July 30, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Discursos Presidenciales 28 de Julio: Comparativo del Tercer Mensaje de Humala, Vizcarra, Boluarte, García y Toledo | POLITICA – El diario andino

Discursos Presidenciales 28 de Julio: Comparativo del Tercer Mensaje de Humala, Vizcarra, Boluarte, García y Toledo | POLITICA – El diario andino

Análisis de sentimiento de cada discurso

Evaluamos las emociones e intención de las menciones en los discursos, según las transcripciones oficiales. La valoración se realizó con IA a través de la clasificación de cada oración dentro de seis categorías previamente definidas. Finalmente, se calculó un promedio de las emociones identificadas y se procedió con una verificación manual.

presiona el nombre de cada presidente
  • Alejandro
    Toledo 2003

  • Alan
    García 2008

  • Ollanta
    Humala 2013

  • Martín
    Vizcarra 2020

  • Dina
    Boluarte 2025

Metodología: Gracias a técnicas de NLP (natural language processing), mediante Python y Hugging Face, analizamos más allá de las palabras e identificamos 7 emociones dentro del discurso presidencial.

Análisis de sentimiento de cada discurso

Evaluamos las emociones e intención de las menciones en los discursos, según las transcripciones oficiales. La valoración se realizó con IA a través de la clasificación de cada oración dentro de seis categorías previamente definidas. Finalmente, se calculó un promedio de las emociones identificadas y se procedió con una verificación manual.

  • Alejandro Toledo 2003
  • Alan García 2008
  • Ollanta Humala 2013
  • Martín Vizcarra 2020
  • Dina Boluarte 2025

Metodología: Gracias a técnicas de NLP (natural language processing), mediante Python y Hugging Face, analizamos más allá de las palabras e identificamos 7 emociones dentro del discurso presidencial.

Duración de cada discurso

En los últimos 20 años, los presidentes del Perú han pronunciado discursos de entre una y dos horas ante el Congreso durante su tercer año de gestión. Dina Boluarte ha roto récords: su mensaje del 28 de julio de 2025 superó las cuatro horas de duración. Se trata de uno de los pronunciamientos más largos en la historia reciente del país, solo superado por el que pronunció el 2024 con 5 horas.

Este nuevo hito ocurre en medio de fuertes cuestionamientos por su prolongado silencio ante la prensa —más de 270 días sin responder preguntas—, lo que ha convertido al discurso presidencial en su principal canal de comunicación directa con la ciudadanía.

Número de palabras por discurso

El discurso de Dina Boluarte en Fiestas Patrias 2025 no solo fue uno de los más largos en tiempo, sino también uno de los más extensos en contenido. Con más de 29 mil palabras en su versión impresa, superó por amplio margen a todos sus antecesores en sus respectivos terceros años de gobierno. Sin embargo, es importante resaltar que la mandataria se saltó 16 páginas durante la lectura oral. Este dato, no obstante, no incide en la calidad del discurso.

Metodología: Para el número de palabras, se realizó una limpieza a la transcripción oficial de los discursos, realizando el conteo solo con el texto del discurso propiamente dicho. Además, se automatizó el conteo con un script de Python.

Referencias al pasado, presente y futuro

El análisis de los discursos presidenciales muestra cómo cada mandatario ha enfocado su mensaje en función del tiempo: lo hecho, lo actual y lo prometido. En el caso de Dina Boluarte (2024), su discurso se centró principalmente en el presente (51%), con una proporción equilibrada entre menciones al pasado (28%) y al futuro (21%).

Metodología: Mediante NLP y librerías abiertas; identificamos los tiempos verbales empleados en el discurso como referencia a lo ejecutado, el presente y la perspectiva del futuro.

Menciones a temas y actores

A lo largo de los discursos presidenciales analizados, ciertos nombres propios y temas específicos emergen como puntos clave en la narrativa de cada mandatario. Esta sección destaca una selección representativa de esas menciones que permiten entender qué preocupaciones marcaron la agenda de cada gobierno en su tercer año. Al identificar estos focos, buscamos evidenciar las prioridades, alianzas y tensiones que cada presidente eligió visibilizar en su mensaje a la Nación por las fiestas patrias.

