El ahorro de los ciudadanos aumentó un 12,3% en el tercer trimestre – El diario andino
En el tercer trimestre del año, el ahorro de los ciudadanos siguió creciendo y aumentó un 12,3%, informó Scotiabank. En términos de monto, durante los últimos 12 meses se registró un flujo positivo de S/26,130 millones, acumulando un saldo de S/238,620 millones (tipo de cambio constante).
Entre los factores detrás de este aumento está la inflación, que se encuentra dentro del rango objetivo del Banco Central de Reserva (entre el 1% y el 3%), aumentando el poder adquisitivo de las personas y dando más espacio para el ahorro. Además, señaló que el continuo crecimiento del empleo también influye.
El ahorro regulado del sistema bancario, compuesto por depósitos en la cuenta sueldo y depósitos en CTS, según datos de la entidad, registró un crecimiento del 10,9% al cierre del tercer trimestre.
«Esta recuperación se da principalmente en las cuentas de ahorro, que crecieron 11.6% al cierre de septiembre y acumularon un saldo de S/118,650 millones. Estos depósitos son el componente más importante del ahorro de las personas con una participación del 50%», dijo Scotiabank.
Los saldos de depósitos en cuentas CTS se han mantenido prácticamente sin cambios en los últimos 12 meses, acumulando un saldo de S/6,130 millones, monto 63% menor al registrado antes de la pandemia debido a los retiros ocurridos desde 2020.
Por su parte, el ahorro discrecional, compuesto por depósitos a plazo fijo, fondos mutuos y fondos no de pensiones, registró un crecimiento del 15,4% entre julio y septiembre, manteniendo un crecimiento sólido y sostenido en los últimos trimestres.
Recibe tu Perú21 vía email o WhatsApp. Suscríbase a nuestro boletín digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.
VÍDEO RECOMENDADO


