El Congreso otorga 15 días a una subconocencia para investigar 5 quejas contra Martín Vizcarra, Alberto Otárola y Delia Espinoza | Último | Citación – El diario andino

La Comisión Permanente proporcionó 15 días hábiles a las acusaciones constitucionales subordinadas de realizar la investigación y presentar el informe final de cinco quejas constitucionales contra el ex presidente Martín Vizcarra (2018-2020), ex jefe de Alberto Otárola Ministro del Gobierno y el actual fiscal de la nación, Delia espinoza.
La primera queja constitucional es 580, presentada contra Vizcarra Cornejo y sus antiguos ministros Victor Zamora (Salud) y Mary Antonieta Alva (La economía y las finanzas) como los presuntos perpetradores del crimen en consultas deterioradas. Fue aprobado con 19 votos a favor y en.
Boletín durante
Leer más: MARTÍN VIZCARRA: ¿Cómo ha evolucionado su juicio desde que se le emitió la detención?
La segunda queja es 587, que el fiscal de la nación presentó contra Otárola Peñaanda por presuntos delitos de negociaciones incompatibles o uso inapropiado. Fue aprobado por 18 votos (unánime).
La acumulación de dicha queja fue aprobada previamente Alberto Otárola a las quejas constitucionales 460, 462 y 463.
Leer más: Alejandro Cavero: «El fiscal de la nación debe venir al Parlamento para decirnos qué eliminará el presupuesto»
Lo mismo sucedió con la queja constitucional 570, presentada por los parlamentarios Alejandro Muñante, Miguel Ciccia, Norma Yarrow y otros en el popular banco de renovación, contra Delia espinoza por presuntas violaciones del número 1 en el art. La constitución.
Espinoza Valenzuela también está acusado de presuntos delitos sobre soborno específico y cobertura personal. La decisión fue aprobada por 17 votos a favor, dos contra y 0.
Leer más: Dina Boluarte: La queja del metro de Archiva por presunto asesinato y trauma durante la protesta
Del mismo modo, se adoptó la Constitución de 593, presentada contra el Víctor Torres Falcón, ex ministro del interior por presuntos delitos de abuso de fuerza. El acuerdo fue aprobado con 10 votos a favor, 0 contra y 9.
Queja aprobada en el segundo extremo
También fue aprobado, con 14 votos, 0 contra y 3 para sentarse, proporcionando un período de 15 días para el suborginamiento de las acusaciones constitucionales para investigar y presentar su informe final sobre la queja constitucional 544, presentada por el Jefe del Gobierno del Ministerio Público, Juan Antonio Fernández Jerí.
Leer más: Los obispos son atendidos contra un cargo penal y piden al juez que no lo use porque «crea impunidad»
La queja es contra antiguos miembros del Comité Nacional (JNJ) Luz inés tello de ñeco, Humberto de la Haza Y Aldo Vásquez Ríos Por la supuesta violación del Artículo 139 3, de acuerdo con el art. Los últimos párrafos de la constitución política.
También debido a presuntos delitos de abuso de poder e inacción, rechazo o retraso en los actos prácticos. Este extremista fue declarado apropiadamente con el suborganización de las acusaciones constitucionales.
Leer más: JNJ evaluará el jueves 4 de septiembre, informe verbal sobre la solicitud de solución contra Gino Ríos
Anteriormente, el Comité Ejecutivo Permanente envió ocho quejas constitucionales declaradas no autorizadas por el suborgamento de las acusaciones constitucionales.