Edgard Rimaycuna | El «brillante estudiante» de Chiclayo, que hoy es el secretario del Papa Leo XIV | Edgard Iván Rimaycuna Inga | Secretario del Papa | Chiclayo | Vaticano | Perú | PERÚ




Él es Edgard Iván Rimaycuna Inga. Su vida académica comenzó en el prestigioso San José de Chiclayo National College, donde completó sus estudios en el año 2005. Este centro educativo es conocido por formar a los futuros líderes de la región, y Edgard fue uno de sus alumnos destacados. Un año más tarde, decidió ingresar al Santo Toribio de Mogrovejo en Chiclayo. Esto marcó el inicio de su camino hacia la vocación religiosa, donde tuvo la oportunidad de conocer al sacerdote Robert Prevost, quien rápidamente se convirtió en su mentor y guía espiritual.
Padre Edgard Rimaycuna Inga con el Papa Francisco. Foto: Facebook de Edgard Iván Rimaycuna Inga
Su trabajo en la Iglesia de la Catedral de Santa María de Chiclayo, donde se desempeñó como vicario parroquial, consolidó aún más su vínculo con la comunidad y reforzó la relación con su mentor. La labor pastoral que realizó le permitió conocer de cerca las necesidades y anhelos de los feligreses.
En el año 2017, Edgard Rimaycuna tomó la valiente decisión de emigrar a Roma, con el objetivo de continuar su formación en el prestigioso Instituto Bíblico Pontificio. Esta institución es reconocida a nivel mundial por su alto nivel académico y su compromiso con la enseñanza de los estudios religiosos. La recomendación de su mentor, el obispo Robert Prevost, fue un factor clave que lo animó a dar este importante paso en su formación eclesiástica.
Este momento en su vida adquirió un significado profundo, ya que sentó las bases para que asumiera roles de mayor relevancia en la Iglesia en el futuro.
El sacerdote Rimaycuna con su padre en la basílica Di Santa Maria Maggiore. Foto: Edgard Iván Rimaycuna Inga
En abril de 2023, tras una audiencia papal, Edgard Rimaycuna compartió en sus redes sociales su agradecimiento hacia el Monseñor Robert Prevost. En su mensaje, expresó: “Muchas gracias, Monseñor Robert Prevost, por todo, por permitirme trabajar a tu lado, pero principalmente por tu amistad y confianza. Antes de mi obispo, mi amigo. ¡Buen viaje y un gran abrazo! Oremus AD Invictem!” Este mensaje fue acompañado de imágenes que capturaron momentos significativos de su relación.
- Leer también: Sarampión en Perú: ¿Por qué un caso importado de los EE. UU. Generó un asedio epidemiológico y una alerta en el país?
En octubre de 2023, Edgard Rimaycuna hizo las maletas nuevamente para dejar su tierra natal y trabajar junto al actual sucesor de Prevost. En su mensaje, reflejó su nostalgia y también la expectativa de seguir colaborando con un compañero en la tarea de servir a la Iglesia. “Por nostalgia, pero con la comodidad de que un amigo con el que continuaré trabajando por el bien de la iglesia me espera.” Así lo expresó en un post compartido en sus redes sociales.
Más adelante, en 2024, comenzó a trabajar en la comunidad italiana de Manesseno, en la hermosa región de Liguria. Posteriormente, este año, tras la elección del primer Papa peruano en la historia, Leo XIV lo convocó nuevamente para ejercer el importante puesto de su secretario personal.
Este nombramiento no solo es relevante por el hecho de que Edgard Rimaycuna ocupa un espacio destacado en la estructura de la Iglesia Universal, sino que representa la visión de un Papa que desea fomentar un liderazgo joven, con vocación, formación y profundas raíces espirituales en la Iglesia.
«Un estudiante brillante»
La profesora Marilú Díaz, quien tuvo la oportunidad de enseñarle el curso de Relaciones Familiares y Humanas durante su cuarto y quinto año de secundaria, recordó a Rimaycuna como un alumno excepcional, que solía sacar calificaciones sobresalientes, con promedios que oscilaban entre 18 y 20. “Fue un estudiante brillante, muy aplicado y dedicado, siempre dispuesto a dirigir exposiciones y mostrar un compromiso excepcional con sus estudios,” comentó ella.
Edgar Rimaycuna señala en la Quinta Escuela Secundaria. Foto: Fuentes.
“Era respetuoso, empático, paciente, oportuno en las opiniones y siempre respetaba las reglas de coexistencia. Sus compañeros lo amaban mucho y disfrutaron de su preferencia, porque querían formar un grupo con él. Desde la vida cotidiana, siempre brillaba por su forma de ser. Tenía una simplicidad amable,” enfatizó la profesora Marilú.
- Mira también: El lado más humano de Leo XIV: Fidel Purisaca, la mano derecha del Papa en Chiclayo, cuenta sus secretos
Además de su desempeño académico, la inclinación religiosa y vocacional de Rimaycuna tuvo un impacto significativo en todos los que lo conocieron. Era un joven tranquilo y enfocado, con un profundo sentido de responsabilidad. Su fe y respeto por la religión se hicieron evidentes desde una edad temprana, lo que lo llevó a ser reconocido no solo por sus maestros, sino también por sus compañeros de clase, quienes atesoraban su actitud respetuosa e inclinación espiritual incluso antes de finalizar su etapa escolar.
Edgard Rimaycuna Inga con el padre Robert Prevost en 2016 en Chiclayo. Foto: Edgard Iván Rimaycuna Inga
Era un practicante de la religión católica. Me dijo que le gustaba ir a la iglesia y amaba a Dios. Y ahora es un gran hombre, un gran sacerdote y el secretario del Papa. Estas palabras fueron de la profesora Marilú, quien quedó impresionada por su crecimiento y dedicación.
Jesús León Ángeles, quien fue comunicador de la diócesis de Chiclayo, también mencionó haber tenido la oportunidad de conocer a Edgar en 2018. Recordó su trato sencillo y diplomático, caracterizado por una gran bondad. “Era un niño gentil que transmitió paz. Nos pidió que seamos pacientes, porque decía: “Las cosas de Dios tienen dificultades. Tenemos que ir con calma.” Jesús se mostró sorprendido por la madurez de Edgard, especialmente a una edad tan temprana.
La tranquilidad y habilidad de Edgard para manejar situaciones complejas se evidenció durante la adquisición de una Tierra para la Iglesia de Santa María de Magdalena de Eten. “Juntos íbamos y llegamos al campo que había encontrado la diócesis. Durante las negociaciones enfrentamos varias dificultades, pero él nos instó a ser pacientes y a rezar. A pesar de las quejas o problemas que surgían, siempre mantuvo la calma y utilizó su diplomacia para guiarnos,” relató Jesús.
¿Qué funciones tiene el secretario personal del Papa?
Según la información disponible en el sitio web de la Santa Sede, el papel del Secretario Personal del Papa ha sido una práctica común desde 1903. Este rol no solo exige una formación religiosa profunda, sino también habilidades administrativas y organizativas para llevar a cabo las funciones y actividades del Papa de manera eficiente y efectiva.