Desempleo nacional: Perurail restringe las operaciones hacia Machu Picchu el 14 de mayo | Último | PERÚ




La empresa Porurail ha comunicado que este miércoles 14 de mayo, sus servicios hacia y desde Machu Picchu Pueblo operarán de manera restringida. Esto se debe al desempleo nacional convocaado por sindicatos y organizaciones sociales en diversas regiones del país, sobre todo en el sur.
Lee: sujeto que asesinó a un perro en Trujillo maltrató físicamente al dueño de la lata
A través de un comunicado, la compañía anunció que los trenes funcionarán únicamente hacia la estación Ollantaytambo, ubicada en el distrito homónimo en la provincia de Urubamba, Cusco. Por tal motivo, el servicio limitado funcionará en una sección corta, sin cubrir las rutas completas que conectan con la ciudad de Cusco.
El tren funcionará en una breve sección entre Machu Picchu Pueblo y la estación Ollantaytambo. (Foto: Andina)
Adicionalmente, las operaciones del Servicio Bi-Modal (BUS Plus Train), que conecta a los turistas de Cusco a Machu Picchu, así como las salidas desde la estación Tica Tica en la sección de Cusco-Puno, también se verán afectadas por las movilizaciones anunciadas.
Perurail expresó su más sincero arrepentimiento por los inconvenientes que esto pueda causar a los pasajeros y anunció opciones de flexibilidad para cambios y devoluciones. Los usuarios podrán gestionar sus solicitudes en los puntos de venta en Lima y Cusco, así como a través del sitio web oficial de la empresa (www.perurail.com). Para las agencias de viajes, los procedimientos estarán disponibles a través del centro de atención al cliente al número (01) 625 4484.
Declaración de Perurail. (Foto: Captura)
Más: El lado más humano de Leo XIV: Fidel Purisaca, la mano derecha del Papa en Chiclayo, cuenta sus secretos
Desempleo nacional
El desempleo nacional del 14 de mayo ha sido convocado por diversas organizaciones sociales y sindicatos en el sur del país, incluyendo regiones como Cusco, Puno, Arequipa, Apurímac y Tacna. Las manifestaciones han tomado la forma de bloqueos en las carreteras, la suspensión de actividades comerciales, y movilizaciones en rechazo a diversas políticas del gobierno.
Uno de los sectores que se verá más afectado por estas medidas es el turismo, especialmente en zonas icónicas como Machu Picchu, donde el acceso depende en gran parte del servicio ferroviario.