July 1, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Economía

Después de encargar la puesta en marcha de CTS, ¿una nueva jubilación de la aprobación de la AFP?

Después de encargar la puesta en marcha de CTS, ¿una nueva jubilación de la aprobación de la AFP?

Después de que el Congreso aprobara la luz verde para liberar la compensación durante el Servicio (CTS), la Legislatura en NIS ha comenzado a discutir el nuevo retiro de los fondos acumulados en las cuentas individuales de la AFP. Este cambio ha generado un amplio interés entre los ciudadanos, quienes buscan maneras de acceder a su dinero en momentos de necesidad económica.

Con esta nueva legislación, existen al menos 11 proyectos en el Parlamento que permitirán a las personas deshacerse de sus fondos, en la mayoría de los casos, a través de hasta 4 canales distintos. Además, una de las iniciativas propuesta indica que las personas podrían retirar un monto equivalente a 1 UIT mensual mientras se encuentren desempleadas, lo que podría ser un alivio económico significativo para muchos.

El Secretario de la Comisión de la Economía del Congreso, José Jerí, comentó en una entrevista con Perú21 que está «dispuesto a mejorar» estas propuestas legislativas, aunque no se ha fijado una fecha específica para discutir el pronóstico. Es crucial para la comisión tener un análisis exhaustivo y considerar todas las voces antes de tomar una decisión final.

Los legisladores han señalado que es necesario escuchar las opiniones de las AFP, así como de instituciones como la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), los bancos de reserva central (BCR) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Esta fase de consulta es esencial para asegurar que todas las decisiones sean bien fundadas y razonadas, atendiendo a las implicaciones que estos retiros podrían tener tanto para los ciudadanos como para el sistema financiero en general.

“Existen muchas cuestiones que debemos considerar antes de avanzar. Varios parlamentarios y representantes de la banca creen que el retiro de estos fondos es positivo, pero es fundamental escuchar y analizar todas las opiniones y datos técnicos disponibles”, añadió Jerí en su declaración a Perú21.

Sin discusión

A pesar de la urgencia que puede generar el tema, José Jerí explicó que, a diferencia de lo que sucedió con el CTS, en este nuevo contexto las propuestas discutidas en la Comisión no se presentarán directamente para ser examinadas en la legislación plenaria. “Las comisiones son el espacio designado para deliberar y pensar con cautela. Si los representantes de las instituciones no pueden ser convocados la próxima semana, entonces debería haber espacio después de la semana de defensa”, concluyó.

Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp Nuestro periódico digital enriquecido. Peru21 epaper.

Ahora disponible en Yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.

Video recomendado

About Author

Redactor Andino