April 30, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Nacionales

El desempleo indefinido en CCAPACMARCA pone las operaciones en riesgo en el Corredor de Southern Road | Último | PERÚ

El desempleo indefinido en CCAPACMARCA pone las operaciones en riesgo en el Corredor de Southern Road | Último | PERÚ

La ciudad de Ccapacmarca, situada en la región de Chumbivilcas, una de las provincias de Cusco, ha iniciado una huelga indefinida que afecta de manera considerable las actividades de transporte relacionadas con la industria minera. Este movimiento social ha sido catalizado por una serie de incumplimientos en los pactos establecidos entre el gobierno peruano y las comunidades locales, específicamente en cuanto al saneamiento legal de las tierras comunales, así como al pavimento definitivo de la vía, que es crucial para el desarrollo del Corredor de carretera Apurimac-Cusco (CVAC).

Lee: El niño que se ahogó con un maní se guarda gracias al procedimiento exitoso en el hospital de emergencia pediátrica

Esta huelga es una respuesta directa al descontento que ha provocado el incumplimiento de los compromisos acordados, que son fundamentales para el desarrollo social y económico de la región. Según declaraciones de Iván Arenas, un usuario activo de X (anteriormente Twitter), las comunidades locales han mostrado que aunque el Decreto de emergencia 026-2019 fue aprobado en diciembre de 2019, el cual proponía medidas extraordinarias para la liberación y expropiación de terrenos necesarios para el CVAC, de este decreto se espera un incumplimiento, ya que expirará en 2024 sin ejecutar las promesas establecidas por el estado.

El retraso en la aprobación del proyecto de ley 10611 evita la adquisición de propiedades necesarias para el corredor de carretera Apurimac -Cusco. (Foto: Gob)

De acuerdo con datos oficiales, el estado aún tiene que adquirir más del 30% de las tierras necesarias y ha cumplimiento con apenas el 40% de los bonos prometidos a diversas comunidades en las provincias de Grau y Cotabambas (Apurímac), así como en Chumbivilcas y Espinar (Cusco). Este hecho demuestra la urgencia y la importancia de resolver esta situación, que afecta a cientos de familias y trabajadores de estas localidades.

Más: Expanden el cierre de la montaña Machu Picchu hasta mayo de 2025 por seguridad y conservación

La situación se complica aún más con el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), que el 26 de marzo presentó al Congreso el proyecto de ley 10611, con el fin de establecer nuevas medidas que prioricen la adquisición de las tierras que aún están pendientes. Sin embargo, esta propuesta sigue sin ser aprobada o promulgada, generando descontento e incertidumbre en más de 40 comunidades que están directamente afectadas por esta falta de acción.

La comunidad de Ccapacmarca ha tomado la iniciativa de organizarse para llevar a cabo esta protesta, cerrando una sección crucial del corredor, lo que ha interferido de forma directa en la logística del transporte de suministros y productos minerales. Si la situación no se resuelve pronto, la falta de una solución puede intensificar los conflictos en los próximos días, ya que es muy probable que otras comunidades decidan unirse a la huelga.

Sobre el autor

Las notas firmadas como «EC EC» son producidas por miembros de nuestra escritura bajo la supervisión del editor de la sección en la que se publican. Puede conocer a nuestro equipo editorial si tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado a continuación.

About Author

Redactor Andino