Desempleo nacional: los turistas afectados por las movilizaciones podrán reprogramar su visita a Machu Picchu | Último | PERÚ

Instalaciones para turistas afectados por el Desempleo nacional. La Dirección de Cultura de Cusco anunció que los visitantes que hayan planeado su viaje a Machu Picchu, una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, pueden solicitar una reprogramación de su boleto de entrada, si su visita estaba agendada para el 14 de mayo.
La institución del Ministerio de Cultura compartió en una declaración oficial que los turistas afectados por esta situación podrán utilizar sus boletos para realizar la entrada a la antigua ciudad inca de Machu Picchu el jueves 15 de mayo. Esta medida se enmarca dentro de un esfuerzo por facilitar el acceso a uno de los destinos turísticos más importantes de Perú, garantizando que los turistas no pierdan la oportunidad de experimentar su visita.
Leer también: Desempleo nacional en vivo: las unidades de transporte público circulan normalmente en Lima; En Cusco y Puno hay bloqueos
Esta decisión se tomó en cumplimiento de la Resolución Ministerial No. 275-2024-MC, que permite la reprogramación de las visitas a Machu Picchu debido a circunstancias de fuerza mayor. La Dirección de Cultura enfatizó la importancia de mantener los flujos turísticos en situaciones adversas y garantizar la satisfacción de los visitantes.
Además, el CUSCO DDC ha instado a los visitantes y a los operadores de turismo a seguir adoptando medidas preventivas adecuadas para disfrutar de su experiencia en Machu Picchu. Esta recomendación se hace especialmente relevante dado que ha habido complicaciones en el acceso a Ollantaytambo desde Cusco, que es el punto de partida para los trenes que llevan a Machu Picchu.
A pesar de las complicaciones del transporte, hasta el momento no se han reportado manifestaciones en la ciudad que alberga la emblemática Ciudadela Inca. La ausencia de transporte público ha restringido la movilidad de las personas, lo que ha contribuido a mantener el distrito en un estado relativamente tranquilo, sin piquetes o protestas visibles.
Situación de servicio de trenes
Es importante destacar que las movilizaciones a nivel nacional han sido convocadas para el miércoles, organizadas por gremios de transporte y diversas organizaciones sociales, con el objetivo de expresar su descontento frente a la creciente ola de inseguridad que afecta a todo el Perú y a la administración de Dina Boluarte.
Antes del anuncio de las protestas en Cusco, la compañía Belmond había informado que su servicio de trenes turísticos de Hiram Bingham operaría solamente en una sección corta, que abarca el trayecto entre Ollantaytambo y Machu Picchu, mientras que el servicio de tren podría verse interrumpido en los días 15 y 16 de mayo por razones operativas.
El tren funcionará en una breve sección entre Machu Picchu Pueblo y la estación Ollantaytambo. (Foto: Andina)
Por su parte, Perurail también ha anunciado que sus trenes turísticos hacia y desde Machu Picchu operarán únicamente en una sección corta, con salidas y llegadas limitadas a la estación de Ollantaytambo. Además, el servicio bimodal que combina autobús y tren hacia el santuario inca será suspendido temporalmente. De igual manera, se ha cancelado la salida del tren de Titicaca Perurail en la ruta Cusco – Puno.
Ambas compañías de tren han indicado que los pasajeros tienen la opción de modificar la fecha de su viaje o solicitar el reembolso de sus boletos a través de los canales oficiales designados. Es fundamental que los viajeros estén atentos a las actualizaciones y sigan las indicaciones de las autoridades para garantizar su seguridad y comodidad durante su experiencia en este histórico lugar.