El presidente de Petroperú se compara con Veldela como si fueran iguales – El diario andino

La Tierra debe a un gran economista Julio Velarde. Su liderazgo al frente del Banco Central de la Reserva (BCR) es la preservación básica de la estabilidad de los precios y, con estos, estabilidad macroeconómica. El trabajo es especialmente relevante si se considera que la alta inflación afecta desproporcionadamente los sectores más vulnerables y pequeños.
A pesar de la valiosa contribución al jefe de BCR, hay funcionarios que intentaron reducir su trabajo examinando sus tarifas. Este es el caso del presidente Petroperú, Alejandra Narváez, que se comparó con Velder ayer para criticar su salario y enfatizar que sus propios ingresos y los de sus funcionarios son más bajos.
«No hay mañana no para criticar a Petroperú», fue sacrificado Narváez.
Sin embargo, no solo el trabajo de cada organización no es diametralmente diferente, sino también sus resultados. Durante la gerencia de Velarde, Perú mantuvo una de las inflación más baja de la región y en los países emergentes hasta ahora en este siglo. Además, el economista de su equipo logró administrar diferentes crisis locales e internacionales que la Tierra ha experimentado. En contraste, el Narváez fue lo único que hizo fue perder la verdad y culpar a otros por la situación que enfrenta la compañía petrolera estatal, y no asume los errores de su administración y el ejecutivo.
Ayer, presentó el saldo de su gobierno y cuestionó que BCR mantuvo su tasa de referencia en el 4,5% de mayo, porque, dijo, una de las causas por las cuales los bancos cobran altas tasas en Petroper.
«Normalmente, los bancos descargan esta tarifa como referencia (BCR) se mantiene a partir de mayo y no cae. Será usted el banco, dependiendo de su perfil de crédito y en su cara», dijo también en su cara. «
Pero Narváez distorsiona la realidad. Actualmente, la tasa de interés anual promedio para préstamos corporativos (dirigido a las ventas anuales que excede S / 200 millones, al igual que Petroperú) 5.72% en moneda nacional y en moneda extranjera 5.61%, seguro y AFP (SBS). Los precios más altos para este segmento, como el 15% o el 20% mencionado, están vinculados a empresas con el mayor riesgo de falta de pago.
En este sentido, es comprensible que una empresa como Petroperú, que no pueda pagar más de S / 6,000 millones que proporcione al estado y exigiera la capitalización de la deuda, antes de condiciones más exigentes. Aún más si se considera retrasado, tres años, originalmente acordado por menos de un año. En estas circunstancias, se aplicarán tasas más grandes.
Promesas no cumplidas
La introducción del presidente de la compañía petrolera estatal, Alejandro Narváez, abordó los problemas de BCR, al banco, incluso al cierre del puerto, tenía un objetivo claro: justificar que no cumplirían su promesa sobre los números azules.
Narváez admitió que la compañía petrolera informará pérdidas por cuarto año consecutivo en 2025. Años. A pesar del millonario que recibió, predijo que la compañía perdería $ 223 millones. Esto es contrario al compromiso inicial de lograr resultados positivos en este ejercicio.
«Este es un año difícil para Petroperú», dijo un funcionario que anunció que este miércoles (ayer) firmaría un acuerdo con una estimación para vender 33 propiedades. Sin embargo, dijo que no estaría involucrado en las instalaciones de San Isidro (Lima), considerando que «trabajo en la capital».
Narváez también evitó solicitar el apoyo que la compañía recibirá a través de la «reestructuración financiera», por lo tanto, y minimizó los hallazgos de las auditorías de PwC. Este informe revela que en la Junta General de Accionistas a partir del 26 de julio aprobado para proporcionar apoyo financiero de Petroperú en el evento.
La única verdad
Por otro lado, el presidente Petroperú realizó la declaración de que, como si pareciera ser la única verdad que decía: «culpable» de Dina Boluarte porque fue nombrado para reestructurar a la compañía estatal. No lo reconoció solo, pero gracias dos veces que lo nombró en la oficina.
Encuentran depósito de petróleo y gas
El Ministro de Energía y Rudnik, Jorge Montero, informó que el Z-62 era evidencia de un nuevo depósito de petróleo y gas en el enchufe continental en el país de Z-62 (La Libertad y Lambayeque).
«Perú consume 120 mil barriles por día de diesel, y produce menos de 60 mil. Un descubrimiento de esta naturaleza realmente podría cambiar la economía del negocio de hidrocarburos en Perú y nos daría seguridad energética», dijo.
También informó que el proyecto en esta parte incluye una inversión de aproximadamente $ 100 millones de dólares estadounidenses. Además, dijo que los estudios sísmicos del mar ya han culminado en aguas profundas y la perforación del proyecto de cinco pozos de investigación y diez certificados.
Reciba su correo electrónico Peru21 o WhatsApp. Suscríbase a nuestros periódicos digitales enriquecidos. Aproveche los descuentos.
Video recomendado