July 1, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Ecuador | Orellana: doce muertos, de ellos 11 militares, deja combate con disidentes de la FARC | Comandos fronterizos | Napo | Minería ilegal | Último | MUNDO

Ecuador | Orellana: doce muertos, de ellos 11 militares, deja combate con disidentes de la FARC | Comandos fronterizos | Napo | Minería ilegal | Último | MUNDO

Trágicamente, se han reportado doce muertes, entre las cuales se incluyen once militares, así como una persona herida, debido a un violento combate que tuvo lugar este viernes en Ecuador. Este enfrentamiento ocurrió entre el ejército ecuatoriano y un grupo de comandos fronterizos, disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según información proporcionada por la oficina del fiscal y las autoridades militares.

La confrontación surgió durante una operación militar destinada a combatir la minería ilegal en la Amazonía ecuatoriana, específicamente en la zona de Punino Alto, un área situada en la cuenca del río Punino superior, donde proliferan campamentos de cción de oro ilegales, justo en la línea provincial que separa a Napo de Orellana, una provincia que colinda con Colombia.

Leer más: Tosferina en Ecuador: aumento de precios y escasez de máscaras frente a la obligación de usar escuelas

Los fallecidos pertenecen a la 19 Brigada de Napo Selva del ejército ecuatoriano, que según las primeras investigaciones realizadas por el ministerio público, “habrían sido atacados por comandos de fronteras del grupo criminal organizado durante una operación de control minero clasificada que el ejército llevó a cabo en el área.” Las autoridades han comenzado los procedimientos necesarios para el levantamiento de los cuerpos y registro de las evidencias encontradas en el lugar.

Leer más: Los estudiantes comienzan clases en Ecuador con la obligación de usar máscaras en las escuelas

Según una declaración emitida por el ejército, en la mañana del viernes, cuatro equipos de combate que conformaban un total de 80 militares fueron desplegados en Punino Alto para llevar a cabo una operación contra la minería ilegal. Durante esta misión, uno de los equipos fue emboscado por los comandos fronterizos, quienes utilizaron explosivos, granadas y rifles, resultando en la muerte de once militares y dejando a uno herido, mientras que también se reportó la muerte de un miembro del grupo armado, de acuerdo a la misma institución militar.

Leer más: Los soldados de Ecuador le dicen a la tortura a cuatro niños antes de su desaparición y asesinato en Guayaquil

“No descansaremos hasta que los responsables sean llevados ante la justicia y paguen por este crimen contra los valientes ecuatorianos que han entregado su vida por el bienestar de nuestra patria”, expresó el ejército en su comunicado oficial. Cabe recordar que en febrero del año pasado, un incidente similar en la misma área resultó en un muerto y dos detenidos, todos de nacionalidad colombiana, tras el descubrimiento de un campamento de este grupo criminal por parte de una patrulla militar.

Impactos de la minería ilegal

La minería ilegal ha devastado aproximadamente 1,500 hectáreas de selva en la región del río Punino, que es uno de los lugares más afectados por esta actividad de cción de oro no autorizada en la Amazonía ecuatoriana. Este daño ha sido documentado desde 2019 por el Proyecto de Monitoreo de Amazon (MAAP), que se dedica a evaluar el impacto de la deforestación en la cuenca del Amazonas mediante el análisis y la comparación de imágenes satelitales.

La explotación ilegal de recursos minerales se ha convertido en una de las principales actividades delictivas de las bandas criminales que operan en Ecuador, quienes han intentado controlar diversas áreas de cción ilegal de oro, además de involucrarse en otras actividades ilícitas como el narcotráfico, la extorsión y los secuestros.

Actualmente, hay un juicio en curso en Ecuador contra trece presuntos integrantes de los comandos fronterizos, a quienes la oficina del fiscal ha acusado de crimen organizado, tras su arresto en septiembre de 2024 en operaciones simultáneas llevadas a cabo en cinco de las veinticuatro provincias del país.

Leer más: Se secuestran en Guayaquil a la esposa e hijo del futbolista ecuatoriano Jackson Rodríguez

De acuerdo con los informes policiales tras estos arrestos, se determinó que esta banda estaba involucrada en el envío de cargamentos de cocaína a México y España, además de tener conexiones con la banda criminal Los Lobos, una de las organizaciones más grandes dedicadas a actividades delictivas organizadas en Ecuador.

La situación de la minería ilegal también ha repercutido en el país vecino, Perú, donde el gobierno declaró un toque de queda en el distrito de Pataz el 5 de mayo, tras el secuestro y asesinato de 13 trabajadores de una importante mina de oro, y ordenó a las fuerzas armadas el control del área para estabilizar la situación.

Video recomendado

About Author

Redactor Andino