July 26, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Ciencia y Técnología

El teletrabajo está cayendo en toda España. ¿En total? No, un pueblo resiste al invasor: los funcionarios – El diario andino

El teletrabajo está cayendo en toda España. ¿En total? No, un pueblo resiste al invasor: los funcionarios

 – El diario andino

Lejos del auge que vivió para 2020, la teletronomía ha entrado en una tendencia a la baja en el sector privado. La cara a cara se consolida como el modelo preferido por las empresas, con oficinas que recuperan la prominencia. Dada esa reducción, un modelo ha ganado prominencia: el día híbrido. Sin embargo, hay un área en la que la teletrabajo parece resistir este revés: Administración pública.

Las empresas regresan a la oficina. Las empresas parecen haber pasado Page con teletrabajo y apostar por el regreso a la cara a cara. Según el informe ‘Sociedad Digital en España 2024 Publicado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), el 69.9% de las personas empleadas siempre trabajan fuera de casa, en comparación con el 30.1% de ese teletrabajo hasta cierto punto.

De ese porcentaje de teletrabajo, solo el 9% del total lo hace permanentemente desde el hogar (algo que también confirma Datos de ine), mientras que el 21.1% lo aplica bajo un modelo de día híbrido con entre dos y cuatro de la cara a la cara del día de trabajo.

El sector público camina en la dirección opuesta. A pesar de la tendencia hacia la cara a la cara del sector privado, la administración estatal general mantiene cifras mucho más altas de los empleados que teletrabajan y esta tendencia no parece haber llegado a su fin.

Según los datos de 2024 publicadopor El economistaEl 49.15% de los funcionarios y empleados de la administración estatal son bienvenidos a la teletrabajo. Este porcentaje es equivalente a aproximadamente 87,618 trabajadores públicos que llevan a cabo su trabajo de forma remota, principalmente, con un máximo de tres días semanales.

Esta diferencia en el enfoque de la teletrabajo de la administración estatal agrega puntos, junto con la estabilidad salarial o laboral, de modo que el empleo público se ha convertido en la alternativa laboral preferida por muchos empleados, en comparación con la temporalidad, la precariedad y la cara a la cara del sector privado.

Más teletrabajo público. La transformación digital de la administración ha permitido el progreso en la implementación de la teletrabajo, especialmente en aquellas posiciones que no requieren contacto directo con el ciudadano. Un ejemplo reciente es protagonizado por el gobierno vasco, que ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para aumentar la teletrabajo dos días a la semana tanto a los funcionarios como al personal laborista, tal y Mientras recoges El periódico vasco.

Sin embargo, lo más relevante de estas medidas de teletrabajo que se están adoptando en la administración es que el criterio deja de centrarse en la naturaleza del trabajo, para centrarse en las tareas que se pueden hacer remotamente. Este enfoque de tarea abre una nueva forma al organizar el empleo público, tradicionalmente se enfrenta a cara y burocratizada.

Criterios únicos. El gran «pero» de este compromiso de mantener e incluso expandir la teletrabajo en las administraciones públicas es la falta de un criterio único para las diferentes administraciones. La Administración del Estado General tiene sus propias normas incluidas en el Artículo 47 BIS del Ley de estatutos básicos del empleado público.

Sin embargo, cada comunidad y municipios autónomos tienen poder para regular el modelo de trabajo de sus funcionarios, por lo que no existe una regla única que lo regule, aunque las tareas pueden ser similares. Por ejemplo, la Junta de Andalucía acaba de regular el día remoto de sus funcionarios, lo que lo limita al 40% de su día. Es decir, dos días, frente a Los tres días que están permitidos en la administración estatal general.

Telequería en la administración estatal. Como Se establece En el estatuto básico del empleado público, la administración estatal permite teletrabajar hasta tres días por semana, «siempre que la naturaleza del puesto permita y la provisión adecuada del servicio esté garantizada». Esta fórmula se ha implementado principalmente en aquellos organismos que realizan tareas técnicas, análisis o gestión de la información.

  • Cuerpos generales de administración estatal. Formado por asistentes administrativos o administrativos que realizan tareas relacionadas con la gestión de documentos o bases de datos.
  • Administración digital e informática. Aquellos funcionarios a cargo del desarrollo de software, gestión de redes o sistemas informáticos de la administración.
  • Departamento de Justicia. Funcionarios que trabajan en la gestión y procesamiento de procedimientos y administrativos de la documentación judicial, siempre que su posición no requiera atención cara a cara.
  • Personal de finanzas. Técnicos de análisis administrativo o fiscal, a cargo de la preparación de archivos, análisis económico-financiero e inspectores de gestión fiscal y finanzas, cuando deben realizar una tarea más técnica.
  • Funcionarios de estadísticas. Aquellos funcionarios asignados al Cuerpo General de Estadística Estatal o técnicos de estadísticas que llevan a cabo datos, informes y estudios.
  • Departamento de Cultura. Mayores técnicos auxiliares o técnicos de bibliotecas y archivos dedicados a la digitalización documental o la gestión de contenido.

En | El sector público como refugio para los empleados subvaluados por empresas privadas: el 45% de los oponentes ya tienen un trabajo

Imagen | Unspash (Susanna Marsiglia)

About Author

Redactor Andino