April 30, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

El tribunal constitucional ordena reemplazar a Tomás Gálvez como el Fiscal Supremo | Justicia del gobierno | Cuello blanco del puerto | TC | JNJ | Último | Citación

El tribunal constitucional ordena reemplazar a Tomás Gálvez como el Fiscal Supremo | Justicia del gobierno | Cuello blanco del puerto | TC | JNJ | Último | Citación

El Tribunal Constitucional (TC) tomó una decisión crucial al ordenar la remoción de Tomás Gálvez como fiscal supremo. Esta resolución se produjo en respuesta a un reclamo interpuesto por Ampoo, que cuestionaba las sanciones impuestas por la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

El TC, en su interpretación final de la Constitución, declaró la nulidad de la disciplina y de todas las resoluciones previas, lo que a su vez habilita a la JNJ para iniciar un proceso administrativo en contra de Gálvez Villegas.

Leer más: Caso de Odebrecht: PJ a juzgar 35 años de prisión al empresario Romulo Jorge Peinaranda por lavado de dinero

En la resolución, el TC argumentó que el proceso correspondiente a Tomás Gálvez, conforme a los procedimientos establecidos por ley, se violó claramente al infringir el principio de legitimidad. Esta irregularidad sugiere que la JNJ intenta imponer sanciones sin las debidas garantías previas.

“Someter a un juez o fiscal supremo a un procedimiento disciplinario sin un debido proceso es un quebrantamiento de las normas establecidas, que son constitucionalmente obligatorias,” reiteró el TC.

Leer más: Leslie Urteaga: Dos horas durarán el debate en el Parlamento donde el ministro será interrogado el 6 de mayo

El TC además subrayó que la Junta Nacional de Justicia carece de la autoridad para imponer sanciones disciplinarias de manera inmediata como está dictado en su normativa. La normativa vigente, tanto a nivel constitucional como en su legislación orgánica, no le confiere tal poder.

En este sentido, el TC sostuvo que una regulación no puede instituir nuevos procedimientos disciplinarios, ya que se contradice con los estándares establecidos que delimitan la capacidad de llevar a cabo este tipo de acciones.

Constitución

De igual manera, concluyó que el artículo 72 de la JNJ había “desnaturalizado” los poderes establecidos en su ley orgánica, lo que representa una violación del principio de jerarquía normativa, tal como se reconoce en el artículo 51 de la Constitución Política.

“Con base en lo anterior, este tribunal constitucional determina que el Ministro de Justicia, al solicitar un procedimiento inmediato para la terminación de los cargos en contra del apelante, ha infringido el principio de jerarquía normativa.” declaró el TC.

Leer más: César Acuña: El Parlamento recientemente ha retirado las fotografías u otras referencias a las partes en sus oficinas administrativas

Asimismo, el TC concluyó que la regulación correspondiente al método disciplinario JNJ aplicada a Tomás Gálvez también transgredió, de manera constitucional, el derecho a un proceso previamente establecido por la ley.

De esta forma, el TC consideró que el despido de Gálvez Villegas fue “aleatorio”, dado que la sanción se impuso con base en “valores y principios impersonales”, en lugar de cimentarse en hechos específicos relacionados con el comportamiento o la actividad que realizó como fiscal supremo.

Leer más: GUILLERMO BERMOJO: Sus trabajadores de oficina en el Parlamento son los líderes de su escena política

Asunto

Tomás Gálvez fue destituido por la JNJ en abril de 2021, en un fallo unánime relacionado con lo que se consideró “muy grave” conductas en el ejercicio de su rol como fiscal, particularmente en cuestiones de corrupción y en relación con el manejo de casos ligados a los cuellos blancos del puerto.

Leer más: Parientes del Congreso andino y monitantes populares Monopol Acciones

El tribunal encontró a Gálvez Villegas culpable en cuatro de cinco cargos, donde los votos decisivos fueron emitidos por Inés Tello, María Zavala, Guillermo Thomberry, Imelda Tumial, Aldo Vásquez y Antonio de la Hazue para su destitución.

Además, se absolvió un cargo y se determinó que otro no poseía fundamento suficiente. Los cargos estaban vinculados a violaciones de autonomía del ministerio público y del poder judicial.

Leer más: Dina Boluarte: Departamentos del Comité de Supervisión para investigar la supuesta cancelación de las prioridades parlamentarias

En su comparecencia, a Tomás Gálvez se le interrogó sobre su supuesta implicación en la ruptura del proceso judicial por parte del antiguo presidente del tribunal supremo, César Hinostroza.

Se alega que Gálvez Villegas había contactado a Hinostroza Pariachi para favorecer al fiscal Walter Delgado en un juicio familiar, lo que envuelve un “vínculo ilegal evidente” que afecta a otro tribunal.

About Author

Redactor Andino