Cristina Kirchner | Argentina: El procurador Eduardo Casal pide duplicar la sentencia del ex presidente a 12 años | Mario Villar | Cámara de Cass | Ricardo Lorenzetti | Último | MUNDO

El abogado general interino de Argentina, Eduardo Casal solicitó el jueves a la Corte Suprema de Justicia que incorporara la cifra de la Asociación Ilícita a la condena impuesta al ex presidente Cristina Kirchner (2007-2015). Esta modificación podría aumentar la pena de prisión de 6 a 12 años en el contexto del caso de corrupción relacionado con la concesión de obras públicas durante su mandato.
Casal respaldó la apelación presentada por el Fiscal General de Casación, Mario Villar, quien había solicitado al tribunal más alto del país que considerara esta perspectiva, un argumento que fue previamente desestimado por las cortes inferiores. Éstas habían llegado a la conclusión de que las irregularidades en 51 proyectos de obras públicas deberían ser tratadas como un solo hecho, minimizando así la gravedad de las acusaciones y la posible sentencia.
Mira aquí: Argentina anuncia nuevos requisitos para los inmigrantes y establece expulsiones «expresas»
«El fiscal general razonó correctamente al afirmar que no existe justificativa para recurrir a ese artificio legal cuando hablamos de la adjudicación fraudulenta de un total de cincuenta y uno de las obras públicas dentro de un esquema de corrupción probado«, indicó Casal en su anuncio, al cual tuvo acceso la agencia Efe.
«Es un hecho que la organización haya completado un único plan no es incompatible con la cifra de la asociación ilegal, ya que esta configuración no depende de ninguna ejecución específica«, añadió el abogado interino, destacando la complejidad del caso y la estructura de la acusación.
El tribunal, aún sin una fecha concreta para pronunciarse, tiene la facultad de tomarse un año para decidir si mantiene la condena existente contra Fernández o si acepta el enfoque propuesto por Casal. Esto podría llevar a una nueva decisión por parte de la Cámara, que, de implementarse, podría duplicar la pena y reafirmar la descalificación perpetua para ocupar cargos públicos.
La opinión del abogado general se emitió un mes después de que el Tribunal Supremo solicitara su análisis sobre la apelación presentada por el fiscal Villar. Solo diez días después, Fernández había desafiado a uno de los jueces de la corte, Ricardo Lorenzetti, basándose en acusaciones de falta de «imparcialidad, independencia e integridad» en su gestión del caso.
Más información: Cristina Kirchner se despide de Mujica: «Un gran hombre que dedicó su vida a la militancia»
Aunque el tribunal no está obligado a cumplir con un plazo específico para su pronunciamiento, primero deberá abordar la solicitud de desafío que presentó Fernández. En el supuesto caso de que la condena se mantenga firme, es importante destacar que el ex mandatario, de 72 años, podría cumplir su pena en su hogar, según lo estipulado en la ley penal argentina que favorece a los ancianos.
La defensa del ex jefe de estado ha indicado que, de confirmarse la condena, recurrirán a organizaciones internacionales, anticipando un posible giro en la narrativa legal y un intento de buscar apoyo fuera del sistema judicial argentino.