  • Alejandro Toledo 2003
    Beatriz Merino

    “El Consejo de Ministros se encuentra hoy presidido, por primera vez en la historia, por una mujer cuyas calidades personales son reconocidas: Beatriz Merino”.

    Terrorismo

    “Como hoy se observa, no es cierto que el terrorismo había sido totalmente vencido. La Dirección Nacional Contra el Terrorismo (Dincote) casi fue desactivada. Desviaron la inteligencia, porque la dedicaron a espiar a políticos y a periodistas democráticos, y despilfarraron millones de dólares en compras irregulares”.

    Fuerzas del orden

    “Congresistas de la República, para los soldados, los policías y sus instituciones, que desde hace semanas están en la selva realizando operativos para combatir a los rezagos terroristas, les pido que me acompañen en el aplauso que les rinde la Nación”.

  • Alan García 2008
    Lula da Silva

    “Hace unos días conversaba con el presidente Lula da Silva y le recordaba que para él, en la llanura amazónica, hacer una carretera de un pueblo a otro a los que separan 60 kilómetros, es hacer una vía de 60 kilómetros; pero aquí, cuando hay 60 kilómetros en línea recta, pero hay que subir, bajar, volver a subir y bajar nuevamente los cerros y las colinas, la obra vale cuatro veces más que lo que podría valer en Brasil o en Francia”.

    Madres de familia

    “Por eso un gran sector del país está insatisfecho y protesta por el alza de los alimentos y los fertilizantes. Especialmente las madres que van al mercado. Yo las comprendo y acepto su protesta, pero les pido comprender que es un fenómeno mundial”.

    Foro APEC

    “Este es el Año de las Cumbres Mundiales. Vinieron ya los jefes de Estado de América Latina y de Europa, y reconocen que el Perú es un ejemplo de crecimiento y de avance en la infraestructura y el empleo. Ahora vienen los líderes de las 20 economías más poderosas del mundo a la cita de APEC en noviembre”.

  • Ollanta Humala 2013
    El Congreso

    “Exhorto al Congreso de la República, a dar prioridad a los proyectos de ley que proponen la muerte civil a deudores por corrupción, la imprescriptibilidad de estos delitos; así como todas aquellas iniciativas encaminadas a sancionar drásticamente a los corruptos”.

    El fallo de La Haya Y Chile

    “La controversia sobre delimitación marítima con Chile ante la Corte Internacional de Justicia ha unido al país. Se viene trabajando en crear un ambiente de cooperación y serenidad, en cuyo marco tanto nuestro país como Chile han reiterado su compromiso de acatar y ejecutar el fallo de La Haya”.

    Alianza del Pacífico

    “Se renueva nuestro compromiso con la Comunidad Andina, la CELAC y UNASUR, cuya secretaría pro Tempore ejercemos. En este sentido, una de las plataformas más exitosas para la proyección de nuestros intereses es la Alianza del Pacífico, en cuyo marco se viene negociando para que entre Colombia, Chile, México y el Perú exista una libre circulación”.

  • Martín Vizcarra 2020
    COVID-19

    “El 16 de marzo, el Perú inició una cuarentena como principal medida de aislamiento y distanciamiento social para hacer frente al COVID-19. Fuimos uno de los primeros países de la región en tomar esta medida, la cual fue acatada mayoritariamente”.

    Fuerzas del orden

    “Ante la pandemia que estamos atravesando, debemos reconocer el trabajo de lealtad y amor a la Patria de nuestras fuerzas del orden, tanto de los efectivos de la Policía Nacional del Perú como de las Fuerzas Armadas, que en momentos difíciles no dudaron en trabajar en la primera línea de acción”.

    Profesionales del sector salud

    “En nombre del Gobierno y de todos los peruanos, mi agradecimiento profundo a los médicos, enfermeras, personal asistencial, técnicos, y a todos los trabajadores asistenciales y administrativos de nuestro sistema de salud que han estado y están en la primera línea de batalla contra el coronavirus. Desde aquí, en nombre de todos los peruanos, nuestro más grande homenaje y reconocimiento por su encomiable y heroica labor”.

