“El conductor estaba ebrio”: las hipótesis sobre las causas del accidente en Arequipa donde un autobús cayó a un barranco y dejó 36 muertos | PERÚ – El diario andino





- LEA TAMBIÉN: La Liga Contra el Cáncer cumple 75 años: la historia de cómo se creó una iniciativa que hoy atiende a más de 300 mil personas al año
La tragedia ocurrió alrededor de la medianoche del 12 de noviembre. El autobús pertenecía a la empresa Llamasas y había salido del pueblo de Chala, en la provincia de Caravelí, con destino a la Ciudad Blanca. En cuestión de segundos, el vehículo perdió el rumbo tras chocar con un camión en circunstancias que aún son materia de investigación.
Newsletter exclusivo para suscriptores
El conductor del vehículo particular dio positivo en alcoholemia y permanece detenido mientras continúa el proceso fiscal. Foto: Ministerio Público.
Él General PNP Olger Benavides Ponce de León, jefe de la Región Policial Arequipareveló que La prueba cualitativa de alcoholemia realizada al conductor del camión resultó positiva, por lo que se encuentra detenido..
Datos e hipótesis del conductor.
Él Subgerente de Transporte Terrestre del Gobierno Regional de Arequipa, Juan Cancio Vega Pimentelconfirmado a el comercio que el conductor del autobús, identificado como Francisco Marco Ruelas Condorimurió a causa del accidente. “La matrícula del vehículo es VCG-962. El conductor era un conductor con años de experiencia en la empresa Llamosas, la cual cuenta con todos los permisos para operar desde 2010.”, añadió.
el comercio accedió al ranking mensual de Boletas M20 (el exceso de velocidad) del Sutra y encontró que la última vez que la empresa registró violaciones fue en mayo de este año, con un total de cinco papeletas, ubicándose en el lugar 54.
Las autoridades continúan realizando labores de inspección en la zona. Foto: Ministerio Público.
Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transportedeclarado a el comercio que la principal hipótesis que se utiliza es que El camión, que iba en sentido contrario, fue el que impactó al autobús y lo hizo caer al vacío.. “El conductor de la furgoneta estaba ebrio y por negligencia entró en el autobús. Actualmente se encuentra detenido”, indicó.
El camión involucrado tiene el placa VCN-735. Según vecinos y pasajeros de otros colectivos que pasaban por la zona, el conductor “si estaba borracho. Además, tras el incidente se dio a la fuga.”.
el comercio lo contacté Distrito Fiscal de Arequipa. Informaron que continúan realizando labores de inspección en la zona junto con personal del Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito (UPIAT) de la Policía. El Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Camaná Confirmó que el conductor del camión se encuentra detenido y que se realizarán las diligencias correspondientes para determinar su responsabilidad en el accidente.
En cuestión de segundos, el vehículo perdió el rumbo tras chocar con un camión en circunstancias que aún son materia de investigación. Foto: Ministerio Público.
A las 2:00 pm, varias horas después de ocurrido el trágico suceso, el PNP General Olger Benavides Ponce de León Confirmó que el contenido de alcohol del conductor del camión, identificado como Hennry Branddy Rey Apaclla, 35 añosdio positivo. “Continuarán las investigaciones para esclarecer qué sucedió realmente y cuántos grados de alcohol tenía en la sangre.”, anotó.
Informe de muertos y heridos.
Él Gerente Regional de Salud de Arequipa, Walther Oportole indicó a el comercio «Inicialmente la cifra era de 17 fallecidos, pero con el paso de las horas la cifra ascendió a 36».Además, tenemos 26 personas lesionadas que están siendo atendidas, ya que sufrieron traumatismos y otras lesiones.«, preciso.
Esta cifra también fue confirmada por el Jefe del Cuerpo de Bomberos de Camaná, Jack Páez Uyenquien contabilizó 35 cadáveres en el lugar del accidente y uno más que falleció camino al centro médico de Ocoña. “Los familiares de las víctimas acudieron al lugar del accidente. La mayoría de los pasajeros eran comerciantes que habían asistido a una feria en Chala y regresaban a la ciudad de Arequipa.”, añadió.
El accidente dejó 36 muertos y 26 heridos. Foto: Geresa.
El Gerencia Regional de Salud informado el comercio que se proporcione atención médica a los heridos. La entidad destacó que mantiene comunicación permanente con los establecimientos de salud de la zona para monitorear la evolución de los pacientes y coordinar el apoyo necesario. Asimismo, se ha dispuesto la movilización de ambulancias y el refuerzo del personal sanitario.
Empleos en la zona
La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Camaná permanece en Ocoña realizando las diligencias previas para el levantamiento e inhumación de los cadáveres.
En la zona del accidente hay fiscales provinciales Luis Supo Ramos y Jorge Medina Chávezademás de la fiscal adjunto provincial Clisman Ala Gordillo.
Asimismo, se ha coordinado con la División Médico Legal de Arequipa para que personal especializado pueda desplazarse al lugar del accidente y colaborar en los trámites correspondientes. También trabajamos con peritos de la Policía Nacional para realizar todos los peritajes necesarios.
Comunicado de EsSalud.
Historial de accidentes en la zona.
No es la primera vez que ocurre una tragedia a estas alturas. Él alcalde distrital de Ocoña, Waldor LlerenaSeñaló que el lugar es “muy accidentado«y que ya se había registrado un episodio similar con víctimas mortales».Desgraciadamente, hace unos años también se cayó un autobús de empresa. rey latino”, recordó.
“En ocasiones, por peso, exceso de velocidad y imprudencia se producen estos accidentes, y lamentablemente eso es lo que ha vuelto a ocurrir.”, comentó.
- LEA TAMBIÉN: Desniveles y desniveles de hasta 11 metros, tramos inacabados y más: el crítico estado de la Avenida Brasil
Esta información fue confirmada por el Gerente Regional de Salud, Walther Oportoquien le indicó el comercio que en ese mismo momento murieron 45 pasajeros del autobús de la empresa Rey Latino en 2018.”Es un problema crítico el que existe en esta área. Es muy peligroso; Espero que se pueda hacer algo”, concluyó.


