CUSCO: Los gremios turísticos requieren que el gobierno asuma el control en Machu Picchu ante el transporte y las protestas | Último | PERÚ – El diario andino



El conflicto social más reciente que afecta la operabilidad de Machu Picchu Tiene su origen en la falta de orden en el proceso de licitación y transición de la operación del Autobús turístico En la ruta Hiram Bingham, que conecta Machu Picchu Pueblo con el Llaqta.
Lee: Machu Picchu podría perder su título como una maravilla del mundo, alerta de New7Wonders
Según lo informado por los gremios en el sector, el problema surge del incumplimiento de la Municipio Provincial de Urubambaque no organizó la licitación pública a tiempo. Como consecuencia, los residentes protagonizaron protestas y bloqueos, incluidos los Lanzamiento de piedras desde las pistasPoner visitantes, personal y vecinos en el área.
Los ataques de bloques y Piedras han puesto en riesgo a los turistas y trabajadores, obligando a los trenes de Ollantaytambo. (Foto: Andina)
La situación llevó a las compañías ferroviarias a suspender Infinitamente capacitar servicios entre Ollantaytambo y Machu Picchudejando cientos de turistas varados y afectando directamente la principal actividad económica de la región de Cusco.
Los gremios recordaron que este episodio refleja una crisis estructural en la gestión del santuario, debido a la dispersión de funciones entre instituciones como la Dirección descentralizada de la cultura de Cusco (Ministerio de Cultura), el Ministerio de Medio Ambiente, el Mincetur, el Gobierno Regional de Cusco y las Municipalidades de Urubamba y Macchu.
Las protestas y los bloqueos se fuerza para suspender los trenes hacia Machu Picchu indefinidamente. (Foto: Andina)
Dado esto, propusieron que el Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Suponga un papel de liderazgo y tome medidas como:
- Declarar machu picchu Activos críticos nacionales para proteger su infraestructura estratégica.
- Instale una tabla técnica interinstitucional para restaurar el pedido y garantizar la certeza legal y el tráfico gratuito.
- Transparente y formalizar el proceso de licitación del servicio de transporte.
- Crear uno Autoridad autónoma nacional que concentra y articulan la gestión integral del santuario.
Más: Controlan el fuego forestal en las laderas del volcán Misti después de afectar a más de 300 hectáreas
«El turismo no puede permanecer como rehén de conflictos locales, intereses políticos o falta de planificación. Machu Picchu es la imagen de Perú en el mundo y su afectación pone hasta el 40% del turismo receptivo del país «Los representantes del sector señalaron.