  • Dina Boluarte 2025
    Economía

    Hoy se ha restablecido la confianza, crecen las inversiones, el PBI, el empleo, las reservas internacionales y con ello, cae la inflación, baja la pobreza.

    Infraestructura

    En el ámbito de la inversión privada, se inauguraron grandes obras como el megapuerto de Chancay y el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, que convertirán al Perú en un centro logístico y de turismo de primer nivel.

    Seguridad

    Uno de los mayores desafíos que enfrentamos como país es la lucha contra la delincuencia y la criminalidad organizada, flagelos que amenazan la tranquilidad de nuestras familias, frenan el desarrollo económico y debilitan la confianza en nuestras instituciones. Frente a ello, hemos implementado el plan Perú Seguro, una estrategia integral orientada a restablecer el orden interno, proteger a la ciudadanía y fortalecer el estado de derecho en todo el país.

Menciones a temas y autores

A lo largo de los discursos presidenciales analizados, ciertos nombres propios y temas específicos emergen como puntos clave en la narrativa de cada mandatario. Esta sección destaca una selección representativa de esas menciones que permiten entender qué preocupaciones marcaron la agenda de cada gobierno en su tercer año. Al identificar estos focos, buscamos evidenciar las prioridades, alianzas y tensiones que cada presidente eligió visibilizar en su mensaje a la Nación por las fiestas patrias.

  • Alejandro Toledo 2003
    • Beatriz Merino

      “El Consejo de Ministros se encuentra hoy presidido, por primera vez en la historia, por una mujer cuyas calidades personales son reconocidas: Beatriz Merino”.

      Terrorismo

      “Como hoy se observa, no es cierto que el terrorismo había sido totalmente vencido. La Dirección Nacional Contra el Terrorismo (Dincote) casi fue desactivada. Desviaron la inteligencia, porque la dedicaron a espiar a políticos y a periodistas democráticos, y despilfarraron millones de dólares en compras irregulares”.

      Fuerzas del orden

      “Congresistas de la República, para los soldados, los policías y sus instituciones, que desde hace semanas están en la selva realizando operativos para combatir a los rezagos terroristas, les pido que me acompañen en el aplauso que les rinde la Nación”.

  • Alan García 2008
    • Madres de familia

      “Por eso un gran sector del país está insatisfecho y protesta por el alza de los alimentos y los fertilizantes. Especialmente las madres que van al mercado. Yo las comprendo y acepto su protesta, pero les pido comprender que es un fenómeno mundial”.

      Foro APEC

      “Este es el Año de las Cumbres Mundiales. Vinieron ya los jefes de Estado de América Latina y de Europa, y reconocen que el Perú es un ejemplo de crecimiento y de avance en la infraestructura y el empleo. Ahora vienen los líderes de las 20 economías más poderosas del mundo a la cita de APEC en noviembre”.

      Lula da Silva

      “Hace unos días conversaba con el presidente Lula da Silva y le recordaba que para él, en la llanura amazónica, hacer una carretera de un pueblo a otro a los que separan 60 kilómetros, es hacer una vía de 60 kilómetros; pero aquí, cuando hay 60 kilómetros en línea recta, pero hay que subir, bajar, volver a subir y bajar nuevamente los cerros y las colinas, la obra vale cuatro veces más que lo que podría valer en Brasil o en Francia”.

  • Ollanta Humala 2013
    • El Congreso

      “Exhorto al Congreso de la República, a dar prioridad a los proyectos de ley que proponen la muerte civil a deudores por corrupción, la imprescriptibilidad de estos delitos; así como todas aquellas iniciativas encaminadas a sancionar drásticamente a los corruptos”.

      El fallo de La Haya Y Chile

      “La controversia sobre delimitación marítima con Chile ante la Corte Internacional de Justicia ha unido al país. Se viene trabajando en crear un ambiente de cooperación y serenidad, en cuyo marco tanto nuestro país como Chile han reiterado su compromiso de acatar y ejecutar el fallo de La Haya”.

