November 4, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Elecciones 2026: El representante Carlos Anderson lanza un proyecto para «prevenir la desinformación electoral» y castigar las «falsificaciones profundas» | POLÍTICA – El diario andino

Elecciones 2026: El representante Carlos Anderson lanza un proyecto para «prevenir la desinformación electoral» y castigar las «falsificaciones profundas» | POLÍTICA

 – El diario andino

El congresista Carlos Anderson presentó un proyecto de ley para «prevenir la desinformación electoral utilizando inteligencia artificial» y castigar a los responsables de publicar «deep fakes».

En el pliego del proyecto 13975/2025 se afirma que con la propuesta i.a «El JNE o el JEE tendrán facultades claras para solicitar la eliminación inmediata de contenidos engañosos y la imposición de multas a los responsables de garantizar que los medios y plataformas digitales cumplan su rol de prevenir la desinformación sobre las elecciones».

Boletín mientras tanto

Este es el proyecto presentado por el congresista Carlos Anderson

Con este objetivo se modifica el artículo 192 de la Ley Electoral.

«Noventa días antes de una elección presidencial, de gobierno regional o local, está prohibida la creación y distribución de audio, vídeo o contenido de vídeo engañoso que suplante o altere la apariencia física o la voz de candidatos políticos, utilizando tecnología de inteligencia artificial, que simule autenticidad e intente influir en los votantes», dice la propuesta de Anderson.

VER TAMBIÉN: Elecciones 2026: Refugiados, inhabilitados y procesados ​​en listas para primarias

Dispone que un candidato cuya voz o imagen aparezca en cualquier material audiovisual distribuido en violación de estas disposiciones podrá interponer una acción legal apropiada para impedir dicha acción ante un jurado electoral nacional o un jurado electoral especial.

Indica que el JNE o el JEE solicitarán la eliminación inmediata de contenidos no informativos de medios o plataformas digitales donde se hayan distribuido contenidos engañosos; y se impondrá a los responsables una multa de 20 referencias procesales.

«Actualmente, el ordenamiento jurídico no contempla disposiciones claras sobre el uso de deepfakes en campañas políticas, creando un vacío legal que permite la desinformación sin consecuencias directas», advierte en la explicación.

Afirma que los cambios propuestos permitirán “armonizar las leyes nacionales con los estándares internacionales sobre la protección de la integridad electoral frente a las nuevas tecnologías, así como fortalecer la seguridad jurídica proporcionando a los candidatos relevantes mecanismos de defensa y estableciendo responsabilidades claras para los sistemas y medios digitales, estableciendo un marco legal que garantice elecciones más justas y transparentes.«.

Recomendado por vídeo

About Author

Redactor Andino