September 23, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Nacionales

Cusco | Machu Picchu vive una tregua de 72 horas después de pasar más de un día convertido en una «ciudad fantasma» sin turistas | PERÚ – El diario andino

Cusco | Machu Picchu vive una tregua de 72 horas después de pasar más de un día convertido en una «ciudad fantasma» sin turistas | PERÚ

 – El diario andino
Mira también: Evacúan 1.400 turistas para protestas en Machu Picchu

La disputa por la concesión de la ruta de Hiram Bingham que une a las personas con la ciudadela inca dio como resultado un bloque convocado por el frente de defensa de interés de Machu Picchu. La medida evitó durante aproximadamente 48 horas el tránsito de trenes Rail Inca, que conectan Machu Picchu con Ollantaytambo.

Boletín exclusivo para suscriptores

Esta situación obligó al Gobierno Central a convocar una reunión de emergencia encabezada por el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, en la que el gobernador de Cusco, Werner Salcedo y los alcaldes de Machu Picchu, Aguas Calientes, Urubamba, Maras, Calcá y Yucay también participaron.

En la tabla de diálogo que se extendió hasta la noche «,»Acordaron tomar una tregua de 72 horas que gobernaría hasta el viernes, acordaron no atribuir ni enfrentar a la policía, el 19«, Detalla un Comercio El director de la Cámara de Turismo Regional de Cusco (CARTUC), Carlos Zevallos.

El gobernador Salcedo, sin embargo, protagonizó un momento tenso al final de la reunión cuando varios canales de televisión lo capturaron dejando el recinto en el que estaban y asegurándose de que en el gobierno nacional «Les importa más una cáscara de cerdo que por machu picchu«

En una entrevista con Channel N, el ex ministro de comercio exterior y turismo, José Luis Silva, acusó a Salcedo de carecer de voluntad política para resolver la crisis en Machu Picchu y haber declarado abiertamente que «Una autoridad autónoma de Cusqueños, no de peruanos, es decir, no es nacional, no de peruanos « Administre la atracción turística y, en el caso de no ser logrado «,Las trece provincias de Cusco van a levantar»

El actual jefe de Mincetur también habló sobre ello en una conferencia de prensa donde señaló que el gobernador «trajo una agenda diferente a la que se abordó hoy que era para resolver el tema del transporte»

«Después de que los alcaldes muestran la voluntad y que el gobernador está detrás de no llegar a un consenso que más bien causa extrañeza. Tenemos que llegar al consenso, estamos ayudando, lo que necesitamos es garantizar la seguridad de los visitantes tanto en la entrada como en la salida (a la Ciudadela)«Se agregó el Ministro León.

Para Zevallos, emprendedor con una larga carrera en la promoción turística de la región, Salcedo «Le preocupa más sobre los 200 millones de suelas generadas por Machu Picchu, no para la gerencia (sitio)»

– Responda al gobernador –

En conversación con ComercioEl gobernador Salcedo describió las declaraciones del ex ministro Silva como «Alien a la realidad. Ni siquiera había terminado la reunión y ya estaba en un medio de prensa, por encima de mentir»

«Se debe recordar al país que causó la primera huelga en 2023. Fue el Ministerio de Cultura con corrupción en la venta de boletos y la incapacidad de que algún ministro se vaya. Tuve que ir personalmente a estar de acuerdo con la población. Dado que se creó la Unidad de Gestión Machu Picchu, en 1999, solo nos han tomado como unidad de asesoramiento, incapaz de tomar decisiones«Añadió.

Más temprano el miércoles, Salcedo había explicado que dejó la reunión porque «La agenda que el ejecutivo quería imponer era de solución paliativa, mientras que se mantiene el problema real y de antecedentes.«Además, confirmó que promueve la creación de una autoridad autónoma de la gestión del valle sagrado, y agregó que» «No es una nueva propuesta, como lo declaró el Ministro de Mincetur. Esta idea se presentó en 2023 y busca un verdadero coe ganagement que respeta el valor cultural y ambiental del área.»

El gobernador rechazó «Cualquier acto que amenace la seguridad de los turistas, pero también la ineficiencia e indiferencia del gobierno central frente a esta crisis«

En diálogo con ComercioSalcedo dijo que «Esta autoridad autónoma no sería más que una unidad de gestión, como la propuesta por la UNESCO y acordada por el estado peruano, pero eso ha ejecutado la capacidad. No queremos«

En cuanto a la supuesta amenaza que el pueblo de Cusco aumentaría si esta iniciativa no fuera aprobada, el gobernador dice que el ex ministro Silva descontextualizó sus palabras. «Los pueblos desean ser incluidos en esa propuesta de desarrollo económico. Proponemos avanzar en los procesos de descentralización, pero el gobierno quiere ‘reciente «. Lo que dije fue que la población rechazará sus propuestas y no solo una comunidad, sino que las 13 provincias podrían llegar a nosotros. El Señor (Silva) era muy sensible o muy apegado a sus intereses»

Finalmente, Salcedo también respondió a las declaraciones del director de CARTUC asegurando que el Gremio de Turismo «Defiende cuál es el trastorno y no cuál debería ser la garantía del cuidado y la preservación de Machu Picchu«

«Exigen intervenir el Contralor porque esas 200 millones de suelas hoy se usan en formas doradas. Con el debido respeto, el Ministerio de Cultura se ha dedicado a restaurar las iglesias en todo el país, y ¿cuántos centros arqueológicos tienen condiciones óptimas? Mi preocupación es no tener los 200 millones, que es preservar Machu Picchu, tiene que ocurrir sin contemplación«Dijo.

El gobernador Salcedo ofreció una conferencia de prensa a los cusqueños de los medios el miércoles por la mañana.

– Tregua frágil –

La reunión entre los alcaldes y el gobierno central finalmente logró la reapertura de la carretera y la tarde del miércoles se reinició la ruta del tren.

«A la una de la tarde, el primer tren que queda de Ollantaytambo, lo que no significa que la situación haya mejorado, pero sabemos que hay al menos 500 turistas en la ciudadela. Por supuesto, el daño ya está hecho, pasó más de 24 horas prácticamente vacías después de que rescataron a los 1.400 turistas que fueron varados, hubo personas que intentaron llegar a través de Amazon Access, por el hidroeléctrico, varios clientes lograron entrar allí“, Dice Zevallos.

Según los datos de Mincetur, el bloqueo de las carreteras hacia Machu Picchu causó pérdidas de más de 2 millones de suelas diarias y afectó a unos 31 mil empresas.

El director de CARTUC también mantiene alguna reserva sobre el éxito que el acuerdo alcanzó el martes por la noche tendrá. Cambio de autobús «Suena bien en el papel, pero conociendo el proceso de Cancetur, es seguro que no sucede o está a mitad de camino, habrá peleas. Con suerte, se ha logrado un acuerdo de los alcaldes y la mediación de las autoridades nacionales al menos una mejor comprensión«

Del gobierno regional informaron Comercio Que han convocado para hoy una reunión en Cusco, donde se espera que tenga la participación de los titulares de las carteras de turismo, medio ambiente y cultura. «Apelo a los ministros estarán presentes porque las comunidades solo nos han dado una tregua de 72 horas. No volvamos a ser indolentes porque no participar en estas reuniones es un signo de falta de respeto, no al gobernador, sino a Cusco«Sacedo dijo.

About Author

Redactor Andino