      Alianza del Pacífico

      “Se renueva nuestro compromiso con la Comunidad Andina, la CELAC y UNASUR, cuya secretaría pro Tempore ejercemos. En este sentido, una de las plataformas más exitosas para la proyección de nuestros intereses es la Alianza del Pacífico, en cuyo marco se viene negociando para que entre Colombia, Chile, México y el Perú exista una libre circulación”.

  • Martín Vizcarra 2020
    • COVID-19

      “El 16 de marzo, el Perú inició una cuarentena como principal medida de aislamiento y distanciamiento social para hacer frente al COVID-19. Fuimos uno de los primeros países de la región en tomar esta medida, la cual fue acatada mayoritariamente”.

      Fuerzas del orden

      “Ante la pandemia que estamos atravesando, debemos reconocer el trabajo de lealtad y amor a la Patria de nuestras fuerzas del orden, tanto de los efectivos de la Policía Nacional del Perú como de las Fuerzas Armadas, que en momentos difíciles no dudaron en trabajar en la primera línea de acción”.

      Profesionales del sector salud

      “En nombre del Gobierno y de todos los peruanos, mi agradecimiento profundo a los médicos, enfermeras, personal asistencial, técnicos, y a todos los trabajadores asistenciales y administrativos de nuestro sistema de salud que han estado y están en la primera línea de batalla contra el coronavirus. Desde aquí, en nombre de todos los peruanos, nuestro más grande homenaje y reconocimiento por su encomiable y heroica labor”.

  • Dina Boluarte 2025
    • Economía

      Hoy se ha restablecido la confianza, crecen las inversiones, el PBI, el empleo, las reservas internacionales y con ello, cae la inflación, baja la pobreza.

      Infraestructura

      En el ámbito de la inversión privada, se inauguraron grandes obras como el megapuerto de Chancay y el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, que convertirán al Perú en un centro logístico y de turismo de primer nivel.

      Seguridad

      Uno de los mayores desafíos que enfrentamos como país es la lucha contra la delincuencia y la criminalidad organizada, flagelos que amenazan la tranquilidad de nuestras familias, frenan el desarrollo económico y debilitan la confianza en nuestras instituciones. Frente a ello, hemos implementado el plan Perú Seguro, una estrategia integral orientada a restablecer el orden interno, proteger a la ciudadanía y fortalecer el estado de derecho en todo el país.

Ejes temáticos

Esta sección permite visualizar los principales temas que marcaron el discurso presidencial en su tercer año de gestión para mostrar qué asuntos fueron más enfatizados, cuáles pasaron desapercibidos y cómo varían las prioridades entre distintos mandatarios. La comparación temática ofrece una mirada directa a la agenda política y narrativa que cada presidente buscó instalar ante el país.

presiona el nombre de cada presidente
  • Alejandro
    Toledo 2003

  • Alan
    García 2008

  • Ollanta
    Humala 2013

  • Martín
    Vizcarra 2020

  • Dina
    Boluarte 2025

Metodología: Revisamos los principales temas abordados en los discursos de Boluarte e identificamos la cantidad de veces que fueron mencionados, así como aquellos que estuvieron ausentes. Mediante el uso de uso de ChatGPT4o y prompts específicamente configurados y afinados agilizamos la interpretación de datos que luego fue validada independientemente por nuestros periodistas.

Ejes temáticos

Esta sección permite visualizar los principales temas que marcaron el discurso presidencial en su tercer año de gestión para mostrar qué asuntos fueron más enfatizados, cuáles pasaron desapercibidos y cómo varían las prioridades entre distintos mandatarios. La comparación temática ofrece una mirada directa a la agenda política y narrativa que cada presidente buscó instalar ante el país.

  • Alejandro Toledo 2003
  • Alan García 2008
  • Ollanta Humala 2013
  • Martín Vizcarra 2020
  • Dina Boluarte 2025

Metodología: Revisamos los principales temas abordados en los discursos de Boluarte e identificamos la cantidad de veces que fueron mencionados, así como aquellos que estuvieron ausentes. Mediante el uso de uso de ChatGPT4o y prompts específicamente configurados y afinados agilizamos la interpretación de datos que luego fue validada independientemente por nuestros periodistas.

