October 23, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Elecciones Argentina 2025: Los argentinos acuden a las urnas con una economía con ‘bolsillos finos’ y bajo estrés financiero | Javier Milei | Lo último | MUNDO – El diario andino

Elecciones Argentina 2025: Los argentinos acuden a las urnas con una economía con ‘bolsillos finos’ y bajo estrés financiero | Javier Milei | Lo último | MUNDO

 – El diario andino

Los argentinos acudirán a las urnas el próximo domingo con un economía estancada y abrumada debido a las tensiones financieras y a un panorama doloroso para las empresas y el mercado laboral, que desde hace casi dos años sufren los efectos del severo plan de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

En estos elecciones legislativasel economista ultraliberal afrontará su primera gran prueba electoral de alcance nacional con dos “logrosEn materia económica: la desaceleración de la inflación -que pasó de un pico del 289,4% interanual en abril de 2024 al 31,8% el pasado septiembre- y la recuperación del equilibrio de las cuentas públicas.

Boletín alrededor del mundo

MIRA AQUÍ: Argentina: Milei busca votos en el segundo distrito electoral de cara a las legislativas del domingo

Sin embargo, las herramientas para lograr ambos objetivos y sus consecuencias son cuestionables y, en gran medida, afectarán el resultado electoral de este domingo.

Milei, que asumió la presidencia a finales de 2023, logró el superávit fiscal gracias a un severo plan de ajuste que incluyó drásticos recortes del gasto y una reducción del tamaño del Estado.

Esta política se mantuvo en 2025, al punto que Milei vetó varias leyes votadas por el Congreso eso lo obligó a incrementar los recursos públicos para sectores severamente afectados por el ajuste, como los jubilados, la educación universitaria, las personas con discapacidad o la salud pediátrica.

Los argentinos acudirán a las urnas el próximo domingo 26 de octubre, con una economía estancada y agobiada por las tensiones financieras y un panorama doloroso para las empresas y el mercado laboral, que desde hace casi dos años sufren los efectos del severo plan de ajuste del Gobierno de Javier Milei. (EFE)

Milei generó mucha esperanza. Después de dos años de gobierno, la gente está desilusionada, aunque también tiene mucho miedo de que vuelva la inflación.«, dijo a Efe. Plaza Leonardodirector de la consultora económica LP Consulting.

Como parte de su estrategia para frenar la alta inflación, Milei ha pisado el acelerador salarioscon impacto negativo en la consumoabrió el importacionescon daños a la producción domésticay ha apuntalado el valor del peso, pero a costa de perder miles de millones de dólares del Tesoro y del Banco Central en los últimos meses y de encarecer el crédito a empresas y hogares por las mayores tasas de interés.

Actividad estancada

Como consecuencia de ello, la actividad económica ha estado estancada desde mayo.

La recesión económica está instalada. Los ingresos son bajos, tanto los beneficios de las empresas como los salarios y pensiones.«, dijo a Efe el economista. Hernán BergsteinProfesor de la Universidad Nacional de Lanús.

Bergstein señaló que el aumento de las tasas de interés “Perjudica gravemente a quienes ya están endeudados y a quienes quisieran endeudarse para poder realizar inversiones o satisfacer las necesidades específicas de las familias.”.

MÁS INFORMACIÓN: Canciller Gerardo Werthein presenta su renuncia a Milei a días de elecciones claves en Argentina

Según un informe de Centro de Economía Política Argentinadesde el inicio del Gobierno de Milei y hasta julio pasado cerraron 18.032 empresas, es decir casi 30 por día, mientras que en el mismo período se perdieron 253.728 empleos registrados.

La actividad está en una meseta. Aunque no se registran los picos inflacionarios que hubo antes, los ingresos de las personas no son suficientes, especialmente en los sectores más desprotegidos. Y los empresarios de las pymes también son malos”, señaló Plaza.

La tasa de desempleo en Argentina es del 7,6%, pero el nivel de informalidad es del 43,2%.

En los últimos dos años, unas 140.000 personas pasaron de tener uno a dos o más empleos y, según una encuesta de la plataforma de empleo Bumeran, 8 de cada 10 argentinos consideran su salario insuficiente para cubrir sus necesidades básicas.

Tener un trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. En ArgentinaEl 21,6% de los ocupados son pobres, lo que equivale a 4,5 millones de personas. La persistencia de empleos precarios y de baja productividad impide que una parte importante de los trabajadores supere el umbral de pobreza”, señaló la Fundación Mediterránea en un informe.

ayuda de estados unidos

Con escasas reservas monetarias, Argentina recurrió en abril pasado a un nuevo programa de facilidades ampliadas con el Fondo Monetario Internacionalcon nuevos desembolsos por 20.000 millones de dólares.

Luego de firmar ese acuerdo, Argentina relajó los controles cambiarios, pero no pudo contener la demanda de dólares y acumular reservas monetarias.

VER TAMBIÉN: Disparan contra la camioneta en la que viajaba un candidato peronista a senador en Argentina

Eso llevó al Gobierno de Milei a solicitar asistencia financiera a EE.UUcuyo Tesoro ha inyectado dólares en el mercado cambiario argentino para intentar apuntalar el peso y evitar una crisis monetaria antes de las elecciones.

Estados Unidos y Argentina también firmaron un acuerdo el pasado lunes asistencia financiera por hasta 20 mil millones de dólares, pero las tensiones persisten y los inversores apuestan por un cambio en el esquema cambiario después de las elecciones.

La incertidumbre en los mercados se ha agravado en los últimos días después de que el presidente estadounidense, donald triunfocondicionará el alcance de la ayuda a Argentina a una victoria del partido de Milei, Avances de la libertaden las elecciones de este domingo.

VÍDEO RECOMENDADO

El canciller argentino, Gerardo Werthein, presentó su renuncia al presidente Javier Milei, a menos de un año de haber asumido el cargo y a días de unas elecciones legislativas claves para el futuro del Gobierno, confirmaron este miércoles 22 de octubre fuentes de Cancillería. (EFE)
SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia internacional de noticias española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación de todo el mundo en prensa escrita, radio, televisión e internet. Tiene una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera las 24 horas del día desde al menos 180 ciudades en 110 países.

About Author

Redactor Andino