October 15, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Nacionales

El secreto bancario de los extorsionadores se levantará en 6 horas: ¿Qué tan viable es? | CAL – El diario andino

El secreto bancario de los extorsionadores se levantará en 6 horas: ¿Qué tan viable es? | CAL

 – El diario andino

A este respecto, Arriola Señaló que el Poder Judicial ya designó jueces específicos para atender estos procesos con celeridad, lo que permitirá responder de manera más efectiva al accionar de las organizaciones criminales dedicadas a la delincuencia. extorsión.

Boletín Buenos días

se levantará secreto bancario en máximo 6 horasutilizando las cuentas a través de las cuales se realizan extorsionesrequerida ante el Ministerio Público y casi automáticamente ante los jueces, toda vez que el Poder Judicial ha designado jueces para participar en esta articulación. En este gran encuentro que se desarrolló hace tres días también estuvieron presentes altos fiscales de los diferentes distritos de Lima.«, indicó en conferencia de prensa.

En tanto, el comandante general de la PNP destacó que las Fiscalías de Crimen Organizado y las Fiscalías Penales ya vienen operando en coordinación con los equipos de investigación criminal de la institución policial.

Estas reuniones han sido muy proactivas para cerrar las brechas y así brindar un mejor servicio de justicia a los ciudadanos que realizan solicitudes ante esta ola de extorsiones y sicario. Operativamente, las fiscalías contra la delincuencia organizada y las fiscalías penales ya están trabajando con equipos especializados en investigación criminal en una lucha frontal contra los delitos de extorsiónsicarios, portación de armas y trata de personas«, sostuvo.

Otras medidas

Arriola También dio alcance a otras disposiciones para combatir la extorsión y el sicariato. Por ejemplo, destacó la creación, en un plazo no mayor a 15 días, de una división policial especializada exclusivamente en casos de extorsión. Dentro de esta unidad habrá un departamento específico centrado en extorsiones al sector transporte, uno de los más afectados por este tipo de delitos.

Además, informó que se presentarán proyectos de ley que modifican los plazos procesales aplicables a los delitos de alto impacto. “Si alguna de las normas tiene una situación que debe ser compensada, los proyectos de ley de modificación están en camino.«dijo. Entre las propuestas están:

  • Ampliación de flagrancia a 72 horas para casos de delitos de alto impacto: extorsiónsicarios, portación de armas y trata de personas.
  • Plazo especial de 15 días para investigaciones complejas bajo el nuevo esquema regulatorio.
  • Reducción de los procedimientos judiciales por prisión preventiva de 7 días.

Cabe decir que este paquete de medidas es parte de un esfuerzo conjunto entre la PNP, el Ministerio del Interior, el Ministerio Público y el Poder Judicial.

Se presentarán proyectos de ley para que los delitos de impacto flagrante tengan una duración de 72 horas. A su vez, el proceso de investigación normalmente dura 48 horas, y se debe realizar todo un procedimiento, según esta ley y su reforma constitucional, estos delitos serán investigados en 15 días. Habrá una investigación más exhaustiva«, detalló Arriola.

¿Es viable el secreto bancario?

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior, dijo el comercio que parece bastante complicado cumplir con esta medida de levantamiento del secreto bancario en el mejor de los casos en menos de 6 horas en casos de extorsión, ya que esto requeriría una reforma constitucional, ya que nuestra Constitución es muy clara al especificar que para el levantamiento del secreto bancario se necesita una resolución motivada de un juez penal competente, alguna disposición directa del Fiscal General o de una Comisión Investigadora del Congreso.

Son los únicos tres que pueden solicitar el levantamiento del secreto bancario. Un fiscal no puede pedirlo. El fiscal pregunta al juez y el juez tiene que motivar su disposición, ya que el secreto bancario es un derecho constitucional. Entonces, no será posible que esto se haga en 6 horas, más si se observa el volumen de denuncias por extorsión. Seguramente vamos a cerrar el año con unas 25 mil denuncias por este delito. Serían 25 mil solicitudes“, explicó.

En ese sentido, Valdés sostuvo que se debe buscar otra metodología más favorable. Agregó que debe haber colaboración con el sector privado junto con la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) para el sector financiero, Osiptel para el sector telefónico privado y la Secretaría de Relaciones Exteriores para todo lo que es el Meta (ubicado en Washington).

