October 28, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Economía

El país requiere trabajo conjunto con el sector privado – El diario andino

El país requiere trabajo conjunto con el sector privado

 – El diario andino

«Se necesita algún tipo de convicción en el país de que sin el sector privado el resto de la economía y la sociedad no funcionarán». Así lo señaló el director Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, quien además destacó otras tareas pendientes por cumplir.

Durante su presentación en el III Encuentro de Desarrollo Regional organizado por Credicorp, señaló que es necesario aprovechar las ventajas de las cámaras de comercio regionales para el trabajo conjunto.

«Los principales aliados de las grandes empresas deben ser los trabajadores y los proveedores», añadió y destacó la importancia que dan los sindicatos y que la voz de las empresas se transmita a más lugares.

Por su parte, la Gerente de Conocimiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, CAF, Verónica Frisancho, cree que es necesario rediseñar la gobernanza de manera que promueva la coordinación y cooperación con el sector privado, la sociedad civil y la academia.

En este sentido, cuestionó que cada vez que se regula sin el involucramiento del sector privado lo que se necesita es escucharlos para reducir la incertidumbre regulatoria que afecta a los países de la región, incluido el Perú.

ELECCIONES

Por otro lado, el representante del IPE consideró que es necesario construir un ecosistema para «estar en una mejor posición» de cara a las elecciones de 2031. Para Macer, es necesario prestar atención a cómo se educan en las facultades.

Por su parte, el director general de Credicorp, Gianfranco Ferrari, cree que tiene mucho trabajo por hacer en los próximos meses antes de las elecciones de 2026. «Hay que hacer pequeñas cosas que sumen y generen un gran impacto en el país».

INCLUSIÓN FINANCIERA

En el foro de Credicorp también participó el presidente de Ipsos, Alfredo Torres, quien presentó los resultados del Índice de Inclusión Financiera para 2025 y señaló que el crecimiento de la inclusión está impulsado por las billeteras digitales.

Asimismo, afirmó que en el Perú la mitad de la gente ya utiliza estos instrumentos financieros para realizar pagos.

Recibe tu Perú21 vía email o WhatsApp. Suscríbase a nuestro boletín digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.

VÍDEO RECOMENDADO

About Author

Redactor Andino