July 1, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Diego Maradona: El psiquiatra del futbolista dice que la estrella no quería ir a una clínica antes de su muerte | Agustina Cosachov | Argentina | Clínica Olivos | Tigre | Buenos Aires | Médico suizo | Último | MUNDO

Diego Maradona: El psiquiatra del futbolista dice que la estrella no quería ir a una clínica antes de su muerte | Agustina Cosachov | Argentina | Clínica Olivos | Tigre | Buenos Aires | Médico suizo | Último | MUNDO

El psiquiatra Agustina Cosachov fue el primero en ser acusado de declarar en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. Dijo el jueves que la estrella no quería ser admitida en un centro médico y que «la familia se negó» a un ingreso involuntario que, según la queja, podría haber salvado al exjugador de fútbol.

«En un marco teórico, era una buena posibilidad que (Maradona) continúe su rehabilitación en un centro. Lo que sucede es que el paciente esa alternativa no lo quería,» afirmó Cosachov frente al Tribunal Penal Oral (TOC) No. 3 de San Isidro.

Mira aquí: Maradona tenía comportamientos auto-cálidos, no durmió bien ni tomó medicamentos, según el testigo.

Cosachov también subrayó que la familia estaba en desacuerdo con la opción de un ingreso involuntario: «Lo abrimos abiertamente en la reunión y también evaluamos una hospitalización involuntaria, pero la familia se negó a eso porque habían tenido malas experiencias previas.»

Maradona fue admitido en la Clínica de Olivos del 3 al 11 de noviembre de 2020, y posteriormente fue transferido a una casa en el vecindario de Tigre, no lejos de Buenos Aires, para continuar con su tratamiento médico en su hogar. Desafortunadamente, el astro falleció dos semanas después, el 25 de noviembre.

La decisión de proseguir el tratamiento de la estrella en su domicilio, así como las condiciones que rodearon la hospitalización en su hogar, han generado mucha controversia y son dos de los temas centrales en este juicio.

Testigos han mantenido que tanto los médicos que atendieron a Maradona como sus familiares son responsables de la decisión de llevar a cabo su atención en casa, en lugar de en un entorno clínico, una determinación que todos acuerdan fue tomada en una reunión justo antes de su transferencia.

«Tuvimos reuniones formales e informales en los pasillos. En algunos había más o menos personas, pero estaban gerentes, familiares, hermanos, hijas, médicos, (médico Leopoldo) Luque y médicos de terapia. Era muy claro que íbamos a proceder con una hospitalización domiciliaria grave,» explicó el psiquiatra.

En lo que respecta a las condiciones de la hospitalización, Cosachov mencionó el jueves que preguntó al auditor de la compañía de medicina privada Suizo Médico sobre la implementación del tratamiento domiciliario, asegurándose de que se llevaría a cabo con todos los recursos y profesionales necesarios.

El psiquiatra destacó que consultó sobre la inclusión de «un clínico, neurólogo, especialistas en consumo de sustancias, específicamente hombres, una ambulancia para la transferencia de casos y el dispositivo para los estudios,» lo cual consideró fundamental. Cosachov añadió que el auditor le respondió: «ok, ya lo pasé para armar.»

Cosachov también mencionó que, tras la transferencia de Maradona a su hogar, comenzó a notar «irregularidades» en el tratamiento, lo que informó al médico del astro, Leopoldo Luque, así como al coordinador de atención domiciliaria de Swiss Medical, Nancy Forlini, quienes también están implicados en este proceso.

Durante su testimonio, el psiquiatra presentó un intercambio de mensajes que mantuvo con Luque, lo que corroboró los puntos de su declaración y reforzó sus críticas hacia Swiss Medical. Comentó sobre la discrepancia entre lo prometido y la realidad: «Dijeron que iba a ser una hospitalización domiciliaria grave, ahora dicen ‘cuidado personal’. Todo es bastante improvisado, no me gusta cómo conducen. Cada palo en el volante, nada que ver con lo que inicialmente levantaron,» subrayó Cosachov.

Más información: Maradona no era adecuado para la admisión a domicilio, dice el médico en juicio por su muerte.

Además de Cosachov, Luque y Forlini, también están siendo enjuiciados en este proceso el psicólogo Carlos Díaz, el doctor Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermería Mariano Perroni y la enfermera Ricardo Almirón.

La enfermera Gisela Madrid también es procesada, pero enfrentará un juicio con jurado, según lo solicitado.

Los jueces Maximiliano Savarino, Verónica di Tommaso y Julieta Makintach tienen la responsabilidad de determinar si los acusados son culpables del delito de homicidio simple con eventual intención, un crimen que conlleva una pena máxima de 25 años de prisión.

Video recomendado

Sobre el autor


La agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo, abarcando el ámbito de prensa escrita, radio, televisión e Internet. Cuenta con una red de más de tres mil periodistas provenientes de 60 nacionalidades, operando las 24 horas del día en al menos 180 ciudades de 110 países.

About Author

Redactor Andino