«CTS dejó su papel para asegurar el desempleo»

La reciente normativa que autoriza la liberación de la tarifa de servicio (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2026 ha generado una respuesta notable por parte del Banco Central de Investigación (BCR), una entidad que se opone firmemente a dicha decisión. Esta oposición se basa en preocupaciones sobre el impacto que puede tener esta medida en la economía nacional y en la estabilidad financiera.
Adrián Armas, gerente central de los Estudios Económicos del BCR, comentó en declaraciones a la prensa que la liberación de la CTS se aprobó inicialmente en el año 2020, en el contexto de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, Armas subrayó que el objetivo inicial, que era proporcionar un seguro para desempleados, ya no es relevante en la actualidad. Las circunstancias que justificaron esta medida en su momento han desaparecido, lo que ha llevado a que se anticipen repercusiones más significativas para la economía.
Desde una perspectiva financiera, Armas destacó que esta liberación supone un acceso limitado al financiamiento a largo plazo por parte de las instituciones financieras. Como consecuencia, se espera una menor disponibilidad de préstamos a largo plazo, lo que podría afectar particularmente a los préstamos hipotecarios, dejando a muchos potenciales compradores de vivienda en una situación precaria.
Influencia en la economía
Por otro lado, el representante del BCR indicó que el Producto Interno Bruto (PIB) de abril se prevé que experimente un aumento aproximado del 4.5%. Sin embargo, agregó que dado que la Semana Mundial se conmemoró en marzo, las cifras deben interpretarse con cautela. Esta celebración tuvo lugar en un mes diferente al que tradicionalmente se desarrolla en el cuarto mes del año.
Adicionalmente, el BCR alertó sobre el impacto moderado que podría tener la suspensión temporal de las actividades mineras en Pataz, advirtiendo que estas interrupciones podrían generar efectos significativos sobre la economía local en un plazo determinado.
Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp Nuestro periódico digital enriquecido. Peru21 epaper.
Ahora disponible en Yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.