September 23, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

El vicepresidente de JNJ solicita posponer a Delia Espinoza durante seis meses: ¿Qué acusaciones se enfrentan con el fiscal de la nación? | Citación – El diario andino

El vicepresidente de JNJ solicita posponer a Delia Espinoza durante seis meses: ¿Qué acusaciones se enfrentan con el fiscal de la nación? | Citación

 – El diario andino

Presidente Junta Nacional de Justicia (JNJ), Maria Teresa Cabrera, recomendó abrir la disciplina y posponer la preventiva durante seis meses al fiscal de la nación, Delia espinoza.

Cabrera alienta a la resolución desobediente de espinoza que ordenó recurrir Patricia Benavides como fiscal supremo y jefe del ministerio público.

Boletín durante

El caso contra el fiscal de la nación, que se documentó en dos informes que se han confiado las transacciones el lunes 8 de septiembre.

Si el partido parlamentario de JNJ organiza la propuesta, Espinoza se separaría temporalmente de la situación en el medio de la disciplina que podría conducir a serias sanciones.

El vicepresidente JNJ recomienda posponer al oficial del ministerio público.

Asunto

Los eventos son de junio del año pasado, cuando JNJ ordenó reemplazar a Benavides como el fiscal supremo y la política fiscal de la nación, luego de la revisión de las sanciones que se habían establecido.

Espinoza preguntó públicamente la decisión y pospuso su implementación. La recuperación entró en vigor en agosto, luego de las decisiones de los tribunales e institucionales, que dividen la terminación y suspensión de Benavides.

Para Maria Teresa Cabrera, la resistencia de Delia Espinoza es una ofensa y un desafío muy grave para el poder de JNJ.

Llave

Cabrera propone utilizar una «medida de precaución de suspensión preventiva» contra Espinoza por hasta seis meses. Se discute la ley orgánica de JNJ y en el artículo 88. Regulación sobre métodos de disciplina.

En uno de los informes, Cabrera dirige cuatro hechos principales a Espinoza: Ignorar la resolución no. 231-2025-JNJ, quien ordenó regresar a Benavides, continúa utilizando el «ilegal y constitucional» del fiscal, se niega a obtener Benavides y promover el reverso de la administración y la administración.

El informe recuerda que la Constitución le da a JNJ el poder de castigar a los jueces y fiscales. Además, argumenta que una suspensión preventiva es inusual y una operación preliminar, necesaria para evitar daños a la institucional y garantizar el interés público.

El otro documento corresponde a la etapa final de la investigación preliminar y recomienda abrir una disciplina contra Espinoza por violaciones graves y muy graves.

Cabrera afirma que comienza la disciplina contra el fiscal de la nación.

Los informes responden a una queja presentada el 25 de junio de 2025 por el abogado Luis Miguel Caya Salazar. Esto acusó a Espinoza de ignorar la resolución de la reapertura, utilizar el trabajo de ilegal, negarse a cumplir las acciones y venir a evitar el mandato de JNJ.

Defensa de Espinoza

El fiscal de la nación respondió que la posición de Luis Miguel Caya era general, carecía de evidencia y violaba el principio necesario. También preguntó sobre la legitimidad del demandante, porque dijo: «Ella no influyó directamente en sus derechos.

El jefe del Ministerio Público presentó una invalidación contra el comando que ordenó recopilar información. Supuesta violación de casos justificados.

Cabrera, sin embargo, desestimó los argumentos de la defensa. Señaló que era una resistencia «injusta y ampliada» a Espinoza y documenta varias acciones, como enviar transacciones que solicitan documentos que se consideran innecesarios, declaraciones oficiales de oposición a JNJ yu pidiendo vigilancia institucional para rechazar a Benavide.

En opinión de Cabrera, las acciones de Espinoza incluyen violaciones graves y muy graves previstas en el proceso de carrera.

Que viene

JNJ MP debe presentar las propuestas presentadas. Si organiza la medida de precaución, Espinoza se separará temporalmente del Ministerio Público.

La disciplina podría extenderse durante varios meses y alcanzar su punto máximo en las sanciones, desde la advertencia hasta la terminación.

Gilmar Andía: «Es una locura»

Gilmar Andía, un abogado penal, duda de la fortaleza legal del informe, que recomienda posponer al fiscal de la nación.

«No solo es desproporcionado, sino antinatural, porque la base e interesantes razones por las cuales se aplicaría esta medida no está claro dentro de la resolución.

Para el ex subdirector general del Ministro de Justicia, la resolución sufre de la base correcta.

«La prueba proporcional en la que han estado, por así decirlo, lo que está claro es que dice que la posición o las formas en que había reaccionado ha disminuido el respeto del poder del Comité Nacional. Entonces casi casi tomarían una sanción sofisticada».

Andia notó una desviación entre la disciplina de las regulaciones y el argumento utilizado en la disolución de la demanda de Cabrera. «Lo que dice la parte de la resolución es que la medida es necesaria para restaurar el principio de legitimidad y evitar el ejemplo en la autoridad vinculante del Comité Nacional.

Finalmente, el criminal sostiene que la decisión de separar a Espinoza Valenzuela podría tener antecedentes fuera del debate legal: «Esto es más político. Necesitan conseguir al Dr. Delia Espinosa. Creo que esto está totalmente fuera de ley».

Vargas Valdivia: «Buscan descubrir el ministerio público»

El abogado Luis Vargas Valdivia, un abogado, declaró la solicitud de una suspensión como una base legal «muy pobre» y advirtió que detrás de la decisión podría haber otros intereses que las agencias.

«La resolución es muy pobre. No hay factores importantes que nos permitan confirmar por qué es necesario separarse de la situación», dijo a .

En su opinión, la medida de precaución que Cabrera, que Cabrera ha propuesto, no responde a un análisis estricto de hechos o procedimientos reales, sino objetivos políticos.

«Está claro que esta propuesta de la Sra. Vicepresidenta no tiene apoyo. No responde a la situación, responde a diferentes intereses. Es obvio que el ministerio público busca el aplazamiento», dijo.

El heguletor agregó: “¿Qué tendría la mujer? [Espinoza]? Primero, oponerse; Segundo, asista a la audiencia; Tercero, envíe una revisión y luego registre AMPARO. Este caso termina en el Tribunal Constitucional. «

About Author

Redactor Andino