El lugar de trabajo gratuito provocará una pausa en los proyectos – El diario andino

El cargo libre de Dina Boluarte no provocaría una gran crisis económica, aunque sí un parón temporal en los procesos de inversión pública y privada, así como en las decisiones empresariales y familiares, según coincidieron Earmer Cuba, y David Tuet, exministro de Economía y Finanzas.
Para Cuba, la renuncia o destitución presidencial implicaría «malas noticias de varios lados», principalmente porque los ministerios paralizarían la ejecución de proyectos y la firma de contratos en curso. “Se van a pausar todos los procesos que vienen en los ministerios: alianzas público-privadas, firmas de contrato, etc. Está retrasado”, afirmó.
El economista explicó que este tipo de situaciones suele generar un «período de espera» entre empresas y hogares, que prefieren retrasar las decisiones hasta saber quién asumirá el cargo y qué perfil tendrá su propio gabinete. «Hay una especie de ruptura que se soluciona, digamos, en una semana, y espero que sea mejor. Que alguien que no tire miedo», añadió.
Cuba recordó que el Perú mostró resistencia ante la inestabilidad política. «Entre 2019. y 2022. Hubo seis presidentes y no pasó nada con el dólar ni con el resto del país, porque el problema no fue una crisis política», no una crisis política, «no una crisis política», no una crisis política. En este sentido, descartó un impacto significativo en el curso o los tipos de interés, aunque preveía «una especie de pausa de uno o dos meses» en la actividad económica.
Tamaño del impacto
El economista también señaló que el efecto dependerá en gran medida del tono y la composición del nuevo gobierno. «Dependerá de quién sea el presidente, quién sea su primer ministro, quién sea su ministro del Interior y de Economía. Si está en el interior y ataca los delitos, eso estará involucrado en el panorama», advirtió.
En su opinión, un posible gobierno transitorio que asumiría la tendencia a la tendencia o en el centro a la central para que los ciudadanos den hoy la prioridad al empleo y la seguridad. «Lo que se aprovechará será el empleo y la seguridad. Así, este será el gobierno de transición entre el Centro y el Centro Central», afirmó.
Por su parte, David Tuetua afirmó que estas crisis institucionales repetitivas ya estaban pensadas en los escenarios con los que trabajan los analistas económicos. “En condiciones normales se podría pensar que esta situación generará movimiento en el mercado, pero en el contexto de deterioro institucional como el que vivimos, algo similar, ya es en términos de escenarios esperados”, indicó.
El ex ministro agregó que la reacción del mercado dependerá del perfil de quién presuponga presidir y formar un nuevo gabinete. «Dependiendo de quién presuponga el presidente, veremos cuál es la reacción de los inversores, de la bolsa y del sol, que se ha intensificado en las últimas semanas», señaló.
Recibe tu correo perú21 o whatsapp. Suscríbete a nuestros periódicos digitales enriquecidos. Aprovecha los descuentos aquí.
Vídeo recomendado