Dina Boluarte, cuando era candidata en el Congreso: «Por qué tenemos que tener un privilegio por encima del peatón peruaniano» | Último | Citación – El diario andino



Después de que se sabía que el presidente Dina Boluarte Tiene una tarjeta recargable que Gobierno Asigna S/5,000 al mes para su comida y su familia, una antigua entrevista se distribuyó nuevamente cuando era candidata en el Parlamento, durante las elecciones parlamentarias inusuales en 2020.
En su participación, el presidente que solicitó el parlamento criticó después del cierre del ex presidente Martín Vizcarra, quien fue llevado a cabo porque los parlamentarios tenían acceso a «privilegios» a pesar de la gran corrupción de esta institución.
Boletín durante
Lee: Dina Boluarte: Sumiten facturas para derogar el comando que elevó sus salarios a S/ 35,568
«Dile a las personas que estoy trabajando honestamente y te daré la bienvenida a mi oficina para satisfacer tus necesidades. No necesito la policía para protegerme, no necesito que pongan un automóvil para llevarme con el impuesto de la ciudad porque puedo activar en el vehículo que usaPuedo cuidar mi vehículo como lo que hago todos los días para ir a mi trabajo «Luego prometieron a un candidato.
«MPS ¿Por qué tenemos que tener un privilegio por encima de la peruana que caminamos a pie? Hay otro trabajo, con mayor responsabilidad, sí, que las personas nos dan y son las personas las que tienen que decir gracias por estar en esta oficina parlamentaria, pero tengo que seguir siendo el mismo hombre, ¿son Perubeans que no son parlamentarios que son perubeanos de media clase, otro partido? No. Es una gran responsabilidad, pero no debe crear privilegios ”, Boluarte dijo, quien solicitó como miembro del Parlamento con el partido con el partido Perú libre.
Mira a Vioeo:
Por otro lado, después de su llegada a la oficina presidencial, después de trabajos vacantes a Pedro Castillo – El presidente ha aumentado una serie de beneficios que ni siquiera disfrutaron de líderes anteriores.
Como se mencionó, el punto final del domingo dijo que el gobierno le dará al presidente una tarjeta de consumo recargable para el consumo de alimentos. Esta tarjeta no tiene un límite de consumo diario, no permite eliminar efectivo, pero en el caso de S/5,000 por mes que tiene disponible, pueden solicitar al proveedor con correo institucional, la cantidad a recargar.
El informe dijo que la última vez que Palacio tuvo una tarjeta similar para el consumo de residencia tuvo lugar en 2018, durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK). Desde entonces, los beneficios se habían pospuesto. Francisco Sagasti (2020-2021) declaró que ciertamente no había una tarjeta. Al mismo tiempo, Martín Vizcarra (2018-2020) dijo que nunca había usado tarjetas de consumo para los costos de alimentos personales.
Además de la tarjeta, Dina Boluarte hoy disfruta de un doble salario de sus predecesores, porque Ganará S/ 16,000 a S/ 35,568, en un contexto donde solo tiene la aprobación del 3% y el país es azotado por el crimen organizado. En el sitio, Boluarte será el mejor funcionario pagado en el marco de la ley.
Recientemente, se aprobó el aumento salarial de la presidenta Dina Boluarte, que ahora funcionará S/35,568 por mes. (Foto: Presidencia)
/En su pasado, El presidente preguntó esta serie de beneficios que ella misma reconoció surgió de los «impuestos peruanos».
Además, en estas fechas, cuestionó la corrupción que estaba atendida al Parlamento.
«Si estamos en las elecciones, es porque el parlamento disuelto ha sido corrompido con el Congreso. (…) Lo primero que Dina Boluarte pretende hacer es que los casos en los que Chávarry, Hinostroza, está siendo procesado por la ley. Y no solo por los MP que los han cargado».Señaló.
En su antigua entrevista, también cuestionó cantidades bajas que la jubilación ha recibido.
«Dina Boluarte tiene derecho a trabajar como una propuesta y no solo el derecho al trabajo, sino que excede el trabajo, la jubilación decente. Salarios de 300 a 500 cómo pueden llegar a los ancianos», dijo.
Aunque en esa ocasión no consiguió un asiento, un año después llegó a la comisión, también con Libre Perú, como vicepresidente de Pedro Castillo.