El Comité de Supervisión recolecta firmas para desafiar a Eduardo Arana y Raúl Pérez Reyes para un aumento salarial de Dina Boluarte | Citación – El diario andino

El Regulador El parlamento está recolectando firmas para desafiar a los ministros Eduardo Arana Y Raúl Pérez Reyes En respuesta al aumento en el salario de Dina Boluarte.
Ambos ministros habían sido llamados a responder a la comisión bajo la presidencia de Juan Burgos (Podemos Perú) el 4 de julio, pero ninguno presentó, por lo que fue aprobado, así como alentar al Presidente de la Asamblea a introducir.
Boletín durante
Lea también: El comité de supervisión le pedirá a Eduardo Sallejuana que invite a Dina Boluarte al Congreso para explicar su aumento salarial
En los documentos que contienen la firma de los miembros de la inspección, se recuerda que antes de que Arana y Pérez Reyes no estuvieran presentes, la adición se aprobó debido a «El silencio o evasión de explicaciones sobre temas que son tan importantes y el diámetro del público son un ataque a la transparencia democrática, la responsabilidad y los principios del gobierno de la ciudad».
«El problema actual es un gran impacto político, social y económico que, en su naturaleza y disputas, ha resultado, debe explicarse exhaustivo para el representante de la nación, este es el equipo constitucional elegido para garantizar la transparencia y la supervisión democrática»Especificar en movimiento.
La comisión asegura que este sea un tema «Intereses nacionales no setizados» quien merece la presencia de ambos ministros antes del parlamento parlamentario.
La semana pasada, se esperaba que la existencia de ambos ministros le pidiera al silencio de Juan Burgos de la Comisión que responda a un aumento en el salario de Boluarte S/ 16,000 a S/ 35,568.
«La escasez del Presidente del Consejo de Ministros y el Ministro de Economía y el Ministro de Finanzas, la principal responsabilidad política de esta decisión, obliga a que esta oficina presidencial debe trabajar con la determinación institucional y el sentimiento de responsabilidad democrática». Burgos explicó.