El KC-135 ha estado reproduciendo aviones durante décadas. Ahora Estados Unidos quiere que también lance drones para protegerse – El diario andino




Cuando hablamos de un avión militar, generalmente pensamos en combatientes, como F-35, o bombarderos, como B-2. Pero hay otros tipos de aviones que son igualmente esenciales: Avión cisterna. El KC-135 es uno de ellos. Su misión es simple y vital: mosca cargada de combustible para reafirarse a otros en el aire.
Según la Semana de la AviaciónLo interesante es que la Fuerza Aérea de los Estados Unidos no quiere que se quede allí. Ya ha desarrollado un sistema para que KC-135 pueda lanzar drones mientras vuela, con la idea de que sirven como escudos, sensores o incluso enlaces de comunicación en áreas de riesgo.
Un ‘petrolero’ que lanzará drones
No es una idea nueva, sino un paso importante. Durante varios años se ha experimentado con formas de expandir las capacidades de los aviones de cisterna, y todo indica que El KC-135 es el primer candidato Para este cambio. Según los documentos presupuestarios oficiales para el año fiscal 2026El desarrollo de este sistema de lanzamiento de drones Ya fue probado en algún momento el año pasado.
Por ahora, no hay imágenes o videos de la prueba. Tampoco se ha hecho una presentación pública. Lo que sí sabemos, por lo que indica el presupuesto, es que el objetivo es proporcionar al KC-135 una capacidad defensiva a bordo, especialmente en entornos hostiles. Es decir, poder lanzar drones que te ayuden a detectar amenazas, confundir misiles enemigos o simplemente expandir el campo visual de la misión.
Para lograr esto, el equipo de desarrollo ha optado por una solución bastante ingeniosa: aprovechar una escotilla trasera KC-135 y adaptarla para integrar una herramienta bien conocida Tubo de lanzamiento común (CLT)que también podría adaptarse al plano de cisterna más moderno KC-46 Pegaso.
Un punto importante es que estos drones no se considerarían, al menos por el momento, atacar. Su función sería principalmente defensiva. Todo indica que podrían transportar sistemas de interferencia, actuar como señuelos para desviar misiles enemigos o implementar sensores para monitorear el entorno y alertar el plano de posibles amenazas.
En esencia, serían una primera línea de protección para el KC-135 en áreas donde el vuelo se ha vuelto cada vez más riesgoso. En el fondo, lo que la Fuerza Aérea propone con este sistema no es solo una mejora específica, sino un cambio de enfoque operativo: que un avión diseñado para repostar puede convertirse en una especie de Almacenador aéreo para otros recursosListo para actuar en tiempo real según lo que sucede en la misión.
Mientras que Estados Unidos busca exprimir todo el potencial de sus veteranos KC-135, Francia ha optado por girar la página. El 30 de junio, uno de sus Stratotanker voló por última vez, terminando más de seis décadas de servicio. En cambio, el país ha optado por el Airbus A330 MRTT, como el que España acaba de recibir, un avión más moderno, con mayor autonomía, más capacidad de carga y adecuada para misiones médicas y logísticas.
Imágenes | Anduril | Fuerza Aérea de los Estados Unidos
En | No son tu imaginación, el asiento de los aviones es cada vez más incómodo. Comenzó a encogerse en 1978 y desde entonces no se ha detenido