May 16, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Ciencia y Técnología

El presidente de los Estados Unidos acaba de lanzar un aviso claro a Apple

El presidente de los Estados Unidos acaba de lanzar un aviso claro a Apple

Apple todavía está en la búsqueda de estrategias efectivas para reducir su dependencia de China, un proceso que se ha vuelto cada vez más crítico en el contexto actual de la economía global. En una conversación reciente con inversores y medios de comunicación, Tim Cook, el CEO de la compañía, confirmó que la mayoría de los iPhone que se destinarán al mercado de los Estados Unidos en los próximos meses será fabricado en India. Este movimiento representa un paso significativo en el proceso de diversificación que Apple ha comenzado de manera silenciosa, pero que ya está demostrando resultados tangibles: La mitad de su iPhone para el mercado estadounidense ya deja fábricas en el país dirigidas por Narendra Modi.

No obstante, la estrategia de diversificación de Apple no ha sido bien recibida en todos los ámbitos. Durante una intervención pública en Qatar, en el contexto de su gira por Medio Oriente, el presidente de los Estados Unidos expresó su preocupación y dijo tener «un pequeño problema con Tim Cook». En sus declaraciones, que fueron documentadas y están disponibles en YouTube, el presidente mostró una clara incomodidad con la dirección que ha tomado Apple. Según sus propias palabras, habría indicado al CEO de la compañía: «Invertirás 500,000 millones, pero ahora descubro que estás construyendo en toda la India. No quiero que construyas en India».

El presidente continuó ampliando su mensaje durante su intervención. Dijo que, después de años de ver cómo Apple establecía fábricas en China, ahora la nueva expectativa es que esa producción se traslade a suelo estadounidense. «Queremos que construyas aquí. No nos interesa que continúe expandiéndose en la India”, afirmó con un tono firme, sugiriendo que esta podría ser una nueva etapa en la relación entre la administración actual y la empresa de Cupertino, que, cabe destacar, es uno de los gigantes del mercado de valores a nivel mundial.

Sin embargo, lo que aún no está claro es si la intervención del presidente tendrá un impacto significativo en la estrategia de diversificación de Apple. Aunque la compañía sigue produciendo la mayor parte de sus iPhones en China, actualmente no existen instalaciones en Estados Unidos para la fabricación de teléfonos inteligentes.

Según el analista Dan Ives, de Wedbush Securities, trasladar toda la producción a territorio estadounidense resultaría prohibitivo tanto para Apple como para sus consumidores. En otras declaraciones recogidas por The Guardian, otros expertos de Evercore también advirtieron que la economía de EE.UU. «no está preparada» para acomodar una cadena de producción móvil, señalando que ni la infraestructura ni el trabajo especializado necesario están disponibles en el país.

La junta comercial se mueve (nuevamente)

Paralelamente a la tensa relación entre Apple y la administración de EE.UU., el entorno comercial internacional ha estado en un estado de alteración debido al régimen de tarifas recíprocas anunciado por la administración estadounidense el 2 de abril. Este marco impuso nuevos gravámenes sobre las importaciones procedentes de varios países, alcanzando tarifas sobre productos chinos de hasta un 145%. Sin embargo, esta política se encuentra actualmente en suspensión, alivianando temporalmente la presión sobre las empresas.

Después de algunos avances en las negociaciones entre Washington y Beijing, ambos gobiernos acordaron un cese temporal de 90 días en los aranceles adicionales. Durante este período, una tasa base del 30 % se aplicará a las importaciones de China, lo cual es superior a los impuestos aplicados a otros países como India o Vietnam, que gozan de una tarifa del 10 % bajo el mismo acuerdo.

Este respiro permitirá que muchas multinacionales reconsideren sus estrategias relacionadas con la transferencia de sus cadenas de suministro lejos de China. El alivio comercial presenta una ventana de oportunidad, pero también genera incertidumbre. La pregunta que persiste es si las empresas tecnológicas, incluida Apple, continuarán sus esfuerzos de diversificación o si optarán por esperar y observar cómo evolucionan las circunstancias en un escenario que se vuelve cada vez más volátil.

Imágenes | La Casa Blanca | Wei View | Manzana

En | Una tormenta perfecta ha provocado lo que más temen los jugadores: Nvidia aumentará el precio de su GPU

About Author

Redactor Andino