Ecuador: El movimiento indígena denuncia la muerte de un manifestante durante las protestas | Efraín Fuerez | Conaie | Daniel NOVOA | Cotacachi | Imbabura | Marlon Vargas | Tren Aragua | Otavalo | Último | MUNDO – El diario andino


El Confederación de nacionalidades indígenas de Ecuador (Conaie) denunció este domingo la muerte de un manifestante durante las protestas contra la eliminación del subsidio diesel, que cumple su séptimo día.
«Denunciamos la muerte de Efraín Fuerrez, comuna indígena de Cuicocha, Imbabura, asesinada el 28/09/2025 por un impacto en la bala de la FFAA (Fuerzas Armadas), durante el desempleo nacional 2025 en Cotacachi«, Dijo Conaie en su red social X.
Boletín de regreso al mundo
Mira aquí: La confrontación entre bandas deja casi veinte muertos en Ecuador
Ni el Presidenciael Policía o el Oficina en casaConsultados por la prensa, han gobernado la queja del Conaieconvocando a la huelga nacional.
«Rechazamos el uso letal de la fuerza por parte de las fuerzas armadas contra los miembros de la comunidad indígena. Sostenemos un Daniel NOVOAExigimos investigación inmediata y justicia para Efraín y su comunidad.«, Agregó la Conaie, la organización social más grande del país.
En su mensaje, Conaie incluyó un video de una mujer que dice haber llevado al hospital de Cotacachi (Provincia de Imbabura) al manifestante y que cuando llegaron a la casa de salud, los médicos le dijeron «que ya no tiene signos vitales«
La provincia de Imbabura Se ha convertido en el epicentro del desempleo, convocado como un personaje nacional y que desde el lunes pasado se ha caracterizado por el corte parcial de las pistas y protestas esporádicas en aproximadamente cinco de las 24 provincias del país.
Conaie exige que el presidente, Daniel Nnovera, derogue el Decreto 126, a través del cual eliminó el subsidio diesel, pero el Jefe de Estado sigue siendo firme en su decisión.
El gobierno insiste en que no permitirá el corte de las carreteras, por lo que mantiene las fuerzas de la orden desplegadas en diferentes áreas para permitir sectores en caso de que los manifestantes bloqueen las carreteras.
Liberación de detenidos
El presidente de la conaie, Marlon Vargassolicitó la liberación de detenidos durante las protestas, que el gobierno figura en alrededor de cien, un terrorismo procesado, y entre los cuales dos venezolanos son que las autoridades suponen que están vinculados a los Tren de araguaUna organización criminal transnacional, catalogada por el gobierno de Nemaa como «terrorista«
La protesta más violenta hasta ahora ocurrió el lunes pasado, cuando estaba en la ciudad de Otavalo (Imbabura), mil manifestantes atacaron un destacamento policial, dañaron su infraestructura y quemaron diez vehículos policiales e individuales.
El sábado, miles de personas participaron en una marcha en Otavalo en demanda para la liberación de doce detenidos después de esa protesta, que son procesados para «terrorismo«Y cumplen con la detención preventiva en otras provincias.
Más información: El presidente Nemaa enfrenta el desempleo nacional en Ecuador que trae recuerdos alarmantes
Las protestas en Imbabura provocaron el viernes el reclamo de comerciantes de áreas como Antonio antes y Atuntaquiquien protagonizó palabras con los manifestantes, mientras que en Ibarra (capital de la provincia) había una marcha de ciudadanos en demanda de tranquilidad para trabajar.
El desencadenante de estas protestas fue la eliminación del subsidio estatal al diesel decretado por NEVOA el 12 de septiembre hace dos semanas, lo que hizo que el precio de este combustible aumente durante la noche de 1.80 a 2.80 dólares por galón (3.78 litros).
El movimiento indígena ya lideró en 2019 y 2022 Lenín Moreno (2017-2021) y Guillermo lasso (2021-2023) para regresar cuando también querían Fondo Monetario Internacional (FMI).