May 15, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Eduardo Arana: MPS de diferentes bancos cuestionan su nominación como primer ministro | Citación

Eduardo Arana: MPS de diferentes bancos cuestionan su nominación como primer ministro | Citación

Los parlamentarios de varios bancos, así como los partidos políticos, han expresado sus críticas contra Eduardo Arana tras su reciente nombramiento como presidente del Consejo de Ministros. Esta decisión se produce en un contexto complicado, dado que su predecesor, Gustavo Adrianzén, renunció el martes por varias propuestas de censura que se habían presentado en su contra, lo que ha encendido aún más el debate político.

«Desafortunadamente, el presidente no ha entendido el mensaje. Ella no es consciente de la realidad en la que vive. Creo que la burbuja de que estos mismos personajes no le han dejado entenderlo. Lo que se buscó en este momento de la crisis de la Comisión fue tener nuevas ideas, con nuevas caras», afirmó Alejandro Muñante, portavoz de la renovación popular, en una clara crítica a la ineptitud percibida en el liderazgo actual.

A pesar de sus críticas contundentes, la portavoz de su clase decidió evitar emitir una postura firme u opuesta en términos de apoyo a la confianza de Arana, lo que deja abierta la puerta a futuras discusiones y negociaciones políticas.

Lea también: Patricia Juárez sobre Eduardo Arana: «Creo que tendrá la capacidad de organizar los partidos políticos requeridos»

«Una renovación popular era promover incluso la censura contra el Sr. Arana debido a la baja efectividad del sistema de prisión y seguridad del país. Vamos a apreciar, no quiero hacer ninguna opinión, pero creo que es una mala imagen y la oportunidad perdida de la Comisión», continuó Muñante, indicando que la confianza en el nuevo gabinete se ha visto socavada por preocupaciones sobre el estado de seguridad y el sistema penitenciario.

Por su parte, Podemos Perú en bloque emitió un comunicado en el que confirman que no apoyarán al gobierno con sus votos, diciendo: «Responsabilidad con el ministro que escapa de las cárceles», haciendo hincapié en la desconfianza que rodea al nuevo gabinete.

«Hacemos que las fuerzas políticas como representante en el Parlamento dejaran de lado la disputa y alcancen un consenso para establecer un gobierno temporal», señalaron desde Podemos Perú, instando a toda la clase política a actuar con responsabilidad en un momento crítico.

Las acciones populares emanadas de un grupo plural dentro del Parlamento lamentaron que Dina Boluarte haya ratificado su gabinete, sugiriendo que esto demuestra una falta de éxito en su gestión. A pesar de que la sociedad civil y la vida política exigen un «cambio real», parece que las decisiones permanecen dentro del mismo círculo político que ha fallado en abordar las necesidades urgentes del país.

«El Presidente ha optado por encerrarse en su pequeño entorno político para priorizar la agenda personal, como su próximo viaje al Vaticano, en lugar de asumir la responsabilidad de solicitar una transición que devuelva la esperanza a la nación», remarcaron, sugiriendo que la falta de acción decisiva podría profundizar la crisis actual.

Lea también: Eduardo Arana es el nuevo presidente del Consejo de Ministros: ¿Quién integra más armario?

Ruth Luque, representante del bloque demócrata popular, también manifestó su postura negativa hacia el gabinete de Eduardo Arana, advirtiendo que este primer ministro tiene credenciales que podrían obtener el respaldo de las «clases oficiales de Dina», lo que podría complicar la situación política actual.

«Se estrenó relacionado con la garganta blanca y que en su trabajo como Ministro de Justicia y Derechos Humanos», criticó Luque, poniendo de relieve la controversia en torno a la gestión de Arana y las deficiencias relacionadas con el respeto a los derechos humanos durante su administración.

About Author

Redactor Andino