Elecciones Argentina 2025: Javier Milei vota en las legislativas, la primera gran prueba electoral para su Gobierno | Avances de la libertad | Lo último | MUNDO – El diario andino

Él presidente de Argentinala extrema derecha Javier Mileiemitir su voto en el elecciones legislativas que se celebran este domingo en el país sudamericano, la primera prueba electoral a nivel nacional para su Gobierno, que comenzó a finales de 2023.
En medio de un fuerte operativo de seguridad, el jefe de Estado votó en la sede del Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en el barrio capitalino de Almagro.
Boletín alrededor del mundo
MIRA AQUÍ: Argentina vota en elecciones legislativas claves para la gobernación de Milei
Con buena presencia y acompañado de su hermana y secretaria general de Presidencia, Karina MileiEl presidente emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario saludó y se tomó fotografías con algunos seguidores que se acercaron al lugar.
Unos 35,9 millones de personas están llamadas a acudir a las urnas este domingo para elegir a 24 senadores nacionales -un tercio de los Cámara Alta-, en representación de la capital argentina y las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, río negro, Saltar, santiago del estero y Tierra de fuego.
Los ciudadanos también votan para elegir a 127 diputados nacionales -la mitad de los Cámara Baja– de los 24 distritos del país.
MÁS INFORMACIÓN: El plebiscito de Milei: cómo las elecciones legislativas en Argentina definirán el rumbo del gobierno libertario
Las elecciones se desarrollan en un escenario de alta polarización entre la fuerza de extrema derecha Avances de la libertadliderado por Milei, y el frente peronista Fuerza Patriasin que los sondeos realizados antes de las elecciones sean unánimes respecto a cuál de las dos fuerzas obtendrá más votos este domingo.
Estas elecciones son la primera prueba electoral a nivel nacional que enfrenta Milei desde su llegada a la presidencia argentinaa finales de 2023, cuando lanzó un drástico plan de ajuste fiscal y varias reformas encaminadas a la desregulación económica.
El partido gobernante, minoría en ambas cámaras del Congreso, busca aumentar su peso parlamentario para llevar a cabo reformas laborales y tributarias.