Son tres actores muy importantes a nivel del Estado. Deben combinarse para encontrar las fórmulas y procedimientos más eficientes para entregar la información requerida lo más rápido posible.. Sí«Se puede definir y hacer efectivo el segundo protocolo de Budapest para solicitar información directa al Meta, ya que buena parte de las extorsiones corren por estas redes que no son administradas por Osiptel ni por la SBS, sino que se gestionan fuera del país». comentó.

Por ello, Valdés reiteró que la medida de levantamiento del secreto bancario “Es simplemente un acto de optimismo por parte del general Arriola.”. Este proceso podría reducirse en tiempo, pero nunca será en 6 horas, más aún considerando el volumen de denuncias por extorsión que estamos manejando ahora en el país. No creo que sea posible, sinceramente, creo que simplemente nos estamos dejando llevar por el entusiasmo.“, expresó.

Por el contrario, Frank Casas, experto en crimen organizado, afirmó que si consideramos que los extorsionadores realizan sus actividades delictivas principalmente con fines monetarios, entonces cualquier acción que tome el Estado para golpear los ingresos o dinero que estos delincuentes obtienen de manera ilegal es algo positivo.

Además, recordó que a finales del año pasado ya se sancionó la Ley 32209, que permitía congelar dinero en cuentas bancarias que presuntamente provenían de estos delincuentes, a través de la unidad de inteligencia financiera de la SBS. ««Sí, me parece positivo que, además de esta congelación, sea posible levantar el secreto bancario». opinó.

Sin embargo, Casas dijo tener ciertas dudas sobre si las 6 horas contempladas es un tiempo oportuno y pertinente para poder realizar dicho trabajo. ««Tendríamos que preguntarle al Ejecutivo o darnos más detalles sobre cuál fue el criterio para determinar esas 6 horas, porque de todas formas yo también me preguntaría por qué no serían menos horas, no sé, 1 hora, 2 horas o minutos», destacó.

Mientras tanto, el experto dijo que actualmente hay algunas cuentas que se encuentran congeladas. Por ello, señaló que el punto de partida sería comenzar a revisar y levantar precisamente aquellas cuentas ya congeladas, principalmente las de grandes grupos criminales que no sólo serían parte de la extorsión, sino quizás también de otros delitos como el narcotráfico o la minería ilegal, por ejemplo.

Medidas contra la extorsión en el transporte

La mañana de este jueves 9 de octubre se llevó a cabo un panel técnico convocado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en el que participaron gremios del transporte y representantes del Ejecutivo, Congreso y otros órganos del Estado, con el fin de abordar de manera integral los problemas que afectan al servicio de transporte urbano.

Los acuerdos alcanzados fueron los siguientes:

1) En un plazo no mayor a 15 días, se creará una unidad especializada en la Policía Nacional del Perú para combatir el extorsión.

2) En un plazo no mayor a 15 días desde la Junta Directiva del Congreso de la República, se promoverá una iniciativa legislativa para la creación de un grupo interinstitucional especializado para combatir extorsión y el sicariato integrado por el Ministerio Público, el Poder Judicial, el Ministerio del Interior, la Policía Nacional del Perú y otras instancias.

3) El Ejecutivo se compromete a destinar el presupuesto necesario para la implementación de nuevas unidades de flagrancia, el grupo especializado detallado en el punto #2 y las fiscalías especializadas en bandas criminales.

4) Desde el Congreso de la República se harán aclaraciones inmediatas a la ley del crimen sistemático. Asimismo, se priorizará el debate sobre medidas urgentes para combatir la inseguridad ciudadana.

5) En un plazo de 15 días hábiles, el Poder Ejecutivo reglamentará todas las leyes que se encuentren pendientes y que tengan relación con la seguridad ciudadana y en especial sobre sicariato y extorsión. Para lo cual se solicitará al Congreso la exención del plazo para la prepublicación y recepción de comentarios, así como para el análisis de calidad regulatoria.

6) El Ministerio Público propondrá una iniciativa legislativa para ampliar el plazo de flagrancia a más de 72 horas y considerar un plazo de 15 días de detención aplicable a los delitos de sicariato y extorsión.

7) El Poder Ejecutivo se compromete a dictar medidas extraordinarias para combatir la inseguridad ciudadana.

About Author

Redactor Andino