May 16, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

ECUADOR: Daniel NOVOA expande su «guerra» al crimen organizado a grupos disidentes del FARC | Colombia | Alto punino | Oliver Sinisterra Front | South Comuneros Disidences | Comandos fronterizos | Último | MUNDO

ECUADOR: Daniel NOVOA expande su «guerra» al crimen organizado a grupos disidentes del FARC | Colombia | Alto punino | Oliver Sinisterra Front | South Comuneros Disidences | Comandos fronterizos | Último | MUNDO

El presidente de Ecuador, Daniel NOVOA ha anunciado su guerra declarada contra las bandas criminales organizadas que operan en el país, que incluyen tres grupos pertenecientes a los disidentes de las guerrillas extintas de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

A través de un decreto, NOVOA ha clasificado a estos grupos como «organizados armados», designando específicamente al ‘Frente de Oliver Sinisterra‘, a las ‘Disidencias de los Comuneros del Sur‘ y a los ‘Comandos Fronterizos‘. Estos grupos han sido incorporados como enemigos dentro del «Conflicto Armado Interno» que el presidente declaró en Ecuador en respuesta a la creciente influencia de pandillas criminales ecuatorianas que amenazan la seguridad del país.

Mira aquí: Siete presuntos delincuentes y un oficial de policía mueren durante la operación en Ecuador

Esta decisión fue tomada por NOVOA tras una trágica semana en la que once militares del ejército ecuatoriano perdieron la vida en una emboscada que se atribuyó a los comandos fronterizos durante una operación destinada a combatir la minería ilegal en el sector de Punino Alto, una zona ubicada en la región Amazon Ecuatoriana, entre las provincias de Orellana y Napo.

En el mismo enfrentamiento, tres miembros de los atacantes también fueron neutralizados, uno de los cuales fue identificado por el Ejército como el presunto líder de los comandos fronterizos activos en el territorio ecuatoriano. Esto ha generado preocupaciones acerca de la seguridad y la eficiencia de las operaciones militares actuales.

El ejército se encuentra investigando una posible filtración de información dentro de las fuerzas armadas que podría haber facilitado la emboscada ocurrida el pasado viernes. Según informes, la operación empleó explosivos, granadas, y otros armamentos de guerra, lo cual resalta el nivel de organización y preparación de los grupos criminales involucrados.

Los comandos fronterizos son parte del Coordinador Nacional de Ejército Bolivariano (CNEB), un grupo que surgió tras la fragmentación de la segunda Marquetalia, uno de los principales grupos disidentes del antiguo FARC que había reactivado sus actividades armadas tras haber firmado un acuerdo de paz con el Estado colombiano en 2016.

Se ha reportado que este grupo ha establecido alianzas con los Lobos, una de las mayores pandillas criminales en Ecuador, en su intento por controlar la minería ilegal en diversas áreas de la Amazonía ecuatoriana, particularmente cerca de la frontera con Colombia, como en la cuenca alta del Río Punino.

Por su parte, el Frente de Oliver Sinisterra ganó notoriedad en Ecuador en el año 2018 debido al secuestro y posterior asesinato del equipo periodístico del diario El Comercio, que incluía al periodista Javier Ortega, al fotógrafo Paúl Rivas y al conductor Efraín Segarra.

Este ataque fue llevado a cabo bajo el liderazgo de Walter Patricio Arizala, conocido como ‘Guacho’, quien fue abatido meses después en una operación militar en territorio colombiano.

Además, en enero de 2024, fue capturado en Ecuador Carlos Arturo Landázuri, apodado ‘Comandante Gringo‘, quien, según las autoridades, era el líder del Frente de Oliver Sinisterra, operando en las zonas fronterizas entre el departamento colombiano de Nariño y la provincia ecuatoriana de Esmeraldas.

Más información: Ecuador muestra 1.500 militares en funcionamiento contra guerrillas colombianas

A principios de 2024, NOVOA declaró el «conflicto armado interno» en Ecuador para abordar el aumento de la violencia que ha llevado al país a ser uno de los líderes en América Latina en términos de tasas de homicidio. Aunque se lograron ciertas reducciones en la tasa de homicidios durante ese año, la tendencia ha mostrado un repunte desde principios de 2025, alcanzando un promedio alarmante de un asesinato por hora.

Las estructuras criminales en Ecuador se especializan en el tráfico de drogas, estableciendo conexiones con grupos disidentes del FARC y con poderosos carteles mexicanos como el de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación. Ellos controlan los puertos y costas del país para facilitar el transporte de grandes cantidades de cocaína hacia América Central, México, y Europa.

Asimismo, en el último año, estas organizaciones también han incursionado en la minería ilegal, buscando establecerse en zonas como la Amazonía Ecuatoriana y en el municipio andino de Camilo Ponce Enriquez.

Video recomendado

Sobre el autor


La agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo a través de diferentes plataformas como prensa escrita, radio, televisión e Internet. La red de EFE está compuesta por más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades, y opera las 24 horas del día en al menos 180 ciudades de 110 países.

About Author

Redactor Andino