El Papamóvil de Francisco llega a Belén como clínica pero Israel no le permite entrar en Gaza | Hamás | Franja de Gaza más reciente | MUNDO – El diario andino


El papamóvil que llevaba el difunto Papa Francisco utilizado durante su visita a Belén en 2014, llegó este martes a dicha localidad cisjordana reconvertida en una clínica itinerante con destino gazapero el Las autoridades israelíes aún no han dado el visto bueno para que el vehículo acceda al Strip.
La conversión del coche papal en una clínica que atiende a Gaza, especialmente a niños, fue “uno de los últimos deseos” de Su Santidad, informó el Vaticano tras la muerte de Francisco Bergoglio el 21 de abril.
Boletín alrededor del mundo
PUEDES VER: El ejército israelí destituye a varios generales por no haber evitado los atentados del 7 de octubre
«Estoy seguro de que recibiría esta noticia con una gran sonrisa, para él era muy importante que los niños del mundo tuvieran una vida mejor», dijo a Efe el cardenal Anders Arborelius, también obispo de la diócesis de Estocolmo (Suecia), quien bendijo este papamóvil reacondicionado durante la ceremonia de presentación en Belén.
El padre Ibrahim Faltas, sacerdote católico egipcio de la Orden Franciscana (izquierda), y el cardenal sueco Anders Arborelius, obispo de Estocolmo, inspeccionan el papamóvil utilizado por el Papa Francisco durante su visita a Belén en 2014. (Foto de Hazem Bader / AFP).
/El Papa Francisco habló repetidamente sobre el sufrimiento de los habitantes de Gaza tras la brutal ofensiva israelí tras los ataques de Hamas el 7 de octubre, y llamó casi a diario al párroco Gabriel Romanelli de la Iglesia de la Sagrada Familia en la devastada ciudad de Gaza.
El “vehículo de la esperanza”
El vehículo presentado hoy fue bautizado en mayo, cuando se anunció que sería desplegado en algún momento, como “Vehículo de la Esperanza”, y ha sido habilitado para brindar atención en el frente de una zona de guerra.
Su uso será puramente pediátrico, informaron desde Cáritas, entidad que ha coordinado la iniciativa.
La clínica en cuestión estará equipada con pruebas rápidas, kits de sutura, jeringas, suministros de oxígeno, vacunas y un pequeño refrigerador para guardar medicamentos.
El Papa Francisco saluda a los fieles tras la bendición Urbi et Orbi tras la Misa de Pascua en la Plaza de San Pedro. Foto: EFE/EPA/Angelo Carconi
Se trata de un vehículo de la marca Mitsubishi en el que trabajarían hasta cuatro sanitarios al mismo tiempo y que ha sido despojado de cualquier tipo de accesorio en su salpicadero -ni pantalla de navegación ni radio-, sin logotipos en el frontal ni tapacubos, y con todos los acabados en el habitual tono blanco de aspecto austero.
Además, lleva serigrafiados en sus laterales en inglés su apodo -el “Vehículo de la Esperanza”-, las palabras “clínica móvil” y el lema “We put love in action”, asociado a Cáritas; así como el logos de esta entidad, del Patriarcado Latino de Jerusalén y del Autoridad Nacional Palestinalo que ha permitido la llegada del automóvil a Cisjordania.
Caritas negocia con Israel
“En este momento, se está negociando su entrada a Gaza (con Israel). La idea es que se sume a las otras diez clínicas itinerantes que Cáritas ya tiene en la Franja, y que han resultado dañadas durante los dos años de guerra. “Comenzaría a coordinar con ellos para ver dónde sería más útil”, dijo a los medios el secretario general de Caritas Internationalis, Alistair Dutton.
Durante el acto de presentación, al que acudió una niña de Gaza para hacer una pequeña ofrenda floral al cardenal, a los medios de comunicación y a la decena de fieles católicos asistentes no se les permitió el acceso al interior del vehículo, que estuvo protegido en todo momento por una estructura cuadrangular de cristal.
LEA TAMBIÉN: Israel mata a cuatro palestinos en ataques en el norte y sur de Gaza pese al alto el fuego
El acto tuvo lugar en el patio trasero, al aire libre, de una cafetería muy cercana a la Basílica de la Natividad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y venerada por la tradición cristiana como el lugar donde nació Jesús.
También asistió el Dr. Ramzi Khoury, presidente del Fondo Nacional Palestino, quien describió la llegada del antiguo papamóvil como un “camino hacia la paz” y el “entendimiento entre cristianos y musulmanes en Palestina”.
Según el Gobierno de Gaza, Israel ha matado a 69.756 habitantes de Gaza -entre ellos, más de 20.000 niños- y 170.946 han resultado heridos desde que comenzó su ofensiva militar hace más de dos años, ahora con un alto el fuego en el que siguen produciéndose muertes a diario.