Mención a regiones

Identifica qué territorios fueron priorizados en el mensaje oficial y cuáles quedaron al margen. Este análisis revela no sólo la distribución del discurso político en el mapa, sino también los posibles enfoques centralistas y descentralistas de cada gestión en su tercer año.

  • 2 veces a más
  • 1 vez
  • No mencionados
  • Alejandro Toledo 2003

    0 Amazonas

    1 Áncash

    2 Apurímac

    2 Arequipa

    0 Ayacucho

    1 Cajamarca

    0 Callao

    2 Cusco

    1 Huancavelica

    0 Huánuco

    0 Ica

    0 Junín

    2 La Libertad

    3 Lambayeque

    2 Lima

    0 Loreto

    0 Madre de Dios

    1 Moquegua

    0 Pasco

    1 Piura

    2 Puno

    1 San Martín

    0 Tacna

    0 Tumbes

    1 Ucayali

  • Alan García 2008

    1 Amazonas

    2 Áncash

    1 Apurímac

    4 Arequipa

    4 Ayacucho

    5 Cajamarca

    3 Callao

    5 Cusco

    3 Huancavelica

    1 Huánuco

    6 Ica

    2 Junín

    2 La Libertad

    1 Lambayeque

    11 Lima

    1 Loreto

    2 Madre de Dios

    4 Moquegua

    0 Pasco

    4 Piura

    3 Puno

    1 San Martín

    3 Tacna

    2 Tumbes

    2 Ucayali

  • Ollanta Humala 2013

    0 Amazonas

    0 Áncash

    1 Apurímac

    0 Arequipa

    0 Ayacucho

    0 Cajamarca

    2 Callao

    1 Cusco

    0 Huancavelica

    0 Huánuco

    0 Ica

    0 Junín

    0 La Libertad

    0 Lambayeque

    5 Lima

    1 Loreto

    0 Madre de Dios

    0 Moquegua

    0 Pasco

    0 Piura

    0 Puno

    1 San Martín

    5 Tacna

    0 Tumbes

    0 Ucayali

  • Martín Vizcarra 2020

    1 Amazonas

    0 Áncash

    1 Apurímac

    2 Arequipa

    3 Ayacucho

    1 Cajamarca

    4 Callao

    2 Cusco

    1 Huancavelica

    1 Huánuco

    1 Ica

    2 Junín

    3 La Libertad

    0 Lambayeque

    8 Lima

    1 Loreto

    1 Madre de Dios

    3 Moquegua

    1 Pasco

    1 Piura

    4 Puno

    3 San Martín

    1 Tacna

    1 Tumbes

    0 Ucayali

  • Dina Boluarte 2025

    11 Amazonas

    9 Áncash

    15 Apurímac

    25 Arequipa

    15 Ayacucho

    14 Cajamarca

    16 Callao

    27 Cusco

    12 Huancavelica

    8 Huánuco

    15 Ica

    12 Junín

    17 La Libertad

    16 Lambayeque

    33 Lima

    11 Loreto

    10 Madre de Dios

    6 Moquegua

    9 Pasco

    23 Piura

    22 Puno

    8 San Martín

    4 Tacna

    6 Tumbes

    11 Ucayali

  • Alejandro Toledo 2003

    0 Amazonas

    1 Áncash

    2 Apurímac

    2 Arequipa

    0 Ayacucho

    1 Cajamarca

    0 Callao

    2 Cusco

    1 Huancavelica

    0 Huánuco

    0 Ica

    0 Junín

    2 La Libertad

    3 Lambayeque

    2 Lima

    0 Loreto

    0 Madre de Dios

    1 Moquegua

    0 Pasco

    1 Piura

    2 Puno

    1 San Martín

    0 Tacna

    0 Tumbes

    1 Ucayali

  • Alan García 2008

    1 Amazonas

    2 Áncash

    1 Apurímac

    4 Arequipa

    4 Ayacucho

    5 Cajamarca

    3 Callao

    5 Cusco

    3 Huancavelica

    1 Huánuco

    6 Ica

    2 Junín

    2 La Libertad

    1 Lambayeque

    11 Lima

    1 Loreto

    2 Madre de Dios

    4 Moquegua

    0 Pasco

    4 Piura

    3 Puno

    1 San Martín

    3 Tacna

    2 Tumbes

    2 Ucayali

  • Ollanta Humala 2013

    0 Amazonas

    0 Áncash

    1 Apurímac

