May 12, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Ciencia y Técnología

El asiento reclinable es la gran batalla entre los pasajeros del avión. Una aerolínea neozylandesa cree que tiene la solución

El asiento reclinable es la gran batalla entre los pasajeros del avión. Una aerolínea neozylandesa cree que tiene la solución

Si alguna vez has estado volando, seguramente te has encontrado en una situación incómoda. Te sientas cómodo en tu asiento, con el cinturón de seguridad bien abrochado, auriculares colocados y un libro interesante en las manos. De repente, el respaldo del asiento del pasajero frente a ti se reclina, invadiendo tu espacio personal. De un momento a otro, lo que antes era un entorno tranquilo se convierte en un desafío de comodidad. Ya no puedes moverte con la misma facilidad, y lo peor es que te sientes impotente para solucionar la situación. Después de todo, los asientos están diseñados para ajustarse: reclinarse es parte de su funcionalidad.

Sin embargo, en Nueva Zelanda, hay una aerolínea que ha ideado una propuesta innovadora para mitigar estas incomodidades. Aunque la solución es aún limitada, ya que se aplica únicamente en clase premium, al menos ofrece una alternativa a un inconveniente que ha generado interminables discusiones (y hasta peleas) en los aviones.

La guerra de los asientos. En un año particular, Heather Poole, anfitriona de una aerolínea estadounidense y autora de un libro que narra sus 15 años de experiencia con «pasajeros locos a 35,000 pies de altura», publicó un artículo en el sitio web de CNN cargado de ironía sobre uno de los problemas más persistentes en los vuelos: los conflictos generados por los asientos que se reclinan.

«Además de quejas sobre la falta de WI-FI o un sistema de entretenimiento que no funciona, los asistentes de vuelo reciben más quejas sobre los asientos reclinados que sobre cualquier otra cosa», explica Poole. Posteriormente, relata un incidente en el que un pasajero amenazó con atacar a otro si no dejaba de reclinar su asiento. «Puedes reclinar un asiento, y no hay nada que alguien pueda hacer al respecto», advertía la azafata. «Si decides actuar o amenazas a alguien, serás tú quien termine expulsado del vuelo».

Y así llegó la aerolínea de Nueva Zelanda. La compañía bandera de Nueva Zelanda, Air New Zealand, ha decidido aprovechar la modernización de parte de su flota para experimentar con una solución que podría acabar con las disputas por la reclinación de los asientos. Con sede en Auckland, la línea aérea ha llevado a cabo el primer “reacondicionamiento” de un avión 787-9 Dreamliner para replantear el diseño de las cabinas, incluyendo entre otras cosas, nuevos asientos. El avión variará en su configuración con secciones de primera clase, clase de negocio, economía premium y clase económica. Cada categoría tiene sus particularidades, pero lo que realmente llama la atención sobre el problema que ocupa a Poole (y a otros azafatos) es el diseño de la clase económica premium.

Además de añadir laterales al asiento para aumentar la privacidad de los pasajeros y ampliar el espacio de almacenamiento, la aerolínea de Nueva Zelanda ha buscado crear condiciones en las que, si un viajero decide reclinarse, su respaldo no invada el espacio del pasajero de atrás. «Todos los asientos cuentan con un exterior fijo, lo que significa que su inclinación no afecta a la persona que está detrás», asegura la compañía.

¿Representa esta solución el final del conflicto? Sin duda, es una idea intrigante para un problema que, aunque pueda parecer anecdótico, impacta la experiencia de vuelo de muchos pasajeros y frecuentemente obliga al personal de cabina a intervenir en situaciones delicadas.

El concepto de asientos reclinables con un exterior que previene el movimiento hacia atrás no es completamente nuevo (al menos en el contexto de los trenes), y el enfoque de Air New Zealand se limita a su clase de economía premium. Los asientos de clase económica en su actualizado 787-9 son más básicos y la compañía no ha especificado que incorporen características innovadoras relacionadas con la inclinación.

La apuesta por este nuevo diseño es interesante, porque la aerolínea busca continuar modernizando sus aviones 787-9. El primero de estos aviones reacondicionados hará su vuelo inaugural en la ruta Auckland-Brisbane el 19 de mayo, pero la compañía ya está trabajando en un segundo aparato en Singapur y espera tener siete unidades listas para finales de año. «Los 14 Boeing 787-9 de la flota de Air New Zealand se actualizarán a la nueva configuración de la cabina para finales de 2026», aclaran desde la empresa.

¿Qué tan grave es el problema de los asientos reclinados? «El verdadero inconveniente es que las aerolíneas están colocando demasiados asientos en espacios reducidos. ¿Recuerdas el espacio para las piernas?”, ironiza Poole. Su observación resalta una idea crucial: la optimización no solo se trata de comodidad, sino que es principalmente un desafío económico. Los aviones tienen una capacidad limitada, impuesta por el fabricante, pero a medida que sus diseños son reconfigurados, las aerolíneas pueden incrementar su capacidad, lo que significa más pasajeros y, en definitiva, más ingresos.

La situación es tan significativa que hay aerolíneas que han optado por reducir el ángulo de reclinación de sus asientos o incluso limitar la posibilidad de reclinación. En la industria, se ha discutido la idea de introducir asientos que no se reclinan en absoluto, con la intención de eliminar cualquier posibilidad de conflicto. Además, hay propuestas más radicales, como la del empresario español Alejandro Núñez, quien ha diseñado un asiento de dos alturas, o los que permitirían a los pasajeros volar de pie, como ha sido explorado por alguna aerolínea de bajo costo.

¿Será el fin de las peleas por los asientos? Esa es la intención. Esta es una de las ventajas que aparenta ofrecer la nueva configuración de los asientos de Air New Zealand. No son los únicos que han buscado métodos para establecer un aire de «paz» entre pasajeros que deben compartir un espacio limitado durante horas. Otras empresas han desarrollado kits que permiten al asiento delantero inclinarse, mientras que TikTok ha viralizado trucos algo cuestionables para evitar que el pasajero frente a ti se recline, como activar el aire acondicionado y dirigirlo hacia ellos.

Imágenes | Air New Zealand

En | Hemos estado vinculando nuestras maletas para identificarlas en el aeropuerto durante años. Sus empleados advierten que es mala idea.

About Author

Redactor Andino