Diez niños de pueblos indígenas son operados en el INSNSB y regresan recuperados a su comunidad | PERÚ – El diario andino

Felices y agradecidos, los diez niños regresan a sus zonas de origen junto a sus familias, quienes llegaron al INSNSB desde la comunidad nativa de Puerto Galilea, ubicada en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, luego de recibir atención especializada en diferentes servicios y ejes quirúrgicos.
Los menores de la etnia wampis estuvieron internados durante cerca de dos semanas en las áreas de hospitalización de Quemados, Especialidades Quirúrgicas y Cirugía Pediátrica, donde fueron evaluados de manera integral y multidisciplinaria y sometidos a intervenciones quirúrgicas por diversas malformaciones congénitas, a través de las especialidades de cirugía plástica, urología, cabeza y cuello, cirugía pediátrica, cirugía de tórax, traumatología y oftalmología. La atención fue cubierta en su totalidad por el Seguro Integral de Salud (SIS) y apoyo a través de Servicios Sociales.
El director general del INSNSB, Dr. Zulema Tomás Gonzalesestuvo supervisando en todo momento la evolución de estos casos, incluso conversando con las madres para darles tranquilidad sobre el compromiso que el personal de salud de nuestra Institución tiene con los pacientes, y el apoyo emocional y social que se brinda a las familias acompañantes como parte de nuestra política de atención humanizada.
Luego de sus operaciones, estos pacientes fueron monitoreados y evaluados por especialistas garantizando su completa recuperación, y luego de ser dados de alta, hoy regresaron a sus pueblos junto a sus familiares, quienes también recibieron apoyo del Instituto y con la ayuda de instituciones aliadas como Inspira, Aldimi y Casa Ronaldse les proporcionó alojamiento y comida durante todos estos días.
Estos niños fueron intervenidos quirúrgicamente por problemas de labio y paladar hendido, secuelas de traumatismo craneoencefálico, tumores cerebrales, deformidad de la pared torácica y del aparato digestivo, hernia umbilical, malformaciones de sindactilia, polidactilia y secuelas traumatológicas.
La coordinación para el traslado se inició dentro de las campañas que realiza el Instituto, viajando a las regiones para realizar atención especializada y cirugías a nivel pediátrico dentro del programa “Operación Vida” que impulsa el Ministerio de Salud (Minsa). A principios de año nuestros especialistas estuvieron en Puerto Galilea realizando una campaña quirúrgica, esto motivó la coordinación para traer este grupo de niños al INSNSB, además de recibir el apoyo del Ministerio de la Mujer y algunas congresistas.