    0 Arequipa

    0 Ayacucho

    0 Cajamarca

    2 Callao

    1 Cusco

    0 Huancavelica

    0 Huánuco

    0 Ica

    0 Junín

    0 La Libertad

    0 Lambayeque

    5 Lima

    1 Loreto

    0 Madre de Dios

    0 Moquegua

    0 Pasco

    0 Piura

    0 Puno

    1 San Martín

    5 Tacna

    0 Tumbes

    0 Ucayali

  • Martín Vizcarra 2020

    1 Amazonas

    0 Áncash

    1 Apurímac

    2 Arequipa

    3 Ayacucho

    1 Cajamarca

    4 Callao

    2 Cusco

    1 Huancavelica

    1 Huánuco

    1 Ica

    2 Junín

    3 La Libertad

    0 Lambayeque

    8 Lima

    1 Loreto

    1 Madre de Dios

    3 Moquegua

    1 Pasco

    1 Piura

    4 Puno

    3 San Martín

    1 Tacna

    1 Tumbes

    0 Ucayali

  • Dina Boluarte 2025

    11 Amazonas

    9 Áncash

    15 Apurímac

    25 Arequipa

    15 Ayacucho

    14 Cajamarca

    16 Callao

    27 Cusco

    12 Huancavelica

    8 Huánuco

    15 Ica

    12 Junín

    17 La Libertad

    16 Lambayeque

    33 Lima

    11 Loreto

    10 Madre de Dios

    6 Moquegua

    9 Pasco

    23 Piura

    22 Puno

    8 San Martín

    4 Tacna

    6 Tumbes

    11 Ucayali

Metodología: El análisis de datos fue realizado a través de un conteo preliminar con AI y contrastado por nuestros periodistas de forma detallada.

Proyectos de ley

Metodología: Para identificar los proyectos de ley anunciados en cada mensaje, utilizamos una preselección obtenida con inteligencia artificial en base al texto del discurso, que luego fue verificada y completada por el equipo periodístico.

Alejandro Toledo

6 proyectos

Principales proyectos

– Reforma Tributaria Integral, que sustituya al incremento del IGV.

– Proyecto de Ley del Libro y Proyecto de Ley del Artista, que han sido consensuados.

– Proyecto de Ley de Reforma de la Administración de Justicia, que considera la creación de la Comisión Especial para la Reforma Judicial, la Ley de participación social en el control judicial (OCMA), la Ley para incorporar dos nuevos miembros al Consejo Nacional de la Magistratura, la Reforma constitucional para autorizar ratificaciones extraordinarias y la Ley que establece edad límite (65 años) para jueces y fiscales.

– Proyecto de Ley para reducir el IGV al arroz pilado de 18 a 4% el impuesto general a las ventas para los productores.

– Modificación de la Ley del Fondo de Compensación Social Eléctrica, que fue creado en el año 2001.

– Proyecto de Ley para crear el Centro de Planificación Estratégica, se diseña el Centro de Planificación Estratégica para el Desarrollo del Perú con Visión de Futuro. El proyecto de ley, resultado de este diseño, será consultado, primero, con el Acuerdo Nacional, antes de ser presentado a este Congreso.

Alan García

2 proyectos

Principales proyectos

– Propuesta para crear el Ministerio de Cultura, que reivindique el pasado del Perú, que promueva la literatura, el teatro, la pintura, el cine, la música y otras expresiones. Ese ministerio no requiere mucho gasto, casi ninguno, pero existe en toda Europa y Latinoamérica.

– Ley de Promoción y Formalización de la Pequeña y Microempresa y de acceso progresivo de sus trabajadores a los derechos laborales, que alcanzará a millones de trabajadores de las pequeñas empresas.

