El doctor Mario Cabani confirma que la presidenta Dina Boluarte se ha sometido a cosméticos | Último | Citación

Sure! Here’s a longer version of the content while maintaining the HTML structure:
Cirujano plástico Mario Cabani Ravello ha confirmado ante las autoridades que el 28 de junio de 2023, llevó a cabo una cirugía en su institución dedicada a la estética y renovación. «He pensado suficiente sobre la especulación y la verdad es una», comentó Cabani durante una entrevista con Cuarto poder. Esta declaración fue hecha para proporcionar claridad sobre la controversia que rodea el caso, después de haber obtenido un permiso judicial para hablar al respecto.
El médico detalló que todos los procedimientos quirúrgicos efectuados se registraron minuciosamente en un informe de acción, el cual fue preparado de puño y letra por él mismo. «Sí, el informe de acción es cierto. Fue elaborado precisamente en ese momento para registrar todos los procedimientos quirúrgicos realizados en el paciente, las condiciones de dichas intervenciones y las personas involucradas en la cirugía«, afirmó Cabani. Además, aseguró que el paciente firmó un consentimiento informado para cada una de las intervenciones realizadas.
Mira: MPS cuestiona al ministro Adrianzén por minimizar los asuntos de Pataz después de confirmar el asesinato de 13 mineros
El cirujano explicó que el paciente se sometió a un total de cinco procedimientos durante la cirugía. «El primer procedimiento fue una cirugía de la nariz que incluyó una corrección de la mucosa nasal utilizando técnica semi-hipoténupla. Se trabajó tanto en la parte estética como en la funcional, corrigiendo el tabique y las deformidades existentes«, señaló el Dr. Cabani.
Además, se realizó otra cirugía en los párpados inferiores, conocida como blefaroplastia. También se llevó a cabo un trasplante de grasa en las ranuras nasogénicas y otras áreas del rostro. Finalmente, se colocaron hilos de absorción en ambos lados de la cara. El cirujano especificó.
Cuando fue cuestionado sobre cuántos de estos procedimientos eran de naturaleza estética, Cabani dejó claro: «Todos eran estéticos, excepto por un procedimiento que consistía en la intervención plástica del tabique, la cual fue realizada por un oftalmólogo«.
En relación al tipo de anestesia utilizada, el Dr. Cabani explicó que implementó una combinación de sedación y anestesia local. «La sedación fue administrada por un anestesista, mientras que yo me encargué de la anestesia local. Después de que el sedante hizo efecto, el paciente no sintió dolor … utilizamos anestesia local que se inyecta en las áreas específicas, y antes de que el paciente ingrese al quirófano, se preparó con antelación para maximizar la comodidad.
El cirujano también mencionó que esta sedación puede inducir un estado de amnesia temporal en los pacientes. «Esto se conoce como amnesia reciente, un fenómeno bastante común en pacientes que se someten a cirugía, y no es inusual que no recuerden la operación que se les realizó«, comentó.
Mira: MPS cuestiona al ministro Adrianzén por minimizar los asuntos de Pataz después de confirmar el asesinato de 13 mineros
No se compara con los tratamientos dentales
En una declaración previa, el presidente Boluarte había señalado que la operación era de menor gravedad y no comparable con cirugías más extensas. Incluso sugirió que era «similar a la cura de un diente».
En respuesta a esta comparación, Cabani fue contundente: «La verdad no se puede comparar con el tratamiento de un absceso dental, un simple procedimiento de odontología, o con maquillaje permanente, ni se puede considerar una cirugía menor«.
Explicó además: «El tratamiento de un diente usualmente incluye un anestésico básico; el dentista utiliza una jeringa que no cuenta con el mismo equipo de monitoreo que utilizamos en cirugía, como el cardiámetro o el oxímetro, que son imprescindibles para medir las condiciones del paciente y la presión arterial que pueden afectar la intervención.«
Basándose en la comparación realizada por el presidente, Cabani agregó: «Entiendo que para ella puede haber sido una experiencia sin complicaciones, sin dolor o inconvenientes, lo que podría haber llevado a que minimizara la seriedad de la operación. Sin embargo, debe entenderse que cada intervención quirúrgica tiene su propio nivel de riesgo y complejidad.«