April 30, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

El Parlamento aprueba la norma para que Reniec esté a cargo de la verificación de las firmas de los partidos políticos | JNE | Último | Citación

El Parlamento aprueba la norma para que Reniec esté a cargo de la verificación de las firmas de los partidos políticos | JNE | Último | Citación

Él La asamblea de la república ha dado un paso significativo al aprobar en segunda votación el proyecto de ley 8189, que introduce importantes modificaciones a la ley de organizaciones políticas. Este cambio determina que la verificación de las firmas asociadas a los partidos políticos será responsabilidad de Política y estado civil (Reniec).

Con un total de 94 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones, los representantes nacionales respaldaron esta iniciativa impulsada por el presidente del comité constitucional, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), quien subrayó la importancia de la transparencia en los procesos políticos.

Leer más: JNJ solicita un informe de Reniec sobre las medidas aprobadas debido a quejas sobre conexiones anormales y firmas incorrectas

La propuesta original fue inicialmente aprobada el 13 de marzo con 76 votos a favor, 10 en contra y sin votos en blanco. Sin embargo, no alcanzó el umbral necesario de tres quintos del número legal de parlamentarios (78 votos) para su aprobación definitiva, lo que llevó a la necesidad de una nueva votación que finalmente resultó en la medida actual.

Esta iniciativa sugiere que el registro internacional continúe con la presentación de documentos relacionados con los números de identificación nacional. Se contempla que este proceso se realice a través del Registro de la Asociación Política del Comité Electoral Nacional (JNE), tanto en modalidad impresa como digital. Este avance busca fortalecer la conexión de los ciudadanos con sus respectivas organizaciones políticas.

Leer más: Reniec Spokesman: «No tenemos competencia legal para determinar si las firmas dadas por las partes son incorrectas o no»

Según la opinión emitida, el Reniec será responsable de verificar las firmas vinculadas a las organizaciones políticas, asegurando que estos grupos estén compuestos por miembros plenamente legitimados. La normativa también establece que aquellos que se asocien no podrán afiliarse a otras organizaciones políticas. Esto busca evitar conflictos de interés y fomentar la transparencia dentro de la política.

Para llevar a cabo la verificación de las firmas, se implementarán métodos estandarizados, ya sean digitales o de otra índole, dentro de un plazo máximo de 30 días hábiles desde la fecha de registro de la Asociación Política ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Un informe reciente indica que, de los 43 partidos políticos actualmente registrados, 30 (70%) han presentado documentos con presuntas firmas irregulares, incluso entre seis de los grupos que cuentan con representación en el Parlamento. Esta situación pone de manifiesto la necesidad urgente de reformas en el sistema de registro.

135 denuncias han sido publicadas en el sitio web del Reniec tras un escándalo que involucró la presentación de documentos de algunos de estos partidos que presuntamente contienen información errónea o falsificada.

Leer más: El diputado Wilson Soto le pide al jefe de Reniec que evalúe su permanencia en el cargo en el caso de las firmas falsas

Además, se ha observado un aumento de quejas por parte de ciudadanos que afirman haber sido registrados como miembros de partidos políticos sin su consentimiento. Estas denuncias han proliferado en las redes sociales, generando un debate sobre la ética y las prácticas de registro dentro de las organizaciones políticas.

About Author

Redactor Andino