Ollanta Humala

2 proyectos

Principales proyectos

– Proyecto de Ley para promover inversiones privadas cofinanciadas, para promover la presentación de mejores y mayores proyectos de inversión con participación del sector privado. Con el fin de asegurar el cofinanciamiento público para aquellos proyectos que sean declarados viables, se constituirá, en la Ley de Presupuesto para el año 2014, un fondo para Iniciativas Privadas Cofinanciadas hasta por 1,500 millones de nuevos soles en su primer año.

– Proyecto de Ley para fortalecer la Ley de Contrataciones del Estado, que busca que el Sistema de contrataciones del Estado evolucione hacia uno alineado a la gestión por resultados, con procedimientos simples y que cuiden la eficiencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

Martín Vizcarra

6 proyectos

Principales proyectos

– Proyecto de Ley para la Formalización de la Propiedad Predial (COFOPRI), que establece medidas complementarias y otorga facultades especiales a COFOPRI para la formalización de la propiedad predial.

– Proyecto de Ley para Pensión de Orfandad, aprobaremos una pensión de orfandad por 200 soles mensuales hasta que alcancen la mayoría de edad.

– Proyecto de Ley para Incremento del Presupuesto en Salud (2021), que destina la mayor inversión de salud de la historia en el Presupuesto General de la República del 2021: cerca de 20 mil millones de soles para que todos los peruanos accedan a servicios de calidad.

– Proyecto de ley para la Política Nacional de Transformación Digital, que garantiza un sólido gobierno de datos y la ciudadanía digital de todos los peruanos.

– Proyecto de Ley para la Política Nacional de la Competencia, que promueve la competencia en los mercados. Se realizarán estudios permanentes de monitoreo del comportamiento de mercados, con la finalidad de detectar acciones contrarias a la competencia. Asimismo, se trabaja en el desarrollo de una “Política Nacional de la competencia.

– Proyecto de Ley apra la Política de Estado para el Desarrollo Sostenible del Sector Minero. Se conformará la Comisión de Especialistas para el Desarrollo de la Minería Sostenible, la cual generó propuestas para fortalecer la competitividad del sector minero y asegurar su desarrollo en un entorno social favorable. Dichas propuestas serán instrumento de alta relevancia que contribuirá al crecimiento del país, la atracción de inversiones y la generación de escenarios adecuados asegurando el bienestar de las comunidades aledañas.

Dina Boluarte

8 proyectos

Principales proyectos

– Proyecto de «Ley que promociona la Industria para la Defensa», como una política de Estado que trascienda conyunturas y gobiernos.

– Proyecto de ley para impulsar la pequeña minería y minería artesanal técnica y productiva.

– Proyectos de Ley de naturaleza demarcatoria. Se han aprobado 27 normas de naturaleza democratica para definir límites inter e intra departamentales.

– Creación del Programa Nacional de Asistencia Económica por Orfandad «Kusiñan», para que al término del gobierno se cree el programa nacional de asistencia por onfandad Kusiñan con un modelo integral.

– Creación del Programa Nacional Crecer Seguro, con el objetivo de brindar atencion especializada a 40 mil niñas, niños y adolescentes en situacion de abandono y desprotección.

– Creación del «Programa Nacional de Alimentación y Bienestar Comunitario, que dependerá del Midis.

– Modificación del Reglamento de Intervenciones Arqueológicas: se modificará el reglamento de intervenciónes arqueológicas para simplificar y agilizar los procedimientos.

– Aprobación de la Política Nacional de Pueblos Indígenas u Originarios (PNPI), que marca un antes y un después en la historia del país.

Metodología de análisis

Este especial empleó en su etapa de investigación inicial parte de información generada por IA. Todo insumo preliminar fue validado y contrastado por nuestros periodistas antes de ser usado. El análisis cuantitativo se realizó a través de scripts configurados en Python y librerías de acceso libre. En el análisis cualitativo, como la valoración de sentimiento, se empleó la librería Transformers de Hugging Face. Además, se empleó un modelo de inteligencia artificial de procesamiento de lenguaje natural (NLP) y el uso de ChatGPT4o mediante prompts específicamente configurados y técnicas de afinamiento fino (fine-tuning) en el modelo pre-entrenado para agilizar la interpretación de datos.

About Author

Redactor Andino