July 1, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Dina Boluarte: ¿Cuáles son tres hechos que su ex ministro del Interior, Víctor Torres, fue condenado? | Citación

Dina Boluarte: ¿Cuáles son tres hechos que su ex ministro del Interior, Víctor Torres, fue condenado? | Citación

Él el ex ministro del interior, Víctor Torres Falcón Había creado tres presuntos actos ilegales que lo habrían llevado a la Comisión de Abuso de Poder, según la constitución de la queja presentada por Fiscalía ante él La asamblea de la república.

Torres Falcón, como se mencionó, sirvió como jefe de la cartera de Mininter desde el 21 de noviembre de 2023 hasta el 1 de abril de 2024. Durante su breve gestión, se destacó como uno de los defensores más notorios de Dina Boluarte, quien ocupó la presidencia de la República.

Sin embargo, su administración no estuvo exenta de controversias. Un evento notable incluyó la incapacidad de capturar al líder de Perú Libre (PL), Vladimir Cerrón, a pesar de que Torres Falcón solicitó un aumento en la calma, ya que estaba preparado para informar sobre su arresto.

Ver: Cerca de Nicanor Boluarte y el antiguo, que no fue renovado confianza: ¿qué investigación tiene y cuál es el perfil del nuevo Ministro de Justicia?

De acuerdo a información del ministerio, se alegó que Torres Falcón había perjudicado su desempeño colaborando inapropiadamente con el ex oficial de policía Jorge Angulo, al interferir en la «renovación de los cuadros» y las labores de los oficiales en el año 2024.

Hechos acusados ​​contra el ex ministro Boluarte

En el contexto de una queja presentada ante un área especializada por enriquecimiento ilegal y quejas constitucionales, se acusa a Víctor Manuel Torres Falcón, en su rol como Ministro del Interior, de abusar de su poder público, un delito grave en la jurisdicción de funcionarios públicos, tal como se menciona en la queja ante el estado.

El cargo delictivo, especificado en el Artículo 376 del Código Penal, prevé una sanción de prisión que puede llegar a no más de dos años.

En referencia a la ex ministra del interior Dina Boluarte, la oficina del fiscal resalta que Boluarte abusó de su poder como comandante interior al solicitar al entonces comandante de la PNP, Jorge Luis Angulo Tejada que eligiera un grupo superior de la lista de evaluaciones, disponiendo de la renuncia disponible en 2024.

Jorge Luis Angulo Tejada, dada su posición, también fue presidente del Consejo de Clasificación para Generales y Oficiales de Armas y Servicios de la Policía Nacional en Perú. Por lo tanto, Torres Falcón se vio involucrado en intentar alterar sus actividades con el objetivo de beneficiar a ciertos jefes de la PNP, tales como Alfonso Guillén Chávez, Carlos Alberto Malaver Odias, y otros, quienes fueron solicitados para ser excluidos de la lista preliminar de más de 20 PNP.

En otro lugar, la oficina del fiscal también acusa a Torres Falcón de interferir con los comités del proyecto relacionados con el enjuiciamiento de armas y servicios de la policía peruana, buscando modificar la posición de 291 superiores durante el período 2024.

Además, el ministerio público ha señalado que el ex ministro del interior sobrepasó sus límites de poder, reforzando y autorizando su firma para la resolución suprema no. 19-2024 el 22 de enero de 2024, lo que llevó a la nominación de Jorge Luis Angulo Tejada como Jefe General de la Policía Nacional mientras lo retiraba para su jubilación.

Las resoluciones fiscales indican que los actos llevados a cabo por el ex ministro Torres Falcón han causado un daño real a los derechos de Angulo Tejada, que están respaldados por la ley del círculo policial y la constitución política.

Como se ha mencionado, Angulo Tejada presentó un recurso de amparo contra su retiro, argumentando que fue un proceso injustificado.

El Tribunal Constitucional dictaminó que el impacto en los derechos causados por la ausencia de un procedimiento administrativo adecuado y las motivaciones básicas de las resoluciones no especificaban qué razones legitimaban su jubilación bajo la ley policial.

Por ende, la resolución suprema no. 019-2024, fechada el 22 de enero de 2024, determinó que la nominación del demandante afectó su estado debido a las condiciones de gestión.

Este dictamen fue apelado por el Ministro de Justicia y otros funcionarios relevantes.

La primera cámara constitucional fijó la evaluación de la apelación para el 12 de junio.

Es importante notar que Angulo Tejada exige su reinstalación en su carrera policial y el puesto que ocupó como comandante general de PNP, que es el mismo que impactó negativamente sus derechos.

Una de las ardillas Boluarte

Víctor Torres Falcón es uno de los ocho ministros del interior que han ocupado el cargo bajo el gobierno de Dina Boluarte, y su mandato se limitó a un corto periodo de cuatro meses, durante el cual se destacó como un ferviente defensor del presidente.

Aunque su renuncia se produjo en medio de críticas hacia su desempeño, él advirtió que, si Boluarte se apartaba de su cargo, el país enfrentaría graves consecuencias económicas.

«Si la mujer (Dina Boluarte) renuncia a que no sucederá, Perú se hunde, recauda el dólar a 30, 40 suelas. El país está estable ahora, entonces apec, deja que controle en paz».

Víctor Torres, el ex ministro del interior

Semanas previas a su renuncia, Boluarte había manifestado su apoyo hacia él frente a una propuesta de censura que emanaba del Parlamento.

«El ministro del interior está haciendo todo lo posible. Puede que no sea un top dorado, pero no tenemos que hablar maravillosamente, pero funciona bien y creo que el ministro va bien», comentó Boluarte en respuesta a las críticas.

En los primeros días de noviembre de 2023, Torres Falcón declaró que el gobierno no se encontraba discutiendo el escape de Vladimir Cerrón, el cual se había producido el 6 de octubre del mismo año. No obstante, en enero de 2024, anunció que próximamente habría novedades sobre su arresto.

«Este es un tema reservado que cuidan los servicios de inteligencia. El gobierno se preocupa continuamente por el arresto de estas personas. Debemos mantener la tranquilidad de que las noticias se darán en cualquier momento», afirmó durante su declaración.

Sin embargo, nada de esto se materializó. Dos meses después de su anuncio, el entonces Ministro presentó su renuncia, mientras que Cerrón Rojas continuó eludiendo la justicia.

Finalmente, las decisiones de Torres Falcón fueron también motivo de controversia. Se alegó que el reclutamiento de Patricia Bobadilla favoreció su administración. Además, según expresaron los ex generales de la PNP, Torres hizo intentos de descartar el retiro del coronel Harvey Colchado, quien había sido jefe de la Oficina del Fiscal; eventualidades que terminaron por afectar análogamente a otros funcionarios en la misma red.

Video recomendado

About Author

Redactor Andino